Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes) Matorral de cola rufo
Alrededor de quince mil trabajadores de campo cuentan anualmente aves reproductoras utilizando protocolos estandarizados en 28 países europeos. Las observaciones se recogen utilizando protocolos específicos y estandarizados para cada país, se validan, se resumen y finalmente se utilizan para la elaboración de índices anuales y a largo plazo a escala continental de los cambios en el tamaño de las poblaciones de 170 especies. Aquí presentamos la base de datos y ofrecemos un resumen detallado de la metodología empleada para el trabajo de campo y el cálculo de las estimaciones de los cambios relativos en el tamaño de las poblaciones. También ofrecemos un breve resumen de cómo se utilizan los datos en la investigación, la conservación y la política. Creemos que esta base de datos única, basada en décadas de seguimiento de aves junto con el resumen exhaustivo de su metodología, facilitará y fomentará un mayor uso de los resultados del Programa Paneuropeo de Seguimiento de Aves Comunes.
Abanto ( ~ 45 days) is already wearing his ring. Black vulture – Rascafría
The inventory includes species and subspecies of flora (vascular and non-vascular), vertebrate animals (birds, mammals, reptiles and continental fish) and invertebrates. All taxa identified at least to species level.
Wildlife Service. Conservation Actions Area. General Subdirectorate of Natural Environment. General Directorate of Environmental Quality and Evaluation and Natural Environment. Ministry of Agriculture, Food and Environment.
Wildlife Service. Area of Conservation Actions. S.D.G. for the Natural Environment. General Directorate of Environmental Quality and Evaluation and Natural Environment. Ministry of Agriculture, Food and Environment.
Wildlife Service. Area of Conservation Actions. S.D.G. for the Natural Environment. General Directorate of Environmental Quality and Evaluation and Natural Environment. Ministry of Agriculture, Food and Environment.
Wildlife Service. Area of Conservation Actions. S.D.G. for the Natural Environment. General Directorate of Environmental Quality and Evaluation and Natural Environment. Ministry of Agriculture, Food and Environment
Seo/birdlife
Ferrer, M., Morandini, V., Baguena, G. & Newton, I. 2017. Reintroducción de rapaces en peligro de extinción: Un estudio de caso de alimentación suplementaria y retirada de pollos de poblaciones silvestres. Revista de Ecología Aplicada 55(3): 1360-1367.
González, L. M.; Oria, J.; Margalida, A.; Sánchez, R.; Prada, L.; Caldera, J.; Aranda, A.; Molina, J. I. 2006. Dispersión natal efectiva y edad de madurez en el águila imperial ibérica amenazada Aquila adalberti: implicaciones para la conservación. Bird Study 53(3): 285-293.
González, L.M. y Margalida, A. (Eds.). 2008. Biología de la conservación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti). Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Marino y Rural, Madrid.
González, L.M.; Arroyo, B.E.; Margalida, A.; Sánchez, R.; Oria, J. 2006. Efecto de las actividades humanas sobre el comportamiento de las águilas imperiales (Aquila adalberti) reproductoras: implicaciones de gestión para la conservación de una especie amenazada. Conservación Animal 9(1): 85-93.
Guil, F.; Fernández-Olalla, M.; Moreno-Opo, R.; Mosqueda, I.; Gómez, M. E.; Aranda, A.; Arredondo, A; Guzmán, J; Oria, J; González, L. M.; Margalida; A. 2011. Minimización de la mortalidad en rapaces amenazadas por tendidos eléctricos: La Importancia de la Agregación Espacial para Optimizar la Aplicación de Medidas de Mitigación. PLoS ONE 6(11): e28212.
Escribano triguero (Emberiza calandra) Corn Bunting 4K
Lerner, H. R. L., Meyer, M., Hofreiter, M., James, H. F., Fleischer, R. C. (2011) Multilocus resolution of phylogeny and timescale in the extant adaptive radiation of Hawaiian honeycreepers. Current Biology (portada, F1000 recomendado)
Lerner, H. R. L., Johnson, J. A., Lindsay, A. R., Kiff, L. y Mindell, D. P. (2009) Mitochondrial genetic diversity and differentiation among Harpy eagles (Harpia harpyja). PLoS ONE 4(10): e7336. doi:10.1371/journal.pone.0007336 [versión de acceso abierto].
Lerner, H. R. L. y Mindell, D. P. (2005) Phylogeny of eagles, Old World vultures and other Accipitridae based on nuclear and mitochondrial DNA. Filogenética molecular y evolución 37 (2): 327-346 [pdf]
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.