Ejemplos de sitios web de una página
Las páginas pilares ya no son sólo un término para expertos en SEO. Cada vez más empresas y blogueros descubren esta tendencia y reestructuran sus sitios web basándose en ella. Como resultado, estos sitios web no sólo son más fáciles de leer, sino que, sobre todo, se clasifican mejor. A continuación le explicamos en qué consiste este concepto, por qué resulta rentable para su sitio web y cómo puede aplicarlo.
Como su nombre indica, una página pilar tiene una función de apoyo: en esencia, es una página central que conecta temas relacionados bajo un tema unificado. Estructuralmente, puede imaginarse como un mapa mental. La página pilar se sitúa en el centro, rodeada de subpáginas. El lector puede utilizar hipervínculos para ir de la página pilar a las subpáginas y de vuelta a la página pilar.
Básicamente, la página principal contiene información sobre exactamente un tema de alto nivel. Es exhaustiva pero no demasiado detallada. Lo mejor de una página de pilares es que quienes quieran saber más sobre determinados aspectos encontrarán fácilmente información detallada en las subpáginas conectadas.
¿Es mejor para el SEO tener varias páginas?
Tener más páginas también da a su sitio web una mayor probabilidad de clasificación, lo que finalmente determina los parámetros de clasificación de su sitio web. El consejo más importante para posicionarse bien sigue siendo producir contenidos de gran calidad en lugar de publicar simplemente un gran volumen de contenidos cada semana o cada mes.
¿Qué páginas optimizar para SEO?
Una página web rica en contenidos, con autoridad, imparcial y que ayude a los visitantes a aprender más sobre lo que les interesa tiene más probabilidades de atraer enlaces de otros sitios web, lo que mejora su posicionamiento en los buscadores. Mejore su autoridad y credibilidad añadiendo enlaces relevantes dentro del texto.
Clasificación en Google de un sitio web de una página
Puede parecer una obviedad, pero es importante asegurarse de que las páginas de su sitio web estén organizadas de forma lógica. Hacer esto no sólo ayuda a los usuarios de su sitio web a navegar más fácilmente, sino que hace lo mismo para los motores de búsqueda. En resumen, la forma en que organice las páginas de su sitio puede ayudarle a mejorar su posición en los motores de búsqueda y a atraer más tráfico a su sitio web.
Afortunadamente, estructurar (o reestructurar) la arquitectura de su sitio web no tiene por qué ser una tarea ardua. En este artículo, analizaremos la estructura de un sitio web y explicaremos por qué es importante para la optimización para motores de búsqueda (SEO). A continuación, le guiaremos sobre cómo crear una estructura de sitio web compatible con SEO. Empecemos.
La estructura del sitio web (también conocida como arquitectura del sitio web) se refiere a la forma en que su contenido está categorizado y vinculado entre sí. Esencialmente, se refiere al marco de su sitio y a la organización de sus páginas.
Una buena estructura del sitio web permite a los usuarios navegar por él de forma intuitiva, guiándoles hacia el objetivo deseado. Además, ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor su sitio web y les permite diferenciar entre sus páginas.
Aplicación de página única seo
La estructura del sitio afecta a muchos aspectos de su sitio web. Es ventajoso crear y construir sobre una estructura lógica para una mejor experiencia del usuario, creando un flujo de contenidos relacionados. Lo mismo ocurre con los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda rastrean las páginas e intentan comprender cómo se relacionan entre sí. Utilizar la mejor estructura de sitio para SEO es un factor que contribuye a catapultar su sitio web a los primeros puestos de las SERPs.
La estructura del sitio se refiere a la forma en que las páginas de un sitio web están organizadas y enlazadas entre sí. Es el esqueleto de un sitio web y puede considerarse su «arquitectura». Un sitio web bien estructurado es fácil de navegar y entender, lo que lo hace más fácil de usar.
Hay muchas formas de configurar la estructura de un sitio, pero algunas de las más comunes son la estructura jerárquica (con páginas padre e hijo), la estructura plana (con todas las páginas en el mismo nivel) o la estructura híbrida (con páginas padre e hijo y páginas en el mismo nivel). Las mejores estructuras de sitio suelen ser las que resultan fáciles de entender y utilizar para los usuarios.
Sitio web de una página frente a sitio web de varias páginas
Antes de ver las diferencias en detalle, tenemos que hablar un poco del contexto de ambos tipos de páginas web: El recorrido del cliente se organiza en tres etapas: Etapa de concienciación, Etapa de consideración y Etapa de decisión. En última instancia, el marketing consiste en dar a conocer productos y servicios y convertir esta atención en una decisión de compra. Los sitios web y las páginas de aterrizaje desempeñan distintas funciones en el concepto del recorrido del cliente.
En el mejor de los casos, estas páginas muestran que se dispone de la información que buscan los usuarios. Mientras que la página de inicio puede compararse con la puerta de una casa, las subpáginas son análogas a las habitaciones de esta casa. Es importante despertar la curiosidad de los usuarios y establecer una conexión emocional con ellos en estas páginas más o menos educativas para que sigan aprendiendo sobre sus soluciones en las páginas siguientes.
Mientras que sus páginas web sirven para informar e inspirar a los usuarios, la página de aterrizaje tiene como único objetivo la conversión. En este punto, ya no quiere que los usuarios miren a su alrededor y permanezcan indecisos. Quiere que los usuarios realicen una acción específica. Todo está orientado a esta conversión:
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.