Posicionamiento web en google
Al igual que la mayoría de las empresas, es posible que cree sitios web y contenidos para conseguir que el mayor número posible de personas los vean en línea. Con ese objetivo, le conviene intentar que su sitio web aparezca en la página uno de los resultados de los motores de búsqueda. Pero, ¿su lugar en esa página de resultados marca la diferencia? ¿Recibirá más tráfico por estar en el segundo puesto que en el sexto? ¿Cuánto importa realmente el posicionamiento en buscadores? ¿Y qué hay de las funciones adicionales como los resultados de vídeo y los fragmentos destacados? En este artículo, vamos a cubrir:
El posicionamiento en buscadores es el ciclo continuo de optimización de las páginas web para que aparezcan en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda para determinadas palabras clave. También se trata de optimizar estas páginas para obtener más resultados disponibles en los motores de búsqueda para más consultas. Se centra en páginas individuales en lugar de perfeccionar su sitio web en su conjunto como se hace con la optimización para motores de búsqueda (SEO). El posicionamiento en buscadores depende de las palabras y frases clave para las que intente clasificarse. También influyen la legitimidad y la estructura de su sitio web.
Posicionamiento en buscadores deutsch
Cada uno de estos puntos ayuda a un cliente potencial a tomar una decisión sobre su negocio. Sabrán hasta dónde tienen que desplazarse (si es que tienen que hacerlo), dónde pueden encontrar más información sobre su empresa, qué aspecto tienen sus productos y servicios, y tendrán información sobre sus últimas promociones y ventas.
Optimizar el contenido existente suele ser una forma más rápida y eficaz de llegar a nuevos clientes sin tener que invertir en nuevos contenidos. Si el sitio web de su empresa incluye un blog o incluso una simple página de aterrizaje, puede actualizar estas páginas para atraer a las personas que buscan los productos y servicios que usted vende.
Un vacío de contenido tiene dos caras. Puede aparecer como un tema poco explorado o inexplorado en su sector o nicho, o puede ser una etapa en el viaje de su cliente que aún no está cubierta por el contenido de su biblioteca existente.
Mediante el uso de algunas de las mismas herramientas del consejo anterior, puede ejecutar una auditoría de contenido para identificar las palabras clave que corresponden a las lagunas de contenido. De este modo, podrá verlas de un vistazo e incorporarlas en su próxima entrada de blog, página de producto o incluso en su página de inicio.
Qué es seo en marketing digital
Y no sólo eso. Incluso en la primera página de las SERP, la tasa de clics (CTR) de todos los resultados de búsqueda posteriores al primero disminuye considerablemente. Esto significa que ocupar la quinta o sexta posición en lugar de la segunda o tercera puede ser la diferencia entre ser visto y ser invisible.
El posicionamiento en buscadores es la optimización de las páginas individuales de un sitio web para una SERP, haciendo que ocupen un lugar más alto y/o aparezcan en más ubicaciones en esa SERP. Es un subconjunto de la optimización de motores de búsqueda (SEO), ya que no abarca algunas prácticas de SEO a mayor escala, como la construcción de una estructura plana del sitio web, la creación de mapas de sitio XML para que sus URL sean más localizables y la realización de una investigación en profundidad de las palabras clave.
El SEO es más amplio que el posicionamiento en buscadores. El SEO incluye no sólo las optimizaciones a nivel de página que impulsan el posicionamiento en buscadores, sino también las mejoras a nivel de dominio (como el número de enlaces a ese dominio, la antigüedad del dominio y el tiempo de respuesta, etc.) que dan autoridad de dominio a un sitio web.
Ejemplo de posicionamiento en buscadores
Tu proyecto final, como verás con el ejemplo que comparto en el vídeo, no es más que poner en un documento (o varios, si lo prefieres) los resultados de las tareas de la Unidad 5, para que te sirvan de base y referencia a la hora de ejecutar tu estrategia SEO y SEM.
Ahora comparte tu proyecto final con la comunidad haciendo clic en «Crea tu proyecto». Sería estupendo que compartieras las fases clave de tu proyecto y añadieras una breve explicación sobre lo que has hecho en cada una de ellas. Recuerda mostrar las siguientes partes del proyecto final:
Por último, incluye un resumen de tu estrategia, indicando qué medios o canales vas a utilizar y qué parte de la inversión vas a destinar a cada uno de ellos. Recuerda anotar el tiempo que vas a dedicar personalmente a cada tarea, aunque no te cueste dinero, como sí lo haría contratar a un tercero. Si vas a realizar campañas SEM, incluye también un desglose de las campañas que vas a necesitar y el objetivo y presupuesto que vas a asignar a cada una.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.