Embalaje wikipedia
Definición: El envasado se refiere a todas aquellas actividades relacionadas con el diseño, la evaluación y la producción del contenedor de un producto. Simplemente, se denomina envase al recipiente en forma de caja en el que se almacena el producto para protegerlo de cualquier daño físico y, al mismo tiempo, atraer al cliente por su atractivo.
El producto puede tener tres capas de envase, por ejemplo, una pasta de dientes viene en un tubo de plástico (envase primario), luego se envasa en una caja de cartón (envase secundario) y finalmente se envasa en una caja de cartón ondulado (envío o tercer envase). Hoy en día, el envasado no se limita a proteger un producto, sino que se utiliza como herramienta de marketing para crear valor de marca y aumentar las ventas.
¿Qué es el envasado de significados en marketing?
El envasado se refiere al proceso de diseñar un envase para el producto de consumo. El envase ayuda a diferenciar el producto de los competidores y facilita a los clientes la identificación del producto. Además, protege el producto de posibles daños.
¿Qué es el envasado?
Embalaje significa cubrir el propio producto para protegerlo de daños, fugas, polvo, polución, contaminación, etc. Ejemplos: bombones envasados en láminas finas, leche envasada en bolsitas, etc. Envasar significa colocar todos los paquetes en una caja grande, un contenedor, un arcón, un cajón, etc.
Funciones de envasado
Es fundamental tener en cuenta que distintos tipos de productos requieren distintos tipos de envases. Por ejemplo, los productos líquidos se almacenan en botellas y barriles, mientras que los sólidos se envuelven. Las empresas que trabajan con productos frágiles, como la cristalería, disponen de contenedores especiales para embalarlos. En la práctica, el envasado cubre el producto para identificarlo y protegerlo contra la contaminación, los daños, el polvo o las fugas. Por ejemplo, la leche se envasa en bolsitas, mientras que una tableta de chocolate se envuelve en finas y atractivas láminas.
Otros tipos de materiales utilizados en el envasado de productos son cajas, cofres, cajones, contenedores, bolsas y estuches metálicos o de plástico. Estos tipos de envases facilitan la manipulación de la mercancía, lo que facilita su almacenamiento y transporte. En un contexto práctico de marketing, el envase no sólo sirve para identificar, describir, diferenciar y proteger, sino también para atraer la atención y promocionar el producto. Por esta razón, las empresas deben considerar cuidadosamente sus opciones, objetivos y estrategias a la hora de elegir un método de envasado. El diseño del envase debe realzar el atractivo general del producto para aumentar las posibilidades de atraer clientes. ¿Cuáles son las opciones específicas de envasado que pueden considerar las empresas? Dependiendo del producto y del canal de distribución preferido, una empresa puede utilizar los siguientes tipos de envase: Un concepto clave en el envasado de productos es la agrupación. La agrupación consiste en empaquetar varios artículos juntos en una sola unidad. Los productos agrupados están relacionados o atraen a un grupo específico de consumidores. Esta estrategia reduce los precios y estimula la demanda. ¿Cómo utilizan las empresas el envasado en marketing? El envasado es una herramienta de marketing que se utiliza para:
Material de embalaje
¿Qué es el envasado? El envasado es un mecanismo para salvaguardar los productos acabados cubriéndolos con un material protector que permita su disponibilidad en diferentes puntos de venta y muestre al mismo tiempo información importante sobre el producto, como peso, volumen, marca, etiquetas, etc. El envasado de productos es un paso esencial en la gestión de inventarios y la cadena de suministro para aumentar la vida útil protegiendo los productos de posibles daños. Dependiendo del tipo de productos, el tiempo de distribución, la geografía, la logística, etc., se decide el tipo de envase.
Las empresas fabrican los productos en función de la demanda de los clientes, las previsiones comerciales y la capacidad de producción. Una vez fabricados, los productos se distribuyen por distintos lugares, se almacenan en depósitos y se guardan en puntos de venta antes de ser vendidos. Durante este tiempo, es esencial proteger los productos de daños y aumentar su longevidad. Por este motivo, el envasado de productos desempeña un papel importante, ya que protege los productos acabados de daños, arañazos e incluso aumenta el valor de marca de los productos caros. Un producto bien envasado con información relevante siempre genera confianza entre el público objetivo. El envasado desempeña un papel muy importante en la creación de marca.
La importancia del envasado en el marketing
Una tarea final que se hace a un producto antes de llegar a su destino es el envasado. Desempeña un papel importante en la gestión del producto. El envasado puede describirse como el recubrimiento del producto con uno o varios materiales adecuados para facilitar su manipulación, transporte y comercialización. Para que un producto parezca distinto, atractivo y resista a la competencia, los comerciantes invierten en envases innovadores. Una gran parte del envasado se destina a productos de consumo como refrescos, alimentos procesados, etc. De hecho, el tipo de envase añade valor al producto. El envasado se considera una parte integral de las operaciones de marketing modernas.
Definición:Kotler define el envasado como «todas las actividades de diseño y producción del envase de un producto». El envasado puede definirse como el material que envuelve un artículo de consumo y que sirve para contenerlo, identificarlo, describirlo, protegerlo, exponerlo, promocionarlo y hacer que el producto sea comercializable y se mantenga limpio.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.