Forbes network marketing
El término marketing (MLM) se refiere a una estrategia utilizada por algunas empresas de venta directa para vender productos y servicios. El MLM anima a los miembros existentes a promocionar y vender sus ofertas a otras personas y a incorporar nuevos reclutas al negocio. Los distribuidores reciben un porcentaje de las ventas de sus reclutas. Los nuevos reclutas se convierten en la red o línea descendente del distribuidor y, a su vez, se les anima a realizar ventas para ganar dinero.
El marketing multinivel es una estrategia empresarial legítima que suelen utilizar las empresas que dependen (en gran medida) de las ventas para generar ingresos. A diferencia de los canales de venta tradicionales, los programas de marketing multinivel implican el uso de redes para las ventas y para reclutar nuevos participantes. Por ello, a menudo se denominan marketing de red.
El funcionamiento es el siguiente. Las personas se incorporan al negocio como contratistas, propietarios de negocios independientes, distribuidores o vendedores directos. Estas personas se encargan de vender los productos y/o servicios de la empresa a otras personas, incluidos familiares y amigos. Las ventas pueden realizarse en persona o por Internet. Reciben una comisión por cada venta que realizan.
Empresas de Mlm
Esta forma de venta funciona según una estructura piramidal: los empresarios (agentes) se encargan de la mercancía y del material publicitario correspondiente y lo distribuyen en su propio nombre. El sistema se vuelve ventajoso sólo cuando consiguen adquirir sus propios vendedores, es decir, subvendedores, que se dejan seducir por este método. El agente cobra una comisión por la mercancía vendida por los subvendedores. Cuantos más subvendedores haya, mayores serán los beneficios.
A este respecto, hay que tener en cuenta la Ley Federal de Competencia Desleal, que pretende impedir cualquier conducta comercial engañosa o contraria a las normas de la buena fe (Ley Federal de Competencia Desleal (sólo en alemán)).
A diferencia del marketing multinivel, los vendedores directos conceden un gran valor a la fidelidad a la hora de iniciar y completar una transacción y permiten a los clientes cambiar de opinión. Por ello, los vendedores directos han creado la Asociación Suiza de Empresas de Venta Directa (VDF). Los miembros tienen que cumplir el Código Ético de la Asociación (Swiss Association of Direct Selling Companie (sólo en alemán).
Historia del marketing multinivel
Somos un servicio de comparación independiente y con publicidad. Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes proporcionándole herramientas interactivas y calculadoras financieras, publicando contenido original y objetivo, permitiéndole realizar investigaciones y comparar información de forma gratuita, para que pueda tomar decisiones financieras con confianza.
Nuestros artículos, herramientas interactivas y ejemplos hipotéticos contienen información para ayudarle a realizar investigaciones, pero no pretenden servir de asesoramiento en materia de inversión, y no podemos garantizar que esta información sea aplicable o exacta a sus circunstancias personales. Las estimaciones basadas en rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, y antes de realizar cualquier inversión debe analizar sus necesidades específicas de inversión o buscar el asesoramiento de un profesional cualificado.
Las ofertas que aparecen en este sitio son de empresas que nos compensan. Esta compensación puede influir en cómo y dónde aparecen los productos en este sitio, incluyendo, por ejemplo, el orden en que pueden aparecer dentro de las categorías del listado. Pero esta compensación no influye en la información que publicamos, ni en las reseñas que usted ve en este sitio. No incluimos el universo de empresas u ofertas financieras que pueden estar disponibles para usted.
Ejemplos de esquemas piramidales
El marketing multinivel (MLM) o marketing en red consiste en que los individuos vendan productos al público, a menudo mediante el boca a boca y la venta directa. La idea principal de la estrategia MLM es promover el máximo número de distribuidores del producto y aumentar exponencialmente la fuerza de ventas. Los promotores obtienen una comisión por la venta del producto, así como una compensación por las ventas que realicen sus reclutas, por lo que el plan de compensación en el marketing multinivel está estructurado de tal manera que la comisión se paga a los individuos en varios niveles cuando se realiza una sola venta y la comisión depende del volumen total de ventas generado.
Los esquemas piramidales son, sin embargo, esquemas fraudulentos, disfrazados de estrategia de MLM. La diferencia entre un esquema piramidal y un programa legal de MLM es que en un esquema piramidal no hay un producto real que se venda. Los participantes intentan ganar dinero únicamente reclutando nuevos participantes en el programa. El sello distintivo de estas estafas es la promesa de rendimientos altísimos en un corto período de tiempo por no hacer otra cosa que entregar su dinero y conseguir que otros hagan lo mismo.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.