Catedral de la Seu d’Urgell
Está situada en la confluencia de los ríos Segre y Valira.[6] La ciudad se encuentra en la comarca de Urgellet,[7] una comarca pirenaica formada por 16 municipios del Alt Urgell. Urgellet y Andorra fueron el originario Condado de Urgell con capital en la Seu d’Urgell antes de la expansión comarcal hacia el sur[8].
El Alt Urgell es la puerta de entrada al estado de Andorra y la proximidad a este importante núcleo de población y actividad económica es una de las principales razones del actual vigor de la ciudad de la Seu d’Urgell dentro del Alt Pirineu i Aran[9].
El nombre de la Seu d’Urgell, en latín Sedes Urgelli, está formado por dos palabras diferentes: Seu del latín «Sedes», o sede, y Urgell un nombre prerromano. El lingüista Joan Coromines interpreta que el nombre está relacionado con la presencia de agua[14].
El poblado ibérico de Arse-durgui (o Arse d’Urgui) estaba en la colina de Castellciutat. En aquella época la colina se llamaba Puiolo Urgelli. Donde estaba el pueblo de Arse-durgui construyeron la ciudad de Urgell (en latín civitas Orgellia y en catalán ciutat d’Urgell) y aquí está el origen del nombre Castellciutat. Hasta el siglo XVIII la ciudad era conocida simplemente como «Ciutat» (Ciudad en castellano) y se añadió Castell (Castillo) por la existencia de un antiguo castillo que fue residencia de los Condes de Urgell.
Qué hacer en la seu d urgell
Situada en la confluencia de los ríos Valira y Segre y dominada al sureste por la espectacular Sierra de Cadí, La Seu d’Urgell es la ciudad más importante del norte de la provincia de Lleida.
Su conjunto histórico más interesante es la Catedral, bello ejemplo del románico catalán de los siglos XI y XII, de influencia italiana. También destacan la iglesia románica de Sant Miquel, del siglo XI, y la Sagrada Familia, el Ayuntamiento, del siglo XV, y un Museo Diocesano, que contiene excepcionales ejemplos de pintura y escultura medievales. En el casco histórico, formado por bellas calles porticadas y antiguas mansiones, se alza el convento de Sant Domingo, convertido en Parador de Turismo.
Creador de logotipos
Escultura de Emili Armengol i Abril, artista español, que conmemora el Referéndum de 1993, en el que los andorranos expresaron su voluntad de convertirse en un Estado constitucional, democrático y social. Detrás de la escultura se encuentra la Casa de la Vall, sede del Consejo General de Andorra. En Andorra la Vella, capital de Andorra.
El tiempo apremiaba y Andorra seguía en nuestro programa. Nos dirigimos directamente a la Seo de Urgel, que posee un ejemplo único de arte románico de los siglos XI y XII, con la singular catedral y su magnífico claustro. El barrio románico de la ciudad está aislado, lo que confiere a esta antigua ciudad una personalidad propia. Esto contrasta con la arquitectura modernista del Parador de Seo de Urgel. Destaca su piscina cubierta climatizada.
Si uno va a Andorra, no tenga prisa. Durante los meses de verano, el tráfico en Andorra es prácticamente incesante desde la Seo. Al entrar en la capital andorrana, se ve que es básicamente una larga calle con tiendas y compradores. Estas tiendas están abiertas todos los días del año, excepto el 8 de septiembre, que es la fiesta patronal. Precisamente ese día entramos en Andorra. Tal vez resultó ser nuestra buena suerte, ya que nos dio la oportunidad de ver gran parte del Principado, que contrasta con la calle principal. Pudimos disfrutar de un baño en un lago de montaña cercano. Después vimos a la gente con sus trajes típicos haciendo bailes populares y cantando canciones que han perdurado durante siglos en ese rincón escondido de los Pirineos.
Alt urgell
***La Galería Frame abrió sus puertas en 1973. Está situada en el barrio de Salamanca de Madrid y también trabaja en línea. Ofrecen a comerciantes, decoradores, coleccionistas y aficionados una amplia colección original de grabados y mapas, tanto antiguos como modernos, así como una variada selección de atlas ilustrados y libros de viajes de los siglos XVI al XX.
En nuestra librería podrá encontrar grabados clasificados por artistas, como Goya o Piranesi; por temas decorativos, desde botánica a equitación; y mapas antiguos de cartógrafos como Ortelius, Mercator o Tomás López.
Además, en Frame contamos con un taller propio de enmarcación artesanal que asesorará personalmente al cliente sobre la correcta conservación y exposición de la obra. También podemos enmarcar su obra seleccionada comprada en la web y enviársela embalada de forma segura a su domicilio.
Jaime Armero , fundador de la galería es también representante para España en IMCOS (International Map Collectors Society )y forma parte del Comité de Admisión de obras de arte en la conocida feria «Feriarte» de Antigüedades de Madrid. Ocasionalmente Frame expone en ferias especializadas seleccionadas como la Feria Gabinete de obras sobre papel en el Museo de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en el Salón del Libro en el Ayuntamiento de Madrid.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.