Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza, España)
La Catedral de La Seo es, en mi opinión, el monumento más asombroso de Zaragoza, incluso más que la Basílica del Pilar. Aunque la mayoría de las maravillas de la catedral son interiores, el muro exterior de la Parroquieta es un bello y llamativo ejemplo de diseño mudéjar, cubierto de arcos entrecruzados, formas geométricas y azulejos que tejen una inmensa red neoislámica. Se encuentra al final de la Plaza del Pilar. Básicamente, si se dirige a la puerta principal de la Seo, gire ligeramente a la izquierda y continúe por la esquina.
Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza, Aragón
La Catedral del Salvador, conocida popularmente como La Seo de Zaragoza, ha sido elegida por los seguidores de Instagram de Lonely Planet (@lonelyplanet_es) como la más bonita de España. La cuenta de Lonely Planet cuenta con más de 110.000 seguidores y en la votación han participado casi 96.000 usuarios. La Seo ha arrebatado el primer puesto a la Catedral de Santiago de Compostela mientras que en tercera posición ha quedado la catedral de Burgos, seguida de la de León.
La Seo es una de las dos catedrales metropolitanas de Zaragoza, junto con la Catedral Basílica del Pilar. Aunque no es tan conocida, fue la primera catedral cristiana de la ciudad. De hecho, se construyó sobre los restos del antiguo Foro Romano de Caesaraugusta, sobre la iglesia visigoda y sobre la antigua Mezquita Mayor de Saraqusta. El alminar de la mezquita sobrevive parcialmente en la torre actual.
Adosada a la Catedral de El Salvador se encuentra la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel. Su muro es quizá el más fotografiado de la ciudad, pues su belleza es increíble. Está considerada una de las obras maestras del mudéjar aragonés y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que el cimborrio. La muralla se construyó en 1374 y es un gran tapiz policromado que combina cinturas, ladrillos, arcos, cerámica y decoración colorista. Destaca el escudo de Lope Fernández de Luna, patrocinador de la obra.
Lugares para ver en ( Zaragoza – España ) Basílica de
La Catedral del Salvador o La Seo de Zaragoza es una catedral católica romana de Zaragoza, en Aragón, España. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Arquitectura Mudéjar de Aragón.
La catedral está situada en la Plaza de la Seo y se conoce comúnmente como La Seo (en aragonés, «ver») para distinguirla de la cercana El Pilar, cuyo nombre (pilar) hace referencia a una aparición de María en Zaragoza (también conocida como Zaragoza). Ambas comparten la condición de concatedral de Zaragoza metropolitana.
La ubicación de la Seo tiene sus raíces en el antiguo foro romano. A diferencia de otros foros de ciudades romanas, el foro de Caesaraugusta no estaba situado en la confluencia del Cardus y el Decumanus, sino cerca del río Ebro, junto al puerto fluvial. El foro, además de ser el centro cívico y comercial de la ciudad, albergaba el templo principal. El Museo del Foro se encuentra bajo la plaza del Pilar, frente a la fachada de la catedral. No se han encontrado restos ni de una iglesia visigoda ni de una mozárabe. Ábside románico con añadidos mudéjares y góticos Vista frontal de ambos ábsides
Spain ) Basilica of Our Lady of the Pilar
The door of San Bartolomé opens at the height of the transept on the Epistle side and is the oldest preserved access leading to the Plaza de San Bruno. Through a linteled access flanked by Tuscan columns, one enters a rectangular vestibule with three bays covered with a simple ribbed vault. From this vestibule one enters the courtyard, offices, archives and tapestry museum on the left side; and through a main access in a carpanel arch one enters the interior of the temple.
The main facade is built in stone except for some high areas made of brick covered with plaster. Very developed in width to accommodate three entrance doors to three different areas, it consists of two floors, the lower one of double height to the upper one, vertically articulated in five streets by pairs of columns of giant order on the lower floor, and planes in projection on the upper one. On the lower floor, divided into two zones, is the main access in the central street, lintel topped with a large semicircular lintel that supports an entablature that separates the two zones of this body and that in turn rests on two slender columns similar to those of giant order, paired and Corinthian that flank the access, articulate the wall and support the entablature; The lateral entrances are also linteled, smaller and topped with triangular pediments and above them, in the upper zone, oval oculi. The composition is crowned by two simple pilasters at the ends. The upper floor, separated from the lower one by a cornice of great flight, replaces the supports of the lower body with projecting planes in which are placed two niches that flank another central one that houses the sculpture of El Salvador. The other two niches contain the statues of St. Peter and St. Paul. It tops an entablature and a triangular pediment flanked by flame-shaped cauldrons.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.