Youtube no es solo una plataforma de videos: también es un poderoso motor de búsqueda, el segundo más grande del mundo. Todos los días, millones de usuarios de Internet realizan millones de búsquedas y visualizan más de mil millones de horas de contenido. Para aprovechar al máximo Youtube, los especialistas en marketing deben pensar en FLUYEZCAMBIOS antes de publicar contenido y monitorear el rendimiento para aumentar la visibilidad del video.
Una vez evitada, la optimización del contenido de video ahora es un tema esencial. La buena noticia es que en Youtube se aplican muchas reglas de FLUYEZCAMBIOS «tradicionales».
Presta atención a tus palabras clave y mantente al día de las últimas tendencias de búsqueda, analiza la competencia, etc. Al cuidar el contenido textual (título, metadatos, descripción, etc.) y visual (miniatura), atraerá a más espectadores y los animará a mirar más. Obtendrá más pulgares, vistas, suscriptores y el algoritmo de Youtube lo recompensará al sugerir sus videos a más usuarios.
En este artículo haremos un pequeño resumen de las herramientas que pueden optimizar tus videos.
Optimiza tus palabras clave
Al igual que con el FLUYEZCAMBIOS tradicional, sus palabras clave son de suma importancia. Su título debe ser relevante para el contenido del video, pero también debe contener una o más palabras en las que desea clasificar.
Por supuesto, la descripción también es importante. Si su descripción es larga, considere favorecer las primeras 3 líneas, las que aparecen antes de «leer más». Finalmente, ¡no dudes en usar #hashtags!
1. Tendencias de Google
Como suele suceder, es difícil perder las herramientas que el propio Google pone a nuestra disposición. Es posible que esté acostumbrado a monitorear las tendencias de búsqueda «clásicas», pero tenga en cuenta que también puede seleccionar «Búsqueda de YouTube»: obtendrá información valiosa sobre el volumen de búsqueda de ciertas palabras clave, pero también consultas similares, etc.
2. Planificador de palabras clave
¡Sí, otra herramienta de Google! El Planificador de palabras clave de Google lo ayudará a obtener una gran cantidad de variaciones de palabras clave, su popularidad y su tasa de competitividad.
3. Autocompletar Youtube
Otra forma muy simple es ingresar palabras clave o frases clave, y dejar que la función de autocompletar de Youtube explique sus sugerencias: reflejan la interpretación de la plataforma de su búsqueda.
Esta técnica funciona perfectamente en conjunto con el «planificador de palabras clave».
4. Rastreador de clasificación
¿No eres fanático de las herramientas de Google? Prueba Rank Tracker: esta herramienta te da acceso gratuito a una base de datos de palabras clave de las que quieres saber el número de búsquedas, el nivel de competencia de las palabras clave, el coste por clic, etc.
5. Etiquetas rápidas
Indique el tema de su próximo video y Rapidtags crea una lista de etiquetas asociadas para usted. Existe en versión gratuita y de pago… Por lo tanto, su versión gratuita es limitada pero sigue siendo bastante efectiva.
6. Herramienta de palabras clave de Youtube
Youtube Keyword Tool es una solución de investigación de palabras clave paga que proporciona, entre otras cosas, el volumen de búsqueda y el costo por clic (CPC), un buen índice del valor y el potencial de cada palabra clave.
Cuida tus miniaturas
No hay misterio, lo primero que ve un investigador, incluso antes del texto, es la miniatura de su video. Una miniatura ligeramente atractiva es la última de las cosas. Las miniaturas que ofrece Youtube no son realmente muy atractivas. Buena miniatura = más vistas = mejor clasificación.
7. Lienzo
Canva es una ingeniosa herramienta en línea que puede ayudarte a crear bonitas miniaturas de forma rápida e intuitiva. Lea también: ¿Cómo crear fácilmente una introducción en YouTube?
8. Photoshop
Si tienes Photoshop, también puedes hacer tu propia miniatura con él. Esta es la solución que yo mismo uso con un marco claramente identificable. Puede editar fácilmente el contenido manteniendo la misma forma, efectos, etc. El resultado es que cuando vemos que estos videos aparecen en la búsqueda o en la barra lateral, ¡sabemos quiénes son de inmediato!
Monitorea a tus competidores
Dado que está decidido a participar en la competencia, podría ser una buena idea observar lo que están haciendo sus principales competidores. ¡Hay análisis de cuentas de Youtube e incluso herramientas de comparación! Es posible que sus competidores ya tengan en cuenta las estadísticas de su canal, ¿por qué no usar las de ellos?
9. Socialinsider.io
Socialinsider.io proporciona información detallada sobre el historial de clasificación y el rendimiento de su contenido y lo compara con el de sus competidores. La solución es de pago pero ofrece una prueba gratuita de 14 días.
10. Influenciador Noxin
Más que un simple comparador de canales de Youtube, o análisis de canales, Noxinfluencer es también una plataforma donde los influencers pueden ponerse en contacto con agencias de comunicación o marcas… ¡Es un sitio muy completo! Lea también: YouTube: 6 ideas creativas para videos
Llame a los profesionales de las referencias web enviando su proyecto en FLUYEZCAMBIOS.pe. ¡Reciba cotizaciones gratuitas de proveedores profesionales independientes de FLUYEZCAMBIOS para sus necesidades!
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!