Optimización FLUYEZCAMBIOS de imágenes: los 6 mejores consejos

¿FLUYEZCAMBIOS para imágenes? Sí, en realidad tiene sentido. Por supuesto, no estamos hablando aquí de la edición óptica de imágenes, sería en el campo de la edición de imágenes. La optimización de imágenes para Google tiene varios beneficios. Por ejemplo: duplique sus posibilidades de clasificación, más tráfico e, idealmente, una mejor tasa de conversión. ¡En este artículo explicaremos brevemente cómo funciona!

Imagen FLUYEZCAMBIOS: ¿qué es exactamente?

El FLUYEZCAMBIOS de imágenes es parte del clásico FLUYEZCAMBIOS en la página y trata con archivos de imágenes. El objetivo es aumentar la visibilidad del sitio web con la ayuda de imágenes o gráficos.El FLUYEZCAMBIOS para imágenes incluye todos los factores de un elemento óptico: nombre del archivo, tamaño del archivo, posicionamiento en el sitio web.

¿Para quién es el FLUYEZCAMBIOS de imágenes?

Por supuesto, el FLUYEZCAMBIOS de imágenes no juega un papel en todas las industrias e industrias, pero sí en la mayoría de los casos. Estos son algunos ejemplos de aquellos que se benefician particularmente de la optimización de imágenes: fotógrafos o tipógrafos (pegatinas de pared, tazas fotográficas, etc.) cuyos productos son esencialmente imágenes de editores de contenido para los cuales las imágenes forman una parte importante de su estrategia de marketing. minoristas en línea, etc.) Empresas que producen un blog con recomendaciones. Las imágenes ayudan a transmitir mejor el significado del texto. Las imágenes son especialmente importantes en el comercio electrónico y el marketing en línea. ¿Cuáles son los factores de clasificación de imágenes en FLUYEZCAMBIOS? Ay, hay muchos. Algunas fuentes incluso mencionan alrededor de 30 factores de clasificación FLUYEZCAMBIOS para imágenes. Si este es realmente el caso es difícil de verificar. Sin embargo, conocemos algunos puntos que seguramente afectarán las clasificaciones de búsqueda de imágenes de Google: Contexto: el texto que rodea la imagen Se trata del texto que rodea la imagen, es decir, el párrafo anterior, el texto al lado, el párrafo posterior y el título. . La palabra clave debe encontrarse en esta área. Cuanto más cerca esté la imagen de la palabra clave, más fácil será para Google entender el contexto. Es mejor si el término de búsqueda está en la URL de BU.Image o en el nombre del archivo. Las imágenes requieren nombres de archivo descriptivos. Preste atención a las letras minúsculas y guiones en lugar de espacios Ejemplo: ejemplo-images-seo.jpg ALT-TAG – el texto alternativo El atributo ALT aparece solo si la imagen no se puede cargar por algún motivo. Debe contener una palabra clave, tener de 2 a 6 palabras y describir brevemente la imagen El tamaño de la imagen o archivo Las imágenes pequeñas deben perder en las búsquedas de imágenes, al menos cuando se trata de Google. Sin embargo, el tiempo de carga del sitio web es un factor de clasificación limitado por el tamaño del archivo de imagen. Por lo tanto, sus imágenes deben ser lo más pequeñas posible, pero aún así de alta calidad y lo suficientemente grandes como para mostrarse bien en el sitio web. Sugerencia: guarde las imágenes como archivos .jpg, .gif, .tif, .png, .svg, que tienden a ocupar menos memoria. Herramientas como Squoosh también son útiles. Este factor es necesario para que las funciones de desplazamiento muestren texto. El título no parece ser tan importante para las imágenes, pero puede tener un efecto de apoyo. Así es como se ve en el código fuente: Esta debería ser una descripción significativa de la imagen.Cuente con el etiquetado de imágenes de Google con marcado para una buena experiencia de usuario. Puede etiquetar imágenes con 4 tipos: Productos, Recetas, Videos y GIF. Puede averiguar cómo integrarlos en los datos estructurados de la publicación del blog.

  🚀Optimización de la velocidad de la página: mejora las clasificaciones | senador

Conclusión: confíe en la calidad en lugar de la cantidad

Como siempre en la optimización de motores de búsqueda, aquí también se aplica la regla general: ¡calidad sobre cantidad! Las imágenes más bajas sin contenido sin duda darán como resultado una clasificación más baja que las imágenes únicas, de alta calidad y significativas, y la imagen debe coincidir con el resto del contenido y contener la palabra clave relevante para la sección respectiva. Considere también la relación entre el texto y la imagen. Muchas imágenes en combinación con poco texto le parecen débiles a Google, a excepción de series de fotos y similares.

4.8/5 - (2134 votos)

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: