Ley de la empleada domestica peru

Camboya: Trabajadoras de la confección despedidas por estar embarazadas

Para muchos expatriados es un shock descubrir que cosas que eran simples tareas en casa se convierten en verdaderos quehaceres. La cena, algo que antes se hacía en unos minutos después del trabajo, se convierte en un asunto más largo. Asimismo, las puertas abiertas y el aire polvoriento obligan a limpiar la casa todos los días. Para empeorar las cosas, el tráfico y los horarios de trabajo más largos pueden a veces disminuir el tiempo que tienes para dedicar a las tareas domésticas.

Si se ha dado cuenta de que cada vez se retrasa más en las tareas domésticas, puede plantearse contratar a una asistenta, también conocida como «empleada». Dependiendo de su situación, puede que también necesite contratar a una niñera o a un chófer. Si este es el caso, debe conocer las distintas leyes que se aplican a los empleadores de personal doméstico.

1) El salario mínimo actual en Perú es de S./930 al mes por trabajo a tiempo completo (definido como 48 horas semanales, y a fecha de redacción de junio de 2019). Sin embargo, el salario de los empleados domésticos es definido por las partes de mutuo acuerdo. Dicha cantidad podría ser inferior al salario mínimo. Los salarios suelen pagarse mensualmente, cada 15 días o semanalmente.

¿Cuál es la ley de trabajadores domésticos en Perú?

Los trabajadores domésticos a tiempo completo deben tener al menos 18 años y trabajar sólo 8 horas al día y no más de 48 horas semanales. Tienen derecho a 24 horas de descanso ininterrumpido a la semana.

¿Qué normas se aplican a los trabajadores domésticos?

Horas de trabajo, vacaciones y despido

Los trabajadores domésticos no deben trabajar más de 15 horas extraordinarias a la semana, ni más de tres horas en un mismo día. También deben recibir doble paga los domingos o festivos.

  Babylac para 1 año

¿Cuáles son las normas laborales en Perú?

Guía rápida sobre las principales prestaciones y obligaciones laborales en Perú

Jornada laboral: 8 horas diarias o 48 horas semanales (máximo). Vacaciones: 30 días calendario por cada año completo de servicio. Aguinaldos: 2 sueldos al año (Fiestas Patrias y Navidad). Seguridad Social: Igual al 9% de la remuneración o ingresos.

Mesa redonda sobre fiscalidad 12 de mayo de 17

Contratar empleados en Perú significa hacerlo usted mismo o utilizar un Empleador de Registro como Global Expansion. Debe tener cuidado al utilizar acuerdos de contratistas independientes en Perú para no infringir las leyes laborales. Para contratar a un empleado de conformidad y ofrecerle los beneficios obligatorios y acuerdos conformes, puede hacerlo:

Las leyes de empleo en Perú se adaptan de manera única a la forma de vida del país, y es crucial entenderlas si desea emplear talento local en este país. Obtenga los detalles sobre las leyes laborales y las políticas de Perú aquí.

Cotizaciones sanitarias Los empleadores están obligados a realizar pagos mensuales de cotizaciones sanitarias equivalentes al 9% de la remuneración total pagada al empleado. Los empleados deben elegir entre afiliarse al Sistema Nacional de Salud (EsSalud) o al Sistema Privado de Salud (Entidades Promotoras de Salud o EPS). El 25% del monto pagado a la EPS puede ser utilizado como crédito contra las contribuciones a EsSalud. Aportes a fondos de pensiones Los empleadores deben aplicar retenciones mensuales por aportes a fondos de pensiones equivalentes a (i) el 13% de la remuneración percibida por el trabajador en los casos en que éste se encuentre afiliado al Sistema Nacional de Pensiones o (ii) aproximadamente el 12,5% en los casos en que el trabajador se encuentre afiliado al Sistema Privado de Pensiones (en este caso, el 10% corresponde a su cuenta personal de pensiones y casi el 2,5% a seguros y comisiones por administración del fondo). En caso de que el contrato de trabajo de la persona natural extranjera finalice y ésta se retire del Perú, los fondos de pensiones depositados en el Sistema Privado de Pensiones (el 10% antes mencionado) pueden ser transferidos a su fondo de pensiones en el exterior o girados a una cuenta del trabajador en un banco extranjero si no se cuenta con un fondo de pensiones individual en el exterior.

  Organizador del sistema respiratorio

Crimea: Desapariciones forzosas

Decreto Legislativo n° 713 que consolida la legislación sobre los descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada. http://www.actualidadlaboral.com/biblioteca/legislacion/legisactulidad/dl713.htm

Resolución Ministerial No. 322-2009-TR de 5 de noviembre de 2009, por el que se aprueba la Síntesis de la Legislación Laboral http://www.fedminerosdelsur.org.pe/apc-base/5f1dd98e1ef242cfc6f69e1247f6e747/Sintesis_de_la_Legislacion_Laboral.pdfRemarks: Según el art. 2, la presente Resolución tiene fines meramente informativos y orientativos.

Decreto Supremo Nº 007-2002-TR que expide el Decreto Legislativo Nº 854 sobre Jornada de Trabajo y Horas Extras http://www.mintra.gob.pe/contenidos/archivos/prodlab/TUO%20del%20D.Leg.%20854%20-%20D.S%20007-02-TR-04-07-02.pdfRemarks: Abarca a todos los trabajadores, se excluye a los trabajadores jóvenes. §1

Esclavitud de las trabajadoras domésticas en Estados Unidos

Los expedientes judiciales revelan las historias de abusos y delitos a los que se enfrentan las trabajadoras domésticas: desde explotación y denegación de derechos laborales hasta abusos sexuales y asesinatos. Mientras tanto, las autoridades luchan por supervisar un sector cuyas trabajadoras son invisibles y están sumidas en la precariedad y la vulnerabilidad.

En la mañana del sábado 4 de mayo de 2019, un popular diario limeño publicaba en portada la noticia de un asesinato: en La Molina, una zona residencial del este de la capital peruana, una pareja de ancianos había sido asesinada a tiros en su casa y sus cuerpos quemados. La tragedia, ocurrida en la madrugada del jueves anterior, fue descubierta cuando la policía entró en la casa tras una explosión y un incendio. El cadáver de la dueña de la casa yacía en un pasillo y el de su marido en un dormitorio. Más tarde, la policía descubrió un tercer cadáver en la zona de servicio: el de Abigail Ramos, empleada doméstica en la casa. En medio de los escándalos políticos que sacudían el país en aquel momento, la historia suscitó escaso interés.

  Mapa de punta negra
Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: