La tasa de rebote es uno de los KPI más importantes para la experiencia de usuario de su sitio web. Para Google es un factor que, además de la alta calidad del contenido, nos permite sacar conclusiones sobre la calidad de los sitios de Internet. Por lo tanto, obviamente hay un gran interés en reducir la tasa de rebote. En relación con otros valores medidos, como las visitas a la página y la duración de la estadía, muestra qué tan bien su sitio web cumple con las intenciones del usuario y dónde aún se encuentra el potencial de optimización.
¿Qué significa tasa de rebote o tasa de rebote?
Según Google, un rebote es una sesión con solo una página vista. Esto significa: se abre una página, pero se deja de nuevo sin más interacción en la página. Puede verse así: Volver a los resultados de búsqueda Cerrar el navegador Ingresar una nueva URL en la barra de direcciones Permanecer inactivo y cerrar sesión Leer la página completa pero no desencadenar ningún evento y luego cerrar sesión Le brindamos 5 consejos de FLUYEZCAMBIOS simples pero efectivos para ayudarle a mejorar su tasa de rebote. Y muchas veces
Proporcionar contenido de calidad de forma regular.
El tráfico por sí solo no lo es todo. Necesita contenido único y de calidad para mantener a los visitantes en su sitio. Cuantas más publicaciones de blog u otro contenido útil pueda encontrar en su sitio web, mayores serán sus posibilidades de atraer a cada usuario. Según un estudio de HubSpot, las empresas que publican más de 16 publicaciones de blog al mes generan 4,5 veces la cantidad de clientes potenciales en comparación con el concurso, que publica solo 4 artículos por mes, pero lo que siempre importa es: clase en lugar de masa, calidad antes que cantidad. . Hablamos de contenidos de alta calidad que aportan a tus visitantes un claro valor añadido. El contenido superficial (contenido sutil) no beneficiará su tasa de rebote. Por el contrario, preste atención a su estructura de enlaces internos: porque también los contenidos informativos mantienen a los visitantes en su sitio por más tiempo porque aumenta la relevancia de las páginas individuales con enlaces internos porque explota de manera óptima el presupuesto de rastreo del bot de Google para su sitio web
Usa elementos visuales como videos e imágenes.
Por supuesto, no se trata solo de textos, sino de utilizar diferentes formatos de contenido como vídeos, podcasts o infografías. Las imágenes y los videos en particular son muy atractivos para los usuarios de Internet, ya que relativamente pocas personas pasan su tiempo leyendo textos. Sin embargo, los elementos ópticos se captan rápidamente y llaman mucho la atención.
Optimiza el tiempo de carga de tu sitio web
Los usuarios son un pueblo impaciente. Quieren obtener la información que necesitan rápidamente y no tienen que esperar mucho. Un estudio de Google también lo confirma: Un enorme 53 % abandona un sitio web móvil si tarda más de 3 segundos en cargarse. Puedes probar la velocidad de tu sitio web con Google PageSpeed Insights. Si usa WordPress, puede usar complementos gratuitos como W3 Total Cache para optimizar el tiempo de carga de su sitio web.
No tengas miedo de las pruebas A/B
No hay fórmulas mágicas en la optimización de motores de búsqueda. Es por eso que solo es útil ejecutar lo que se conoce como una prueba dividida para ver qué resuena mejor con sus visitantes. Esto significa algo de trabajo al principio, ¡pero seguro que vale la pena! A menudo basta con hacer pequeños cambios para reducir la tasa de rebote. Por ejemplo, cambiar el color del botón, reformular la llamada a la acción, usar una fuente diferente o colocar ventanas emergentes en diferentes páginas.
Usar ventanas emergentes con intención de salida
La mayoría de los visitantes que abandonan su sitio web no volverán. Por lo tanto, es útil redirigir a estos usuarios antes de que abandonen el sitio de forma permanente. Con una ventana emergente con intención de salida. Este tipo de ventana emergente utiliza el movimiento del cursor para determinar cuándo y si un usuario desea abandonar su página. Antes de que eso suceda, la ventana emergente se abre y ofrece valor agregado al visitante. Esto puede consistir en un descuento en su primer pedido, un obsequio o una sugerencia gratuita a través del boletín informativo. De cualquier manera, debe convencer al usuario en pocas palabras por qué debe permanecer en su sitio.
Conclusión: mejore la tasa de rebote y aumente la tasa de conversión para un mejor FLUYEZCAMBIOS
Cuanto más tiempo permanezca un usuario en su sitio web, mayores serán sus posibilidades de convertirlo en suscriptor o cliente. Por lo tanto, es esencial para reducir efectivamente la tasa de rebote de su sitio web.Los métodos mencionados pueden ayudarlo a convencer a sus visitantes de su oferta, servicio o experiencia. Pero la regla es: ¡la prueba del budín está en comerlo!
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!