ESCRIBIMOS NUESTRAS ANÉCDOTAS FAMILIARES
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ORDINARIA HASTA 2021 PROPÓSITO 4:Conocimiento del inglés como lengua internacionalDentro de los límites de la globalización, el aprendizaje del inglés como lengua internacional contribuirá a reforzar la competencia comunicativa de los alumnos a la hora de entrar en contacto con angloparlantes en todo tipo de entornos, incluido el suyo. La escuela debe dar a los alumnos la oportunidad de aprender una lengua que les abra las puertas a nuevos conocimientos y a nueva información sobre los últimos avances de la ciencia y la tecnología a partir de diversas fuentes (Internet, material impreso, etc.); en otras palabras, los alumnos deben desarrollar sus capacidades de comunicación oral y escrita, así como de lectura en inglés. Además del inglés, cada región política subnacional puede elegir la enseñanza de una segunda lengua extranjera, si lo considera necesario.
Preséntate – Prácticas de expresión oral en inglés
ResumenDespués de décadas de expansión, el sistema educativo peruano tenía niveles relativamente altos de acceso, pero una calidad baja y heterogénea. La profundidad de la crisis de aprendizaje se vio en 2013, cuando Perú ocupó el último lugar en PISA. El país respondió implementando una ambiciosa reforma que se basó en esfuerzos anteriores, la cual se describe en detalle en este capítulo. La reforma se componía de cuatro pilares: (i) Revalorizar la carrera de los profesores haciendo que la selección y la promoción fueran meritocráticas, atrayendo a los mejores a la profesión y apoyando el desarrollo profesional de los profesores a través del coaching basado en la escuela; (ii) Mejorar la calidad del aprendizaje para todos revisando el plan de estudios, ampliando la educación de la primera infancia y la escolarización de jornada completa, proporcionando apoyo directo a las escuelas (a través de planes de lecciones y becas escolares) y llevando a cabo varias reformas institucionales profundas del sistema universitario; (iii) Gestión eficaz de la escuela y del sistema educativo, incluido el uso de datos de evaluación del aprendizaje para la planificación escolar. Esto implicaba aumentar la autonomía de las escuelas, introducir la meritocracia en la selección de los directores y crear una cultura de toma de decisiones basada en pruebas; y (iv) Cerrar la brecha de infraestructuras. El proceso de reforma exigió un fuerte compromiso político y financiero y dio lugar a mejoras impresionantes en el aprendizaje de los alumnos. Y lo que es más importante, propició un cambio de mentalidad para centrarse en el aprendizaje.
Nuestras decisiones y el bien común – Personal Social
Los profesores en puestos directivos asumen la responsabilidad de la organización de reuniones pedagógicas, del ejercicio del control disciplinario, al tiempo que tienen la capacidad de utilizar las instalaciones escolares fuera del horario lectivo y obtener recursos adicionales de la organización de eventos y la aceptación de donaciones y patrocinios.Mayor transparencia y responsabilidadSe introducen pruebas de eficiencia diagnóstica de acuerdo con los estándares de las pruebas PISA (Lengua y Matemáticas). La participación es anónima para los alumnos de 6º curso (educación primaria) y 3º curso (educación secundaria), mientras que las puntuaciones no se tienen en cuenta en la evaluación de los alumnos.
Por el contrario, en los casos de bajo rendimiento, los profesores reciben formación, mientras que los directores de educación se enfrentan a limitaciones a la hora de reclamar puestos directivos o son sustituidos cuando se les considera ineficaces.Estructuras de apoyo a la educaciónSe establecen puestos de Supervisores de Calidad de la Educación a nivel regional.
Minedu libros de primaria personal social del momento
Las escuelas y los kura también pueden ponerse directamente en contacto con profesionales creativos de su propia comunidad para planificar juntos un proyecto y solicitar financiación. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el viernes 20 de agosto de 2021. Si necesita más ayuda, envíe un correo electrónico a [email protected].
Para promover las historias de Aotearoa Nueva Zelanda, el Ministerio de Educación ofrece a las escuelas y kura hasta 200 dólares en libros de historia de alta calidad para sus bibliotecas. Los directores/tumuaki pueden hacer un pedido de libros por un valor máximo de 200 dólares a partir de una lista que figura en Down the Back of the Chair. Pueden designar a otro miembro del personal, por ejemplo un bibliotecario escolar, para que haga el pedido en su nombre. Los pedidos se distribuirán a partir de junio de 2021. Los centros escolares que no hayan recibido sus pedidos a finales de julio de 2021 pueden ponerse en contacto con nosotros en [email protected] o en el 0800 660 662.
Aya y la mariposa es un nuevo libro ilustrado para ayudar a los niños a superar el duelo, afrontar el cambio y desarrollar la resiliencia. El libro está escrito por la Dra. Maysoon Salama, que perdió a su querido hijo Atta en los atentados de la mezquita. La Dra. Salama dijo que escribió esta historia para su nieta (Aya) y para otros niños que sufren pérdidas y traumas: «La muerte del padre de Aya está implícita, pero no es el tema central de la historia, y los niños no necesitan saber cómo ocurrió. Lo que sí necesitan saber es que a veces tenemos que despedirnos de las personas y las cosas que más queremos. Ante una pérdida tan abrumadora, debemos permitirnos recordar y sentirnos tristes, pero también debemos aprender a dejar ir y seguir adelante. Hay esperanza», afirma el Dr. Salama.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.