Sistema sanitario peruano
La extrema derecha de UNO ha iniciado una campaña para destituir al Ministro de Sanidad del Presidente, el Dr. Ernesto Salmerón. Desde el traspaso de gobierno, Salmerón se ha destacado como el miembro más moderado del Gabinete de la UNO, el único, según los empleados del Ministerio de Salud (MINSA), que ha puesto en práctica la reconciliación nacional.
Cuando el nuevo Gabinete de la UNO recibió oficialmente las diferentes entidades estatales del gobierno sandinista saliente, Salmerón fue el único que reconoció que su ministerio estaba en buenas condiciones y los inventarios en orden. Y en lugar de utilizar el chivo expiatorio preferido de la derecha -la mala gestión sandinista-, culpa a la guerra de las deficiencias del sistema sanitario. En una entrevista con Barricada, dijo: «¿Deberían estar mejor? Sí, pero no debería haber habido una guerra durante 14 años. En epidemiología, la peor epidemia se llama guerra». En la misma entrevista, Salmerón expresó su oposición a la privatización del sistema sanitario, sin duda una espina aún más clavada en el costado de la extrema derecha. Dijo: «Quien crea que va a establecer aquí, en estas condiciones, un sistema de salud privatizado, no sólo va a la quiebra asegurada, sino que no debe tener la menor noción de lo que pasa en este pequeño mundo llamado Nicaragua.»
Mala atención sanitaria en Nicaragua
El sistema sanitario nicaragüense está dividido en niveles de atención, como una telaraña, y funciona de abajo arriba. El Ministerio de Salud (MINSA) es el principal proveedor de servicios sanitarios en Nicaragua, con una cobertura del 70% de la población. El Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) cubre a los trabajadores del sector formal y financia la atención sanitaria de alrededor del 10% de la población. El resto de la población recibe asistencia sanitaria de servicios privados.
El MINSA es a la vez regulador y prestador de servicios de salud, mientras que los 17 SILAIS (Sistema Local de Atención Integral en Salud) departamentales forman una red de 1.059 establecimientos de salud. A nivel de los SILAIS, el trabajo está coordinado por un director y un equipo de alta dirección que incluye a los jefes de servicios financieros/administrativos, servicios sanitarios, vigilancia de la salud, asuntos normativos, recursos humanos y representantes sindicales. El trabajo en cada municipio está coordinado por un director municipal y un equipo de alta dirección, compuesto por un jefe de enfermería, un gerente, un epidemiólogo y un médico responsable de los servicios de atención sanitaria.
Sistema sanitario de Nicaragua
La Alianza Financiera para la Salud ha elaborado una serie de estudios de casos de países que proporcionan información sólida sobre los perfiles de los sistemas de salud comunitarios, adoptando una perspectiva de financiación. Cada estudio de caso incluye información sobre el contexto del sistema sanitario comunitario, su estructura y lecciones sobre financiación.
Perú es un país de renta media-alta que ha avanzado considerablemente hacia sus objetivos sanitarios. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por impulsar una agenda de salud primaria, Perú carece de una estrategia nacional coordinada para organizar los programas de salud comunitaria no uniformes y no integrados en las comunidades. Lecciones clave que han surgido de este programa:
Organigrama de un puesto de salud minsa en línea
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoBranch, O., Casapia, W.M., Gamboa, D.V. et al. Transmisión local agrupada e infecciones asintomáticas de malaria por Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax en una comunidad amazónica peruana hipoendémica de reciente aparición.
Malar J 4, 27 (2005). https://doi.org/10.1186/1475-2875-4-27Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.