Hackear el crecimiento: cómo tod
Growth Hacking es un término acuñado por Sean Ellis. Según él, la definición más correcta es: marketing orientado a la experimentación. El objetivo es encontrar oportunidades que apunten a resultados rápidos para el crecimiento de la empresa.
Estas estrategias incluyen la realización de experimentos. Los equipos desarrollan hipótesis, verifican su validez, realizan pruebas y descubren lagunas u oportunidades que hacen que el negocio crezca de forma más inteligente y rápida.
Por eso el growth hacking es definido como marketing orientado a la experimentación por Sean Ellis, el experto que acuñó el término y que utilizó esta estrategia para acelerar startups que se convirtieron en gigantes, como Dropbox y Eventbrite.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que no todas las técnicas se dirigen a los KPI: muchas empresas pierden tiempo y dinero en estrategias que no contribuyen a sus objetivos. El growth hacking, en cambio, siempre se centra en los objetivos.
La gran diferencia es el énfasis en lograr todo esto de la forma más rápida y económica posible con el método de experimentación, que valida las hipótesis. El growth hacking intenta descubrir las puertas del crecimiento con menos coste y más rapidez.
Guía de Growth Hacking
El growth hacking es una palabra de moda, pero ¿alguien sabe realmente lo que significa? Las startups necesitan un pequeño empujón a la hora de crear estrategias de marketing que impulsen su negocio. Pero, ¿cómo puede cualquier organización centrarse en la creación de estrategias de crecimiento con un presupuesto o recursos limitados? Aquí es donde entran en juego los growth hackers o marketers.
Son «escarbadores», se mueven rápido y son súper creativos. Experimentan y experimentan hasta que encuentran algo que multiplica el crecimiento por 10, 20 o 40 veces, en lugar de hacer grandes proyectos que aumenten las conversiones en pequeños incrementos.
A primera vista, puede parecer un poco intimidante. Pero con un poco más de conocimiento sobre cómo funciona el growth hacking – y cómo los vendedores han experimentado con éxito con él antes – usted estará en camino de producir sus propios resultados.
Para los vendedores tradicionales, este nivel de experimentación puede parecer abrumador o incluso extraño. Pero es probable que ya estés realizando Growth Hacking sin saberlo; si estás probando variables y aprendiendo de los resultados, entonces eres un Growth Hacker.
Оставить отзыв
El objetivo de las estrategias de growth hacking es, por lo general, adquirir el mayor número de usuarios o clientes posible gastando lo menos posible. El término «growth hacking» fue acuñado por Sean Ellis, fundador y CEO de GrowthHackers, en 2010.
Un growth hacker es alguien que utiliza estrategias creativas y de bajo coste para ayudar a las empresas a adquirir y retener clientes. A veces, a los growth hackers también se les llama growth marketers, pero los growth hackers no son simplemente marketers. Cualquiera que participe en un producto o servicio, incluidos los directores de producto y los ingenieros, puede ser un growth hacker.
Muchas startups utilizan el «embudo pirata» de Dave McClure como receta para el crecimiento. Se trata de adquisición, activación, retención, derivación e ingresos (AARRR). Otros incluyen la concienciación como parte clave del growth hacking. En cualquier caso, el objetivo es conseguir tráfico y visitantes, convertir a los visitantes en usuarios y retener a esos usuarios como clientes satisfechos.
Así es como una empresa puede empezar con el growth hacking. En primer lugar, cree su producto y haga pruebas para asegurarse de que la gente lo quiere y está dispuesta a pagar por él. Esto le ayudará a recopilar datos para comprender a sus principales compradores y poder orientar las tácticas de marketing de crecimiento en consecuencia.
Ejemplos de experimentos de Growth Hacking
Este artículo puede contener una investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en una investigación original deben ser eliminadas. (Abril de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El growth hacking es un subcampo del marketing centrado en el crecimiento rápido de una empresa. Se refiere tanto a un proceso como a un conjunto de habilidades transversales (digitales). El objetivo es realizar regularmente experimentos, que pueden incluir pruebas A/B, que conduzcan a mejorar el recorrido del cliente, y replicar y escalar las ideas que funcionan y modificar o abandonar las que no lo hacen antes de invertir muchos recursos. Comenzó en relación con las startups en fase inicial que necesitan un crecimiento rápido en poco tiempo con presupuestos ajustados, y también llegó a empresas corporativas más grandes.
Un equipo de growth hacking está formado por vendedores, desarrolladores, ingenieros y gestores de productos que se centran específicamente en crear y atraer a la base de usuarios de una empresa. El growth hacking no es sólo un proceso para los profesionales del marketing. Puede aplicarse al desarrollo de productos y a la mejora continua de los mismos, así como al crecimiento de una base de clientes existente. Como tal, es igualmente útil para todos, desde los desarrolladores de productos hasta los ingenieros, pasando por los diseñadores, los vendedores y los directivos.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.