Teruel kathedrale
La Catedral del Salvador de Zaragoza (también conocida como «La Seo») es otra de las perlas de la ciudad. Es menos popular que su homóloga de El Pilar, pero ofrece una historia igual de singular. Como tantos otros lugares de Zaragoza, su arquitectura le transporta al pasado combinando influencias romanas, góticas, mudéjares, renacentistas y barrocas de una forma muy singular.
Los orígenes de la Catedral están relacionados con el Foro de la Ciudad, un centro cívico y comercial situado cerca del río Ebro y frente al puerto. En el foro hubo también un templo visigodo o una iglesia mozárabe, que puede verse en el museo situado bajo la Plaza del Pilar.
Tras la época romana, se construyó en este lugar una Mezquita. Tras la llegada de Alfonso I el Batallador en 1118, la Mezquita fue destruida y se construyó la Iglesia Católica de estilo románico. Más tarde, se construyeron añadidos a la Iglesia de San Salvador en estilo gótico y barroco.
¿Cuál es la famosa catedral de Zaragoza?
La Catedral del Salvador o La Seo de Zaragoza es una catedral católica romana de Zaragoza, en Aragón, España. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Arquitectura Mudéjar de Aragón.
¿Es Zaragoza una ciudad principal de España?
Zaragoza, capital del antiguo Reino de Aragón, es la quinta ciudad de España en población, con 700.000 habitantes. Está situada en el noreste de España, en el centro del valle del Ebro.
Catedral de zaragoza
Tenga cuidado con el aparcamiento, que está justo debajo de la Plaza en la que se encuentra el hotel. Por favor, espere a recibir por e-mail las indicaciones para llegar al aparcamiento, en el que puede obtener un gran descuento como huésped del hotel. Si no lo recibe, pregunte en recepción.
Maravillosa ubicación. La encantadora señora de recepción nos cambió la habitación a una con vistas a la catedral. Era una vista impresionante y realmente lo apreciamos. La próxima vez reservaremos una de estas habitaciones. El desayuno estaba delicioso. Todo estaba buenísimo. Muchas gracias.
Excelente ubicación en el casco antiguo de Zaragoza, en la plaza de la catedral. Aparcamiento subterráneo excelentemente situado y muy cerca del hotel. Las camas de las más cómodas en las que he dormido. Recomiendo encarecidamente el Hotel Pilar Plaza a cualquiera que desee experimentar los encantos del casco antiguo.
Es un gran lugar en el centro de la ciudad. Nos dieron el traje aunque reservamos una habitación normal, y fue absolutamente fabuloso. Los trabajadores de recepción eran muy agradables y estaban dispuestos a ayudar y recomendar lugares para comer y visitar durante la estancia aquí.
Fuente de la hispanidad zaragoza
Las tradiciones locales remontan la historia de esta basílica a la expansión del cristianismo en la España romana, atribuyéndola a una aparición a Santiago el Mayor, el apóstol que la tradición cree que introdujo el cristianismo en el país[4]. Se trata de la única aparición de María de la que se tiene noticia antes de su supuesta Asunción[2].
Muchos de los reyes de España, muchos otros gobernantes extranjeros y santos han rendido su devoción ante esta estatua de María. San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Ávila, San Ignacio de Loyola y el Beato Guillermo José Chaminade son algunos de los más destacados[5] La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es una de las dos basílicas menores de la ciudad de Zaragoza, y es concatedral de la ciudad junto a la cercana La Seo de Zaragoza. La arquitectura es de estilo barroco, y el edificio actual fue construido predominantemente entre 1681 y 1872.
Según la antigua tradición local, poco después de la crucifixión y resurrección de Jesús, Santiago estuvo predicando el Evangelio en España, pero se desanimó por el fracaso de su misión[4]. [La tradición sostiene que el 2 de enero del año 40 d.C.,[3] mientras estaba sumido en la oración a orillas del Ebro,[6] se le apareció la Madre de Dios y le entregó una columna de jaspe y le ordenó que construyera una iglesia en su honor:[4] «Este lugar será mi casa, y esta imagen y columna serán el título y el altar del templo que construirás.»{{{Ciudad de Dios, La Coronación, Libro Primero, Parte III, Libro VII, Capítulo XVI, Párrafo 352, Página 325. 21 de octubre de 2020>}}
Zaragoza san pablo
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, la Catedral de La Seo, el Palacio de la Aljafería… Zaragoza, al igual que otras ciudades, tiene una lista de lugares imprescindibles que el viajero no debe perderse. Pero además de estos famosos hitos, numerosos museos y otros lugares que visitar, esta capital de provincia a orillas del río Ebro cuenta con varios rincones escondidos que, siendo menos conocidos, son verdaderos tesoros que esperan ser descubiertos por los visitantes. He aquí algunas de las muchas joyas ocultas que esconde la ciudad:
Situado en una pequeña calle lateral en la parte trasera de la catedral, este arco es tan magnífico como algunos de los elementos más obvios de la catedral. Al acercarse al arco, se encontrará frente a un pasadizo construido ya en el siglo XIII, que servía para comunicar el edificio de La Seo con la Casa del Deán (o del Prior). Fue restaurado en el siglo XVI, con la adición de un hermoso mirador a través de una serie de ventanas arqueadas de estilo plateresco-mudéjar. Esta maravilla arquitectónica le transportará a siglos pasados.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.