Lista internacional de aves Birdlife
Durante las obras de remodelación de las instalaciones de San Quintín de la Guardia Civil (en El Pardo, Madrid), se detectó la presencia de una colonia de avión zapador (ave protegida internacionalmente), que había anidado en un gran montículo de arena habilitado temporalmente en las obras. Se localizaron entre 16 y 18 nidos de esta ave migratoria transahariana.
A la vista de ello, adoptamos el compromiso, junto con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), de dejar de utilizar arena de las reservas donde se encontraba la colonia hasta que finalizara el periodo de cría. Además, nos comprometimos a reducir al mínimo cualquier actividad especialmente molesta cerca de la colonia.
Noticias Birdlife
SEAT y el Grupo Volkswagen están firmemente comprometidos con el medio ambiente y el cuidado del planeta. Como parte de esta misión, han puesto en marcha un proyecto para restaurar y preservar la biodiversidad del Delta del Ebro. El objetivo es paliar los efectos causados por el temporal ‘Gloria’ a principios de 2020 y restaurar las zonas más afectadas del humedal más importante del Mediterráneo occidental. La iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con la ONG SEO/BirdLife, cuenta con una inversión de 1 millón de euros, y tendrá una duración de dos años.
Hace un año, en enero de 2020, el temporal Gloria asoló con extrema intensidad el Delta del Ebro, causando un importante impacto ambiental. El mar cubrió cerca de 3.000 hectáreas de arrozales e inundó playas enteras, poniendo en peligro las 360 especies de aves que hacen del Delta del Ebro una de las reservas naturales más diversas de Europa. El proyecto de restauración de SEAT y el Grupo Volkswagen contribuirá a mejorar el estado de conservación de los hábitats naturales costeros y activará proyectos de prevención para asegurar las zonas y prepararlas para futuros fenómenos meteorológicos extremos. La rehabilitación de la zona también contribuirá a crear empleos verdes y a salvaguardar las economías locales de la zona.
Estrategia de avifauna
Esta lista incluye todas las especies de aves que se encuentran en Europa , basada en la mejor información disponible en este momento. Se basa en una amplia variedad de fuentes que he recopilado a lo largo de muchos años. Me complace ofrecer estas listas como un servicio a los observadores de aves. Si encuentra algún error, no dude en .
El orden taxonómico y la nomenclatura siguen a Clements, versión 2022. Si prefiere ver la lista basada en una autoridad diferente, haga clic en una de las listas disponibles a continuación. Las especies globalmente amenazadas (estado en rojo) fueron identificadas por Birdlife International en Birdlife Data Zone (especies).
Bird Checklists of the World forma parte de Avibase y Bird links to the World, que están diseñadas y mantenidas por Denis Lepage, y alojadas por Birds Canada, que es copartícipe de Birdlife International.
Conceptos taxonómicos de Avibase (actual)HBW y BirdLife Taxonomic Checklist v6b (Jul 2022)Clements, versión 2022Clements 5ª edición (incl. revisiones de 2005)eBird versión 2022Handbook of the Birds of the World y Birdlife (Dic 2018)Howard y Moore 4ª edición (incl. corrigenda vol.1-2)IOC World Bird Names, versión 12.2Sibley y Monroe, Birds of the World Versión 2.0
Revista Bird life
El Puerto de Barcelona ha puesto en marcha actuaciones pioneras en el ámbito portuario para gestionar varias especies de aves cuyo hábitat se encontraba en las instalaciones portuarias o en zonas próximas. Estas medidas se pusieron en marcha hace dos décadas, cuando se iniciaron las obras de ampliación del puerto, y han culminado recientemente con una innovadora actuación para reubicar una colonia de cormoranes.
Cuando se proyecta una instalación a gran escala, los residentes y los medios de comunicación tienden a prestar atención al impacto que tendrá en la economía. Sin embargo, las instituciones que gestionan estas instalaciones tienen la responsabilidad de garantizar que la actividad tenga el menor impacto posible en el medio ambiente. En este caso, las actuaciones no sólo tratan de reducir las emisiones de gases o garantizar la calidad del agua. A veces se trata de encontrar un nuevo hogar para una colonia de aves o de detener las obras durante la temporada de anidamiento.
Ramón Griell, subdirector general de Infraestructuras y Mantenimiento del Puerto de Barcelona, se ha enfrentado a muchas situaciones de este tipo, siempre dispuesto y con actitud positiva. Especialmente durante el Plan Delta, una gran ampliación de las instalaciones del Puerto de Barcelona hacia el sur, que se inició en los años noventa y afectó tanto al puerto como al aeropuerto de El Prat-Barcelona, además de a otras instalaciones. La ampliación supuso el traslado de la dársena del río Llobregat.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.