Para que puede servir linkedin

Precio de la prima de Linkedin

LinkedIn (/lɪŋktˈɪn/) es un servicio online estadounidense orientado a los negocios y el empleo que opera a través de sitios web y aplicaciones móviles. Lanzada el 5 de mayo de 2003,[5] la plataforma se utiliza principalmente para la creación de redes profesionales y el desarrollo de la carrera, y permite a los solicitantes de empleo publicar sus CV y a los empleadores publicar puestos de trabajo. Desde 2015, la mayor parte de los ingresos de la empresa proceden de la venta de acceso a la información sobre sus miembros a los reclutadores y profesionales de las ventas[6] Desde diciembre de 2016, es una filial propiedad de Microsoft. En septiembre de 2021,[actualización] LinkedIn cuenta con más de 774 millones de miembros registrados de más de 200 países y territorios[4].

LinkedIn permite a los miembros (tanto trabajadores como empleadores) crear perfiles y conectarse entre sí en una red social en línea que puede representar relaciones profesionales en el mundo real. Los miembros pueden invitar a cualquier persona (ya sea un miembro existente o no) a convertirse en una conexión. LinkedIn también puede utilizarse para organizar eventos fuera de línea, unirse a grupos, escribir artículos, publicar ofertas de empleo, publicar fotos y vídeos, etc.[7].

Linkedin para estudiantes

¿Por qué? Porque alberga más de 600 millones de perfiles profesionales, lo que significa un suministro casi ilimitado de conexiones de red y oportunidades de trabajo. Desde la búsqueda de un nuevo trabajo hasta el mantenimiento de tu marca personal, el uso de LinkedIn es una parte importante de ser un profesional de pleno derecho en cualquier industria hoy en día.

¿Cuáles son las ventajas de LinkedIn? Encontrarás varias razones en esta lista, pero empecemos por el principio: Como buscador de empleo, puedes buscar en su sólida bolsa de trabajo -e incluso solicitar puestos- a través de la plataforma de redes.

  Cómo publicar en grupos de linkedin

Busca empleos por palabras clave y ubicación. Incluso si no estás buscando activamente un nuevo empleo, puedes establecer alertas de trabajo basadas en tus intereses profesionales para recibir regularmente actualizaciones por correo electrónico y mantenerte informado.

También puedes ser sigiloso al respecto. Si estás conectado con compañeros de trabajo y jefes, activa el botón «Estoy interesado», que permitirá a los reclutadores y a los posibles empleadores saber que estás abierto a escuchar nuevas oportunidades. LinkedIn ocultará esta invitación abierta a la gente de tu empresa actual.

Inicio de sesión en Linkedin

Este artículo ha sido redactado por Shannon O’Brien, MA, EdM. Shannon O’Brien es la fundadora y asesora principal de Whole U. (una consultoría de estrategia de carrera y vida con sede en Boston, MA). A través del asesoramiento, los talleres y el aprendizaje electrónico, Whole U. capacita a las personas para que realicen el trabajo de su vida y vivan una vida equilibrada y con propósito. Shannon ha sido clasificada como la Coach de Carrera #1 y la Coach de Vida #1 en Boston, MA por los críticos de Yelp. Ella ha sido presentada en Boston.com, Boldfacers, y el UR Business Network. Tiene un Master en Tecnología, Innovación y Educación por la Universidad de Harvard.

Este artículo ha sido redactado por Shannon O’Brien, MA, EdM. Shannon O’Brien es la fundadora y asesora principal de Whole U. (una consultoría de estrategia de carrera y vida con sede en Boston, MA). A través del asesoramiento, los talleres y el aprendizaje electrónico, Whole U. capacita a las personas para que realicen el trabajo de su vida y vivan una vida equilibrada y con propósito. Shannon ha sido clasificada como la Coach de Carrera #1 y la Coach de Vida #1 en Boston, MA por los críticos de Yelp. Ella ha sido presentada en Boston.com, Boldfacers, y el UR Business Network. Tiene un Máster en Tecnología, Innovación y Educación por la Universidad de Harvard. Este artículo ha sido visto 271.279 veces.

  Cómo ver mis publicaciones en linkedin

Qué es linkedin

Si eres un profesional en activo o un recién licenciado, lo más probable es que sepas que puedes utilizar LinkedIn para buscar trabajo. Esta red social orientada a los negocios cuenta con 259 millones de usuarios en más de 20 países. Pero incluso si tienes un perfil, puede que no estés aprovechando al máximo el sitio durante tu búsqueda de empleo. Sigue leyendo para conocer consejos y trucos sobre el uso de LinkedIn para buscar trabajo.

Tu perfil de LinkedIn hace las veces de un currículum vitae en línea, así que asegúrate de dar lo mejor de ti mismo, ya que es la primera impresión para los empleadores y reclutadores que te encuentran en el sitio. Destaca tus habilidades, utiliza una foto de perfil atractiva y profesional, y asegúrate de que toda la información sobre tu experiencia y formación es correcta y está actualizada. Cuando busques trabajo a través del sitio, a menudo podrás solicitarlo directamente utilizando tu perfil, así que es una buena oportunidad para brillar.

Los expertos afirman que la red de contactos es la mejor manera de encontrar un nuevo trabajo. Para ello, asegúrate de que todos tus contactos profesionales relevantes forman parte de tu red de LinkedIn. Cuando empieces a buscar trabajo, envía un mensaje personal a los contactos clave del sector para hacerles saber que estás buscando una nueva oportunidad y que agradecerías que te tuvieran en cuenta si surge algo. Ser proactivo puede aumentar tus posibilidades de encontrar un trabajo más rápidamente, sobre todo si te esfuerzas en establecer relaciones con tus contactos de forma continuada.

Rate this post
  Me gustaria tenerte como contacto linkedin

Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: