Técnicas para mejorar el proceso creativo en el espíritu empresarial
¿Cuántas veces has participado en una gran sesión de brainstorming, esforzándote por dar con una idea rompedora, para luego salir de la sesión luchando por el gran ah-ha? La generación de ideas puede ser una actividad colaborativa. Pero las investigaciones nos dicen que las ideas creativas y los conceptos innovadores no siempre surgen de un grupo. Suelen surgir en momentos de concentración profunda en los que nuestro cerebro se libera de las distracciones y entra en un estado de intensa concentración. Cal Newport, autor del libro de 2016 Deep Work, ofrece cuatro reglas para adoptar un trabajo de conocimiento más significativo y gratificante.
Como explica Newport en su libro, el trabajo profundo es lo contrario del trabajo ocupado y superficial que llena los días de muchas personas en la oficina. El correo electrónico, la mensajería instantánea y las plataformas de gestión de proyectos nos hacen sentir como una pelota de ping-pong: agotados, pero sin estar seguros de haber avanzado realmente. El trabajo en profundidad es esencial para desarrollar la experiencia en temas complejos. Pone a prueba tu capacidad para potenciar la creatividad y te obliga a dejar de hacer varias cosas a la vez y a bloquear las distracciones.
Cómo recuperar la creatividad
Este artículo contiene muchos datos e instrucciones útiles. Soy especialmente partidario de dejar incubar una idea. Siempre intento gestionar mi tiempo para poder reflexionar (y a menudo revisar) los borradores antes de que lleguen. Es un paso en el proceso creativo que con demasiada frecuencia se ignora. Un poco de distancia hace mucho.
¿Has sentido alguna vez que una vida no es suficiente para terminar todas tus tareas? Al igual que a otros millones de estudiantes, te hizo sentirte deprimido e impotente. Tu fuerza de voluntad y tu autocontrol se reducían, y cada hora siguiente de procrastinación hacía que el resultado fuera más inalcanzable. ¿Cuál era la única…
Transmitir tu mensaje puede parecer un poco más difícil en línea que en la vida real. Sin embargo, hay un montón de métodos, como pistas de audio, vídeos, animaciones y otros elementos visuales, que están a tu disposición en cualquier momento. Y no nos olvidemos del viejo texto. Entonces, ¿qué hacer para ganar…?
Todos los estudiantes buscan constantemente métodos, herramientas y técnicas probadas para que su proceso de estudio sea más eficaz. Y tomar apuntes de las clases y los libros de texto es una habilidad sin la que ningún estudiante puede vivir. ¿Por qué?
Técnicas de pensamiento
La creatividad no es un rayo que cae de vez en cuando y que no se puede predecir: es más bien un músculo. La creatividad necesita ser entrenada, desafiada y trabajada constantemente para desarrollar sus habilidades.
En cualquier caso, aunque sientas que no tienes un hueso creativo en tu cuerpo ahora mismo, puedes entrenarte para potenciar tu creatividad. A continuación te ofrecemos algunos consejos fantásticos para trabajar el músculo de la creatividad de forma constante.
La creatividad es una habilidad extremadamente útil, independientemente de tus aspiraciones en la vida. El pensamiento creativo puede ser muy útil cuando juegas a juegos de palabras con tus amigos en casa, cuando te dedicas a un nuevo pasatiempo como tocar un instrumento y, sobre todo, si estás interesado en una carrera en la que el pensamiento creativo es una habilidad necesaria.
Una vez que hayas desarrollado algunas habilidades creativas, es importante que sigas desafiándote a ti mismo y adquiriendo nuevos conocimientos que te inspiren y te ayuden a crecer. Tanto si simplemente te esfuerzas por leer más en tu tiempo libre, como si buscas hacer más cursos reales, el aprendizaje constante es vital para impulsar tu creatividad.
Técnicas de creatividad mitigadas
Hay una serie de cosas que puedes hacer para mejorar tu creatividad y la resolución de problemas [1]. Prueba algunos de los siguientes consejos, pero también puedes experimentar por ti mismo o encontrar más consejos en Internet.
Cuando estamos atascados en un problema, puede ser tentador quedarnos en nuestros escritorios y presionarnos para tratar de encontrar una solución. Pero encontrar una nueva solución significa generar nuevas ideas y para ello nuestro cerebro necesita hacer nuevas asociaciones y ver el problema de una manera diferente. Quedarse en el mismo sitio puede hacer que nos quedemos atrapados en un trance, frustrándonos cada vez más. Salir de la habitación y dar un paseo puede ayudarte a romper el trance, liberar tus pensamientos y encontrar nuevas soluciones [4]; [5].
La parte inconsciente de nuestro cerebro es más poderosa que la parte consciente. Esto significa que a veces puedes encontrar soluciones al problema sin pensar conscientemente en él. Aclara el problema en tu propia mente y luego pon tu atención en otra parte; puede ayudarte, por ejemplo, ir al gimnasio o poner música. Cuando vuelvas a pensar en el problema más tarde, es posible que las soluciones aparezcan en tu mente [6].
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.