Legendario deutsch
El primer baile del día de tu boda es un momento romántico y personal para que tú y tu nuevo cónyuge os balanceéis juntos y celebréis vuestra próxima etapa en la vida. Eso significa que tendrás que encontrar la melodía perfecta para marcar la ocasión especial. Sin embargo, encontrar la canción adecuada puede ser una tarea difícil. ¿Quieres ir a lo clásico o a lo moderno? ¿Lenta o rápida? Con todas las canciones de amor que existen, las opciones son prácticamente infinitas. «La mayoría de las parejas parecen elegir canciones muy personales, basadas en la letra o en un recuerdo especial entre la pareja», comparte Cara Samantha, directora de banda de Highline para Élan Artists. «Muy pocos optan por los medios tiempos y tienden a quedarse con baladas o canciones conmovedoras y más lentas. La verdad es que no hemos visto ninguna repetición en los dos últimos años para los primeros bailes, ¡lo que nos mantiene alerta!».
Jeff Reed, director de la popular banda de bodas Nation, señala que tampoco ha visto repetir canciones en el último año. «Incluso los que elegían canciones más habituales lo hacían por el hecho de que la canción era de algún modo representativa de ellos y de su relación. Rara vez me pareció que las parejas se limitaran a seguir el procedimiento y eligieran algo que la gente conociera y le gustara», explica Reed. «Estas canciones iban desde los clásicos como ‘Can’t Take My Eyes Off of You’, ‘At Last’ y ‘Can’t Help Falling in Love with You’, hasta clásicos modernos como ‘You Are the Best Thing'».
Brazos galos – übersetzung legendario
Lilith, la leyenda de la primera mujer es un poema narrativo del siglo XIX en cinco libros, escrito por la poeta estadounidense Ada Langworthy Collier en 1885 y publicado en Boston por D Lothrop & Company[1]. Se ha reimpreso varias veces en el siglo XXI.
Lilith, The Legend of the First Woman (Lilith, la leyenda de la primera mujer) es una interpretación del siglo XIX de la antigua leyenda rabínica de Lilith, la primera mujer, cuya historia de vida quedó sin registrar en el mundo primitivo, y cuyo hogar, esperanza y Edén pasaron a otra mujer. La autora nos advierte en su prefacio que no ha seguido de cerca la leyenda. En sus manos, Lilith se convierte en una encarnación del amor materno que existió siempre, y es su nombre el que se presta a las nanas que se repiten a los niños pequeños[2].
Collier no sólo cambia libremente la leyenda de Lilith, sino que es libre con las unidades de su propia historia. Está llena de incoherencias internas en la narración y de anacronismos. La leyenda (sin duda hecha para reconciliar los dos relatos en el Libro del Génesis de la creación de la mujer, el primero de los cuales la representa hecha con el hombre, y por implicación, coigual; y el otro como creada en segundo lugar y subordinada), es en el sentido de que Dios creó primero a Adán y Lilith, iguales en autoridad; que el choque que esto condujo fue tan grande, que Lilith fue expulsada del Edén,[3] y el experimento marital intentado de nuevo, en un principio diferente, por la creación de Eva.
La dama blanca
«Puede que no seas ni su primero, ni su último, ni su único. Ella amó antes y puede que ame de nuevo. Pero si te ama ahora, ¿qué más importa? Ella no es perfecta, tú tampoco, y puede que nunca seáis perfectos juntos, pero si puede hacerte reír, hacerte pensar dos veces y admitir que es humana y comete errores, aférrate a ella y dale lo máximo que puedas. Puede que no esté pensando en ti cada segundo del día, pero te dará una parte de ella que sabe que puedes romper: su corazón. Así que no la lastimes, no la cambies, no analices y no esperes más de lo que ella puede dar. Sonríe cuando te haga feliz, hazle saber cuando te haga enfadar y échala de menos cuando no esté».
«No es perfecto. Tú tampoco lo eres, y los dos nunca seréis perfectos. Pero si es capaz de hacerte reír al menos una vez, te hace pensar dos veces, y si admite ser humano y cometer errores, aférrate a él y dale lo máximo que puedas. No va a citar poesía, no está pensando en ti a cada momento, pero te dará una parte de él que sabe que podrías romper. No le hagas daño, no le cambies y no esperes más de lo que puede darte. No analices. Sonríe cuando te haga feliz, grita cuando te haga enfadar y échale de menos cuando no esté. Ama con fuerza cuando haya amor. Porque los chicos perfectos no existen, pero siempre hay uno que es perfecto para ti».
Canción legendaria
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: «Dama blanca» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Una Dama Blanca (o mujer de blanco) es un tipo de fantasma femenino. Suele ir vestida con un vestido blanco o una prenda similar, se la suele ver en zonas rurales y se la asocia con leyendas locales de tragedias. Las leyendas de la Dama Blanca se encuentran en muchos países de todo el mundo. Muchas de estas leyendas tienen en común la muerte accidental, el asesinato o el suicidio, y el tema de la pérdida, la traición del marido o prometido y el amor no correspondido.
En la leyenda medieval popular, se cuenta que una Dama Blanca aparece tanto de día como de noche en una casa en la que un miembro de la familia va a morir pronto. También aparecen en fotos justo antes o después de la muerte. Según The Nuttall Encyclopædia, estos espíritus se consideraban fantasmas de antepasados difuntos.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.