Qué significa el campo semántico

Campo semántico frente a campo léxico

Un campo semántico consiste en un grupo de palabras que tienen el mismo significado y que forman parte de una categoría léxica diferente.  Un ejemplo sería: rojo, amarillo, azul, azulado, verdoso, rojizo, colorear, blanquear, enrojecer (campo semántico de los colores). Tipos de características del campo semántico

Una misma palabra pertenece a varios campos semánticos.  Por ejemplo, las palabras mujer, niña, muchacha, señora, solterona, pertenecen al campo semántico «femenino».  Pero sólo «joven» chica y chica pertenecen al campo semántico, y solterona a «no casada».

Los valores +/- expresan los campos semánticos.  Dentro del campo semántico «femenino», por ejemplo, introduzca (además de aquellos): vaca, yegua, princesa, reina, hermana, cuñada, esposa, novia, bailarina, profesora…

El concepto de campo semántico se refiere al sistema de redes interrelacionadas que componen el vocabulario o léxico de una lengua.  Cada palabra está rodeada de una red de asociaciones que la conectan con otros términos.

En muchas ocasiones se puede observar el solapamiento entre campos semánticos.  Así, por ejemplo, los campos techo y pared pueden solaparse en relación con pintar o reparar.  De este modo, un campo semántico agrupa distintas palabras en función de una idea o significado.

¿Qué significa el término campo semántico?

En lingüística, un campo semántico es un conjunto léxico de palabras agrupadas semánticamente (por su significado) que se refiere a un tema concreto. El término también se utiliza en antropología, semiótica computacional y exégesis técnica.

¿Qué son los ejemplos de campos semánticos?

Son un conjunto de palabras relacionadas entre sí, ya sea por su significado similar o por una relación más abstracta. Por ejemplo, si un escritor escribe un poema o una novela sobre un barco, seguramente utilizará palabras como océano, olas, mar, marea, azul, tormenta, viento, velas, etc…

  Desventajas de las 9 s

Qué es el campo semántico

Un campo semántico es un conjunto de palabras (o lexemas) relacionadas en significado. También se conoce como campo de palabras, campo léxico, campo de significado y sistema semántico. La lingüista Adrienne Lehrer ha definido el campo semántico más concretamente como «un conjunto de lexemas que abarcan un determinado dominio conceptual y que guardan entre sí ciertas relaciones especificables» (1985).

«En un campo semántico, no todos los elementos léxicos tienen necesariamente el mismo estatus. Consideremos los siguientes conjuntos, que juntos forman el campo semántico de los términos de color (por supuesto, hay otros términos en el mismo campo):

Los colores a los que se refieren las palabras del conjunto 1 son más «habituales» que los descritos en el conjunto 2. Se dice que son miembros menos marcados. Se dice que son miembros menos marcados del campo semántico que los del conjunto 2. Los miembros menos marcados de un campo semántico suelen ser más fáciles de aprender y recordar que los miembros más marcados. Los niños aprenden el término azul antes que los términos índigo, azul real o aguamarina. A menudo, una palabra menos marcada consta de un solo morfema, a diferencia de las palabras más marcadas (por ejemplo, azul con azul real o aguamarina). El miembro menos marcado de un campo semántico no puede describirse utilizando el nombre de otro miembro del mismo campo, mientras que los miembros más marcados sí pueden describirse así (añil es un tipo de azul, pero azul no es un tipo de añil).

  Como photoshop

Campo semántico Campo léxico

Topic- 11 – Campos léxicos y semánticos en inglés. Necesidad léxica de socialización, información y expresión de actitudes. Tipología vinculada a la enseñanza y aprendizaje del vocabulario en las actividades del aula de lengua extranjera.

Topic- 11 – Campos léxicos y semánticos en inglés. Necesidad léxica de socialización, información y expresión de actitudes. Tipología vinculada a la enseñanza y aprendizaje del vocabulario en las actividades del aula de lengua extranjera.

En este ensayo trataremos cómo se puede clasificar el vocabulario en campos léxicos y semánticos, y también analizaremos el vocabulario necesario para expresar algunas de las funciones comunicativas más comunes en cuanto a socialización, expresión de información y actitud, así como las diferentes formas en las que se puede adquirir el vocabulario.

Cada vez se reconoce más el papel destacado que desempeña el conocimiento del vocabulario en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. La adquisición de vocabulario es esencial en el aprendizaje de lenguas extranjeras ya que, para comunicarse de manera eficaz, el conocimiento de estructuras y funciones no basta por sí solo. Podemos comprobar la importancia del vocabulario cuando no encontramos las palabras que necesitamos para expresar lo que queremos decir.

Generador de campos semánticos

En lingüística, un campo semántico es un grupo de palabras con significados relacionados. Las palabras de un campo semántico suelen formar parte de una categoría, como palabras agrícolas o palabras meteorológicas. Los campos semánticos tienen aplicaciones en antropología y lingüística computacional. Desde una perspectiva antropológica, los tipos de palabras que se encuentran en un campo semántico dentro de una lengua determinada suelen tener un significado cultural. La lingüística computacional utiliza a veces los campos semánticos para generar automáticamente definiciones de las palabras de un texto.

  Cómo se pronuncia membrete

Los lingüistas suelen estar de acuerdo en que cualquier lengua tiene un número finito de campos y subcampos semánticos, aunque pueden discrepar sobre las categorías exactas. Existe un número infinito de formas de combinar las palabras de los distintos campos semánticos, pero sólo un número limitado de categorías de objetos que pueden verbalizarse. Dentro de un campo semántico, puede haber una gran variedad de palabras con significados superpuestos y diversos niveles de formalidad. Por ejemplo, «árbol» y «conífera» son palabras que pertenecen a la amplia categoría de «palabras de la naturaleza». Sin embargo, «conífera» es a la vez más específica y más formal o científica.

Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: