Numero de socio seo birdlife

Birdlife Europa

nFundada en 1954 y en la actualidad con más de 16 000 miembros y una plantilla de más de 80 personas, SEO/BirdLife trabaja por la conservación de las aves y la biodiversidad mediante la realización de estudios científicos, la divulgación de conocimientos, la participación en políticas, la realización de actividades relacionadas con la cooperación internacional y el desarrollo de programas medioambientales con voluntarios. Las aves marinas y el medio ambiente marino figuran entre las prioridades de la organización (pulse aquí).

SEO/BirdLife también cuenta con un grupo de trabajo sobre aves marinas, el Grupo Ibérico de Aves Marinas (GIAM), formado por aficionados y profesionales interesados en las aves marinas y sus hábitats, que realizan acciones coordinadas de seguimiento y conservación, en coordinación con el Programa Marino y otras áreas de la organización. El GIAM lleva a cabo campañas centradas en las aves marinas en diferentes momentos, en función de las amenazas y las necesidades que surjan.

«Los albatros son verdaderas joyas del medio marino, y desde SEO/BirdLife no dudamos en sumarnos a una iniciativa del Día Mundial de estas aves icónicas; espero que esto también aporte visibilidad a un diamante en bruto de nuestros mares, nuestro «albatros particular», la pardela balear, una especie que lleva años en el punto de mira de nuestro trabajo de conservación, un tesoro marino que no podemos dejar volar hacia la extinción.»

Mapas de avifauna

Tras la designación de Natura 2000 (una amplia red de zonas protegidas para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa), las principales preocupaciones son su divulgación y la elaboración de planes de gestión para estas zonas.

  Garceta común seo birdlife

Seguir luchando para eliminar las amenazas a la fauna y la biodiversidad, como las nuevas políticas agrícolas, el uso de venenos, la colisión y electrocución de aves con tendidos eléctricos, y también para impedir la construcción de nuevas infraestructuras (carreteras, estaciones de esquí, puertos deportivos, nuevas zonas de regadío, etc.). Todo ello repercute en especies amenazadas, como el urogallo occidental, la pardela balear, el águila imperial ibérica y las especies esteparias.

Para cumplir nuestros objetivos es necesario el apoyo de los ciudadanos, ya que debe ser la propia sociedad la que empuje a la administración, instituciones, empresas, etc. hacia la conservación de nuestro patrimonio natural.

A nivel internacional, la organización de referencia es BirdLife International, ya que lidera la conservación del planeta a nivel mundial utilizando las aves como indicadores de salud ambiental. A nivel más cercano, la Royal Society for the Protection of Birds (RSPB), que es nuestra homóloga en el Reino Unido, por su capacidad de aglutinar a un gran número de personas (ya que cuenta con más de 1 millón de socios) preocupadas por la conservación del medio ambiente.

Noticias internacionales de Birdlife

Las donaciones de hasta 150 euros dan derecho a una deducción fiscal del 50% si tributas en España. Una cuota de socio/donación de 150 euros, por ejemplo, te da derecho a una deducción fiscal de 75 euros en tu declaración de la renta de 2015. En 2016 tu deducción fiscal aumentaría a 112,5 euros.

  Fotos no salen en app seo birdlife

Recuerde que es imprescindible que nos facilite su número nacional de identidad (DNI o NIE) o número de identificación fiscal (NIF) para que podamos comunicar a la Agencia Tributaria en enero de cada año el importe de sus cuotas y donativos.

El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.

Birdlife deutschland

Cada año, miles de cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) anidan en torres de telecomunicaciones, torres de alta tensión y en lo alto de campanarios debido a las buenas condiciones de visibilidad y seguridad que ofrecen estas infraestructuras.

Esta ave, considerada «especie vulnerable» hasta los años ochenta y actualmente incluida en la lista de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, ha experimentado una importante recuperación numérica en las últimas décadas gracias a su capacidad para adaptarse rápidamente a las condiciones climáticas y a las de su entorno para alimentarse y establecerse. De hecho, la cigüeña blanca ha cambiado sus pautas migratorias y opta por permanecer en el mismo lugar durante todo el año. El refrán español según el cual avistar estas aves migratorias a principios de febrero anuncia la llegada del buen tiempo ya no tiene fundamento. Sin embargo, es un cierto alivio desde el punto de vista de la biodiversidad saber que se ha recuperado el número de cigüeñas blancas, con más de 30.000 parejas reproductoras registradas en el último censo de 2004, y que estas cifras siguen aumentando, según datos de la organización SEO BirdLife (Sociedad Española de Ornitología). No es frecuente leer noticias como ésta sobre la conservación de algunas especies como consecuencia del cambio climático.

  Jornadas de voluntariado corporativo seo birdlife
Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: