Seo birdlife voluntariado
El sábado 9 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD), una campaña mundial dedicada a concienciar sobre las aves migratorias y la necesidad de cooperar internacionalmente para conservarlas. También coincide con la celebración del Global Big Day, en el que miles de entusiastas de las aves registrarán sus observaciones de aves de todo el mundo en eBird.
Este año, el lema es «Las aves conectan nuestro mundo» para destacar la importancia de conservar y restaurar la conectividad ecológica y la integridad de los ecosistemas que sustentan los ciclos naturales y son esenciales para la supervivencia y el bienestar de las aves migratorias. El lema también subraya el hecho de que las aves migratorias forman parte de nuestro patrimonio natural compartido, y que dependen de nosotros para su conservación futura más allá de las fronteras administrativas.
«Este año, en el que el estado de alarma limita nuestros movimientos, SEO/BirdLife quiere resaltar la importancia de las aves migratorias que conviven con nosotros en pueblos y ciudades, y que podemos contemplar cómo regresan de su viaje migratorio desde nuestras ventanas y en nuestros paseos. Más que nunca necesitamos ciudades más sanas y limpias que acojan a estas y otras aves durante todo el año», afirma Ana Bermejo, coordinadora del programa Migra de SEO/BirdLife.
Socios de Birdlife
Nombre de la actividad/iniciativa de integración. Si está nombrando un nodo a nivel europeo, le sugerimos que combine «nombre de la iniciativa de integración» – «nombre de la institución» (p. ej. EBBA 2 – EBCC); Si está nombrando un nodo a nivel sub-europeo, le sugerimos que combine «iniciativa de integración» – «país/región» – «nombre de la institución» (p. ej. EBBA 2 – España – SEO/Birdlife»)
¿Los datos son representativos de todo el país? Si la respuesta es afirmativa, deténgase aquí. Si la respuesta es NO, y los lugares de seguimiento se concentran en una región concreta, seleccione la región de nivel NUTS correspondiente.
Si los datos/iniciativa sobre biodiversidad tienen una cobertura subnacional o no son representativos en todo el país para la cobertura nacional, seleccione primero el país correspondiente (campo «Nuts country») y, a continuación, los niveles NUTS 1-2-3 cubiertos (se permite elección múltiple).
La Lista Roja Europea de Aves es una revisión del estado de conservación de todas las especies de aves europeas según las directrices regionales de la Lista Roja de la UICN. Identifica aquellas especies que están amenazadas de extinción a nivel regional, con el fin de que puedan tomarse las medidas de conservación adecuadas para mejorar su estado. El ámbito geográfico abarca todo el continente, desde Groenlandia en el noroeste hasta los Urales en el noreste, y desde las Islas Canarias en el suroeste hasta Chipre y el Cáucaso en el sureste. Las evaluaciones de la Lista Roja se llevaron a cabo a dos niveles regionales: para la Europa geográfica descrita anteriormente, y para los 27 países que eran Estados miembros de la Unión Europea durante el periodo cubierto por la ronda de informes 2008-2012 en virtud del artículo 12 de la Directiva de Aves.
Birdlife Europa
En la Oficina de Coordinación de la Investigación todas las actividades científicas se almacenan en bases de datos; proyectos, publicaciones, conferencias, tesis doctorales, …nidos. Las referencias van desde artículos científicos e informes técnicos hasta libros de divulgación y legislación.
Una vez que su proyecto de investigación haya sido aprobado por la ICTS-RBD, puede solicitar acceso y alojamiento en la Reserva Biológica utilizando este formulario en línea y/o apoyo logístico o técnico utilizando este formulario en línea . No olvide leer atentamente las normas de uso de las instalaciones. Más información
Puede visualizar los datos de seguimiento de la biodiversidad de la ICTS-RBD en la Infraestructura de Datos y consultar los indicadores esenciales de los ecosistemas derivados de ellos en el Observatorio del Cambio Global. Los datos en bruto se ofrecen gratuitamente a proyectos de investigación competitivos, sujetos a las siguientes condiciones de uso incluidas en este formulario de solicitud de datos.
Lista roja de Birdlife europe
En SEO/BirdLife se llevan a cabo 12 programas de seguimiento, además del seguimiento de aves comunes. Algunos están especialmente dirigidos a la evolución de las poblaciones de aves, aunque en aves invernantes o nocturnas, otros a cuantificar las poblaciones de aves y su distribución, y otros a los movimientos migratorios.
El programa Sacre (Seguimiento de aves comunes en España) se puso en marcha en 1996, gracias al apoyo de la Royal Society for The Protection of Birds (RSPB). El Comité Científico de SEO/BirdLife estableció la metodología de las estaciones de muestreo, que fue la misma utilizada en la mayoría de los países europeos.
En SEO/BirdLife se llevan a cabo 12 programas de seguimiento, además del seguimiento de aves comunes. Algunos están especialmente dirigidos a la evolución de las poblaciones de aves, aunque en aves invernantes o nocturnas, otros a cuantificar las poblaciones de aves y su distribución, y otros a los movimientos migratorios.
La puesta en marcha fue gradual; el primer año, el programa se llevó a cabo en dos áreas que abarcaban 100 km alrededor de tres zonas de España. Luego, ya en 1998, tras algunos cambios, se abrió la participación a todo el territorio, realizándose censos en la mayor parte del mismo.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.