Plugin de audio wiki
Ningún programa puede ofrecer todas las funciones a todos los usuarios, por muy potente que sea. Los plug-ins tienden un puente entre forma y función. Facilitan la incorporación de funciones específicas a aplicaciones y software sin afectar al código fuente.
Pero, ¿qué son exactamente los plugins? ¿Cómo funcionan, por qué son importantes y cómo encontrarlos cuando se necesitan? Para saber más, siga leyendo o haga clic en el tema que busca a continuación.
Estas piezas de software se «conectan» a los marcos operativos existentes, permitiendo a los usuarios obtener las funciones que desean. Los plugins permiten a los desarrolladores utilizar herramientas tecnológicas que ya existen en lugar de reinventar la rueda digital.
Pero Windows no puede hacerlo todo. Por ejemplo, la mayoría de las versiones de Windows ofrecen herramientas básicas de edición de audio. Pero esas herramientas carecen de la funcionalidad en profundidad de soluciones más robustas. Los ingenieros de software de Microsoft podrían dedicar tiempo a codificar estas herramientas de audio e instalarlas en las nuevas versiones de Windows.
¿Cuáles son ejemplos de plugins?
Algunos ejemplos son Adobe Flash Player, una máquina virtual Java (para applets Java), QuickTime, Microsoft Silverlight y Unity Web Player. (Las extensiones de navegador, que son un tipo distinto de módulo instalable, siguen siendo muy utilizadas).
¿Para qué sirve un plugin?
Un plug-in es una pieza de software que añade nuevas características o amplía la funcionalidad de una aplicación existente. Utilizados habitualmente en sitios web creados con sistemas de gestión de contenidos -como Bigcommerce, WordPress, Jooomla! y Drupal-, los plug-ins tienen muchas funciones útiles para los propietarios de empresas y los visitantes de sitios web.
¿Qué es un plugin en palabras sencillas?
plug-in, también llamado complemento o extensión, software informático que añade nuevas funciones a un programa anfitrión sin alterar el propio programa anfitrión. Muy utilizados en audio digital, vídeo y navegación web, los plug-ins permiten a los programadores actualizar un programa anfitrión manteniendo al usuario dentro del entorno del programa.
Instalación del plug-in
En los primeros años de Internet, los sitios web ofrecían a los visitantes una experiencia muy limitada. La mayoría no podía ofrecer más que texto sencillo, un par de imágenes fijas y enlaces. Los plug-ins se inventaron para superar las limitaciones de los primeros lenguajes de marcado de hipertexto (HTML), el lenguaje de codificación estándar que utilizan los programadores para crear páginas web (1). Ayudaron a crear una presentación más atractiva para los visitantes del sitio. Desde entonces, el uso de plug-ins se ha disparado. Hay miles de plug-ins que la gente puede instalar y utilizar fácilmente en sus sitios web.
Los plug-ins tienen un propósito definido específicamente. Se especializan en procesar tipos específicos de contenido e integrarlos en la plataforma, a menudo mezclándose a la perfección con la interfaz de usuario. Aunque a veces los plug-ins parecen parte del propio sitio web, la plataforma funciona independientemente de ellos. Esto permite a los webmasters actualizar los plug-ins sin tener que preocuparse de crear cambios en la aplicación de alojamiento de su elección. Los desarrolladores utilizan interfaces de programación de aplicaciones (API), que permiten a los plug-ins interactuar con el sitio web, y si la API es estable, un plug-in seguirá funcionando aunque se modifique la versión original (2).
Arquitectura de los plugins
Un plugin es una pieza de software que actúa como complemento de un navegador web y le proporciona funcionalidad adicional. Los plugins pueden permitir a un navegador web mostrar contenidos adicionales para los que no fue diseñado originalmente.
Un ejemplo de plugin es el gratuito Macromedia Flash Player, que permite al navegador mostrar animaciones en formato Flash. A medida que la Web se ha vuelto más comercial, Flash se ha convertido en un formato popular para mostrar anuncios en las páginas web. Como resultado, muchos usuarios de la web se han visto obligados a descargar el plugin de Flash y tenerlo instalado en sus sistemas.
Otros plugins populares son Quicktime Player (disponible en el sitio web de Apple) y Acrobat Reader (que, además de ser un plugin para los principales navegadores, es también una aplicación independiente que se utiliza para visualizar archivos en formato PDF).
La mayoría de los plugins pueden descargarse gratuitamente. Para instalarlos, visite el sitio web del desarrollador del plugin y haga clic en un enlace que descargará el instalador del plugin que haya seleccionado. Puedes guardar el instalador en un lugar fácil de encontrar, como el Escritorio o una carpeta específica que hayas creado para organizar todas tus descargas. Una vez descargado el instalador, ábralo y siga las instrucciones para instalar el complemento en su sistema. Es posible que tenga que reiniciar su navegador web para habilitar la funcionalidad adicional proporcionada por el plugin.
Enchufe de audio
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Plug-in» informática – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (septiembre de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
En informática, un complemento (o plugin, add-in, addin, add-on o addon) es un componente de software que añade una característica específica a un programa informático existente. Cuando un programa admite plug-ins, permite su personalización[1].
Un tema o skin es un paquete preestablecido que contiene detalles de apariencia gráfica adicionales o modificados, logrados mediante el uso de una interfaz gráfica de usuario (GUI) que puede aplicarse a software y sitios web específicos para adaptarse al propósito, tema o gustos de diferentes usuarios para personalizar el aspecto de un programa informático o una GUI front-end de un sistema operativo (y gestores de ventanas).
La aplicación anfitriona proporciona servicios que el plug-in puede utilizar, incluida una forma de que los plug-ins se registren en la aplicación anfitriona y un protocolo para el intercambio de datos con los plug-ins. Los plug-ins dependen de los servicios proporcionados por la aplicación huésped y no suelen funcionar por sí solos. Por el contrario, la aplicación anfitriona funciona independientemente de los plug-ins, lo que permite a los usuarios finales añadir y actualizar plug-ins de forma dinámica sin necesidad de realizar cambios en la aplicación anfitriona[11][12].
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.