Seo org identificador aves

Trabajos con aves

Vermeersch, G. y Anselin, A. (2009): Broedvogels in Vlaanderen 2006-2007: recente status en trends van Bijzondere Broedvogels en soorten van de Vlaamse Rode Lijst en/of Bijlage I van de Europese Vogelrichtlijn.

El estudio de aves reproductoras raras de Alemania, coordinado por la Federación Alemana de Avifaunistas, comenzó en 1977 con seis especies. Desde entonces, el número de especies se ha ido ampliando continuamente. A partir de 1990, este estudio se combinó con los programas de seguimiento de la antigua República Democrática Alemana. Los métodos del programa varían en función del grupo de especies estudiado (cartografía del territorio dentro de las zonas de censo, recuentos por transectos, captura con cinta en paradas fijas, recuentos coloniales, etc.).

D. Portolou & V. Kati (2017). «Abundancia y distribución de especies seleccionadas – SEBI 01». En: Kati V (Ed) «Grecia-el estado del medio ambiente 2015-2016: Naturaleza y biodiversidad. Informe nacional». Centro Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Atenas, pp 3-20 – 3-36 [En griego].

Szép T., Nagy K., Nagy Zs., Halmos G. (2012): Tendencias poblacionales de las aves comunes reproductoras e invernantes en Hungría, declive de las aves migratorias de larga distancia y de granja durante 1999-2012. Ornis Hungarica 20(2): 13-63.

Lista internacional de aves Birdlife

Más de 70.000 kilómetros de prospección a pie, el equivalente a dar casi dos veces la vuelta al mundo a pie para llegar a todos los rincones de España: este ha sido el enorme esfuerzo realizado por un ejército de 2.600 ornitólogos para llevar a cabo el estudio más completo que se ha realizado nunca sobre la distribución y abundancia de las aves en España en invierno.

  17 aves para 17 ods seo presentación

El Atlas de las aves en invierno en España (2007-2010) está ilustrado con bocetos del artista y biólogo Juan Varela (finalista del BBC Wildlife Artist of the Year 2013) y ha sido realizado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y publicado con el apoyo del Servicio de Parques Nacionales. Entre sus 820 páginas hay datos actualizados de 407 especies, de las que 238 están catalogadas como «comunes» y otras 76 cuya presencia es «escasa» u «ocasional». Por último, 34 se consideran rarezas y 59 son especies alóctonas.

Este estudio arroja nueva luz sobre la distribución de las aves en España. A partir de la comparación con los atlas de cría, es posible estimar la diferencia de distribución de las especies de aves en los dos periodos diferentes e ilustrar y comprender sus movimientos estacionales. Por ejemplo, se ha confirmado que las diferencias geográficas en el uso del suelo son un factor más importante para explicar la distribución invernal de las aves que las diferencias climáticas. Las zonas con mayor variedad de hábitats son las que presentan una mayor riqueza de especies en invierno.

Ave común europea

ResumenLas poblaciones de aves de las tierras agrícolas han disminuido fuertemente en toda Europa en las últimas décadas debido a la intensificación de la agricultura, a pesar de las sucesivas reformas de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE. Paralelamente, la PAC ha provocado una reducción del barbecho, un hábitat crítico para la biodiversidad en los agroecosistemas. En España, país que alberga las mayores poblaciones europeas de muchas aves de granja amenazadas, el barbecho ha disminuido en 1,1 millones de hectáreas en 15 años. La significativa relación positiva entre las tasas de cambio anuales de los Índices de Aves Rurales y de Aves de Cereal españoles (FBI y CBI) y el cambio en la superficie de barbecho pone de manifiesto la idoneidad de la cubierta de barbecho como indicador del estado de las comunidades de aves de tierras de cultivo a nivel de país. Además, la asociación fuerte y positiva entre la reducción de la abundancia del sisón especialista en barbechos y la superficie de barbechos sugiere una posible relación causal entre estos dos factores. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de una nueva PAC que garantice el mantenimiento del barbecho en los agroecosistemas europeos si se quieren conservar las poblaciones de aves de granja.

  Seo atlas invierno aves tienda

Estrategia Birdlife

John MuddemanGuía turístico profesional, escritor y traductor científico, interesado desde siempre en diversos aspectos de la historia natural. Vive en la sierra de Madrid y guía a grupos organizados por toda Iberia, Europa y más allá.

Para saber qué especies se consideran raras en España peninsular y Baleares, y cuáles en Canarias, consulte las listas originales, ya que, como es lógico, difieren en gran medida. No se incluyen en el total final los individuos formalmente aceptados no identificados específicamente a especie, por ejemplo Fragata sp., Águila moteada / moteada menor, etc., ni tampoco aquellos híbridos y subespecies incluidos en la lista, que se incluyen sin embargo como figurantes en la lista de rarezas nacionales, con registros aceptados. Las especies de categoría D se incluyen para completar la lista, ya que es posible que algunas se refieran a individuos silvestres (por ejemplo, hay un número relativamente elevado de posibles vagabundos africanos, pero en general se considera que su origen no está demostrado), pero tampoco se incluyen en el total final.

  Declive de aves montaña seo
Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: