Sistema de nóminas
El crecimiento de su equipo como propietario de una pequeña empresa es emocionante. Significa que su negocio está creciendo y que hay más gente dispuesta a invertir su tiempo en su visión. Por otro lado, ¿la logística de su gestión? No es tan divertido (para la mayoría de nosotros).
Las soluciones online de recursos humanos (RRHH) y nóminas te quitan mucho trabajo de encima para que puedas centrarte en el trabajo para el que te metiste en el negocio. A continuación, hemos reunido los mejores servicios de nóminas para ayudarle a comparar y seleccionar la plataforma que mejor se adapte a su negocio.
Obtenga acceso a nóminas para trabajadores W-2 y 1099, pagos y presentación de impuestos automáticos y un portal de autoservicio para empleados para la autoincorporación, documentos y seguimiento del PTO. Puede gestionar las prestaciones, incluidos los seguros y los planes de jubilación, con acceso a la mayoría de los principales proveedores.
La plataforma proporciona nóminas tanto para empleados como para contratistas, e incluso ofrece un plan de bajo coste sólo para contratistas. Facilita los beneficios de los empleados, incluyendo asistencia sanitaria, bienestar, planes de jubilación y mucho más.
Gusto incluye funciones que pueden resultar especialmente atractivas para los trabajadores de las startups modernas, como donaciones benéficas automáticas y un monedero que ofrece a los empleados un mayor control y acceso a su dinero.
¿Cuál es un ejemplo de nómina?
El proceso de nómina puede incluir el seguimiento de las horas trabajadas por los empleados, el cálculo de la paga y la distribución de los pagos mediante depósito directo o cheque. Sin embargo, las empresas también deben llevar la contabilidad y los registros, y reservar fondos para los impuestos de Medicare, la Seguridad Social y el desempleo.
¿Qué entiende por nómina?
En términos sencillos, la nómina puede definirse como el proceso de pagar a los empleados de una empresa. Incluye recopilar la lista de empleados a los que hay que pagar, hacer un seguimiento de las horas trabajadas, calcular la paga del empleado, distribuir el salario a tiempo y registrar el gasto de la nómina.
¿La nómina significa salario?
La nómina se define como el proceso de pagar el salario a los empleados de una empresa. Comienza con la preparación de una lista de empleados a los que hay que pagar y termina con el registro de esos gastos. Es un proceso enmarañado que necesita la colaboración de distintos equipos, como nóminas, RRHH y finanzas.
Fórmula de la nómina
El procesamiento de las nóminas es uno de los procesos empresariales más cruciales y a la vez más complicados. Todas las empresas se esfuerzan por llevar a cabo la operación de la manera más eficiente. Pero se producen errores que pueden tener graves consecuencias.
Como las PYME tienen menos empleados que las grandes empresas, tienden a procesar las nóminas utilizando hojas de cálculo o subcontratando a un profesional. Estos métodos de procesamiento de nóminas son muy susceptibles de cometer errores.
Los errores al procesar y ejecutar los salarios pueden afectar a la moral de los empleados y mermar su productividad. Aunque es importante garantizar unos cálculos precisos y puntuales, también es fundamental cumplir la normativa legal.
Para garantizar que las empresas cumplen la normativa y que sus empleados están satisfechos con el proceso de cálculo de nóminas, es necesario que comprendan mejor todo el proceso y por qué la automatización del cálculo de nóminas es una necesidad imperiosa.
En pocas palabras, el proceso consiste en determinar lo que se debe a los empleados por un ciclo de nóminas determinado después de ajustar las deducciones necesarias, como el TDS, la contribución de los empleados al FP, los cupones de comida, etc.
Nómina en España
La nómina es la retribución que una empresa debe pagar a sus empleados por un periodo determinado o en una fecha determinada. Suele gestionarla el departamento de contabilidad o de recursos humanos de una empresa. Las nóminas de las pequeñas empresas pueden ser gestionadas directamente por el propietario o un socio.
Cada vez más, las nóminas se subcontratan a empresas especializadas que se encargan del procesamiento de las nóminas, los beneficios de los empleados, los seguros y las tareas contables, como la retención de impuestos. Muchas empresas fintech de nóminas, como Atomic, Bitwage, Finch, Pinwheel y Wagestream, están aprovechando la tecnología para simplificar los procesos de nómina. Estas soluciones pagan a los empleados con mayor comodidad y rapidez y proporcionan documentos digitales relacionados con la nómina con servicios innovadores habilitados para la tecnología que requiere la economía gig y de subcontratación.
La nómina también puede referirse a la lista de empleados de una empresa y al importe de la compensación debida a cada uno de ellos. La nómina es un gasto importante para la mayoría de las empresas y casi siempre es deducible, lo que significa que el gasto puede deducirse de los ingresos brutos, reduciendo la base imponible de la empresa. Las nóminas pueden variar de un periodo de pago a otro debido a las horas extraordinarias, las bajas por enfermedad y otras variables.
Qué es la nómina y ejemplo
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puede mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según proceda. (Octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Una nómina es la lista de empleados de alguna empresa que tiene derecho a recibir pagos así como otros beneficios laborales y las cantidades que cada uno debe recibir.[1] Junto con las cantidades que cada empleado debe recibir por el tiempo trabajado o las tareas realizadas, la nómina también puede referirse a los registros de una empresa de los pagos que se hicieron previamente a los empleados, incluyendo sueldos y salarios, bonificaciones e impuestos retenidos,[2] o al departamento de la empresa que se ocupa de las compensaciones. Una empresa puede gestionar todos los aspectos del proceso de nóminas internamente o puede subcontratar aspectos a una empresa de procesamiento de nóminas.
La retribución bruta, también conocida como ingresos brutos, es el pago total que percibe un empleado antes de deducir cualquier deducción o impuesto[5]. En el caso de los empleados que trabajan por horas, la retribución bruta se calcula multiplicando el salario por hora por el número total de horas regulares trabajadas. Si el empleado realiza horas extraordinarias, éstas se multiplican por el importe de las horas extraordinarias y se suman los dos importes[6] También se incluye en el salario bruto cualquier otro tipo de ingresos que pueda tener el empleado. Por ejemplo, la paga de festivos, la paga de vacaciones o por enfermedad, las primas y cualquier otra paga que pueda recibir el empleado.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.