Linea 2 metro de lima trabajo

Transporte en Lima

Se prevé que el primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima esté operativo en 2020, mientras que la línea de llenado debería estar lista en 2024. La Línea 2 también estará conectada con el Aeropuerto Internacional Jorge Chavéz a través de la interconexión con la Línea 4.

El transportador continuo está reconocido mundialmente como la solución más eficiente y eficaz para la manipulación del material extraído por la tuneladora (TBM). Este equipo está específicamente diseñado para manejar sin problemas el transporte de materiales desde el lugar de excavación del túnel hasta la superficie y más allá. La gran capacidad de almacenamiento de la cinta aumenta la utilización de la tuneladora, reduce el tiempo de construcción y genera menores costes.

Metro lima estaciones

El proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima alcanzó un hito al completar la tuneladora Delia la excavación del primer tramo de 720 m de un túnel que conectará las estaciones de San Juan de Dios y Circunvalación, en el distrito de San Luis.

El tramo de metro será explotado por cinco trenes de 6 coches con una capacidad total de hasta 200 pasajeros por coche. «Con la capacidad al 100%, cada tren podrá transportar a 1.200 pasajeros. La gente podrá desplazarse más rápidamente, lo que aumentará su productividad y mejorará sus ingresos. El impacto social de este proyecto es muy importante», declaró el Presidente.

Se iniciarán las obras de excavación del segundo tramo del túnel, de 736 m, desde la estación de Circunvalación hasta la parada de Nicolás Ayllón, en El Agustino. «Vamos a seguir gestionando y apoyando [el proyecto] para que esta línea se ponga en servicio lo antes posible», dijo el ministro.

  Excel libros electronicos 2019

Las dos líneas de metro mejorarán la movilidad en la ciudad, una de las más congestionadas del mundo. Permitirán el transporte de más de un millón de personas al día a través de 10 distritos, reduciendo los tiempos de desplazamiento entre ATE y Callao de dos horas y 45 minutos a sólo 45 minutos.

Primer metro

Asesoramos al consorcio internacional adjudicatario del contrato de concesión de la Línea 2 del Metro de Lima en su demanda contra la República del Perú, abarcando desde la fase de negociación prearbitral hasta la fase de arbitraje internacional conducido por el CIADI (monto superior a los mil millones de dólares).

Nuestro cliente es el consorcio internacional adjudicatario del contrato de concesión de la Línea 2 del Metro de Lima, integrado por algunos de los principales grupos de construcción e ingeniería del mundo: Grupo ACS, Grupo FCC, Salini Impregilo (actualmente Webuild), Cosapi y Grupo Hitachi.El proyecto consiste en la ejecución de una línea de metro subterráneo de 35 km de longitud en la ciudad de Lima, siendo una de las obras más grandes y complejas de la historia de Perú, con una inversión inicial estimada superior a los 5.300 millones de USD. Se trata de un proyecto integral en el que el concesionario es responsable del diseño, financiación y construcción del proyecto; del suministro de equipos electromecánicos, equipos de sistema y material rodante; y de la operación y mantenimiento del proyecto.

  Cuantos soles tiene ricardo para pagar su deuda

Línea 4 del metro de Lima

La ciudad de Lima tiene cerca de 11 millones de habitantes y una carencia casi total de infraestructuras de transporte público. El transporte privado es una de las principales causas de los problemas de movilidad urbana. Por este motivo, la Municipalidad de Lima está renovando completamente la red de transporte público. El proyecto dotará a la ciudad de 5 grandes líneas de transporte (1 línea de Bus Rapid Transit – BRT, 1 línea de metro en viaducto y 3 líneas de metro subterráneo). La construcción de la línea 2 y parte de la línea 4 es el principal componente de la red de transporte público.

El proyecto consiste en 35 km de línea de metro subterránea completamente automática (GoA4), partes de dos líneas diferentes que funcionan respectivamente en dirección este-oeste (L2, entre Ate y el Puerto del Callao) y en dirección norte-sur (L4, tramo entre el aeropuerto y la conexión con la L2). Los túneles se excavarán en dos etapas, utilizando en cada etapa hasta 4 tuneladoras simultáneamente, con el objetivo de acortar el tiempo de construcción de la primera etapa. Se realizarán un total de 35 estaciones subterráneas (en caverna minada y corte/tapado), estaciones de intercambio de la Línea 1 existente (que discurre sobre un viaducto) con el nodo central del BRT existente (Estación Central), y predisposición de la conexión con la futura Línea 3. Se prevén dos depósitos para las reparaciones del tren: Depósito Santa Anita y Depósito Canta Callao. El proyecto incluye también 2 centros de control (uno para cada línea operativa) y un depósito, el suministro de material rodante y la explotación de la línea después de la construcción durante 30 años. A finales de marzo de 2014 el Cliente adjudicó el contrato de concesión al Consorcio Nuevo Metro de Lima. El Proyecto fue premiado por el Mejor Diseño y Mejor Financiación de Proyecto del año 2013 por el XI Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura.

  Decreto supremo 002 2019 tr
Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: