La seo zaragoza visitas

Catedral de zaragoza

La Catedral del Salvador, conocida popularmente como La Seo de Zaragoza, ha sido elegida por los seguidores de Instagram de Lonely Planet (@lonelyplanet_es) como la más bonita de España. La cuenta de Lonely Planet cuenta con más de 110.000 seguidores y en la votación han participado casi 96.000 usuarios. La Seo ha arrebatado el primer puesto a la Catedral de Santiago de Compostela mientras que en tercera posición ha quedado la catedral de Burgos, seguida de la de León.

La Seo es una de las dos catedrales metropolitanas de Zaragoza, junto con la Catedral Basílica del Pilar. Aunque no es tan conocida, fue la primera catedral cristiana de la ciudad. De hecho, se construyó sobre los restos del antiguo Foro Romano de Caesaraugusta, sobre la iglesia visigoda y sobre la antigua Mezquita Mayor de Saraqusta. El alminar de la mezquita sobrevive parcialmente en la torre actual.

Adosada a la Catedral de El Salvador se encuentra la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel. Su muro es quizá el más fotografiado de la ciudad, pues su belleza es increíble. Está considerada una de las obras maestras del mudéjar aragonés y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que el cimborrio. La muralla se construyó en 1374 y es un gran tapiz policromado que combina cinturas, ladrillos, arcos, cerámica y decoración colorista. Destaca el escudo de Lope Fernández de Luna, patrocinador de la obra.

¿Cuándo es gratis la SEO?

Free tickets to the Seo of Zaragoza

If your trip to Zaragoza coincides with a public holiday – January 6 and 29, March 5, Maundy Thursday and Good Friday, April 23, May 18, September 14, October 12 and December 25 – you can enter the Seo for free.

What does SEO Zaragoza mean?

La Seo, also known as the Cathedral of the Savior, is one of the two cathedrals that Zaragoza has (in Spain there are only 6 cities that have more than one), and despite being less known than the Basilica del Pilar, historically perhaps it is more important for the city, and both its exterior and interior are of great …

  Seo de zaragoza.restauracion fachada

How much does it cost to enter the Seo Zaragoza?

Ticket price

For young people between 12 and 18 years are 4 € and for those over 65 years 5 €. It is also possible to climb only to the tower, in that case the general price is 4 €, if we wanted to enter the interior of the cathedral would have to add 3 €. Young people pay 2 € and over 65 years 3 €.

El tubo (zaragoza españa)

Le invitamos a un viaje en el tiempo a través de la historia antigua de Zaragoza, desde la Caesaraugusta romana hasta nuestros días. No se trata sólo de un recorrido gratuito a pie, ¡sino de toda una experiencia! Descubrirás lo más importante de esta ciudad, sobre su cultura, arte, gastronomía y muchos más datos interesantes te esperan.

Comenzaremos nuestro free tour por Zaragoza junto a la escultura de Goya, en la Plaza del Pilar. Con Goya dándonos la bienvenida, daremos un salto en el tiempo para hablar del protagonista de nuestra historia que es el río Ebro. Desde La Lonja, nos dirigiremos al Museo del Foro Romano, situado en la Plaza de la Seo, donde encontraremos los restos romanos de lo que fue el centro neurálgico de la vida social, política y económica de Caesaraugusta.

Pasearemos por las pintorescas callejuelas de la ciudad vieja y encontraremos lugares increíbles como la Casa del Deán, cuyo arco esconde una leyenda que desvelaremos en nuestro recorrido de mitos y leyendas…

Seguiremos compartiendo interesantes historias e incluso refranes locales hasta llegar a El Tubo, la zona de tapas de la ciudad. Tenemos preparadas muchas recomendaciones. Además, para llegar al punto álgido del recorrido, cruzaremos la calle Alfonso I y nos adentraremos por el pasaje del «Ciclón», uno de los 3 pasajes comerciales que se conservan en España que data del siglo XIX.

  Capilla del santo cristo de la seo zaragoza

Cosas que hacer en zaragoza de noche

Si piensa en visitar España, no se olvide de Zaragoza, más alejada hacia el interior. Sin embargo, esta gran metrópoli es una sabrosa mezcla de cultura, historia y vida. Debe visitar Zaragoza para descubrir su majestuosa catedral con sus innumerables cúpulas, sus museos de arte que celebran a grandes maestros como Goya y sus animadas calles de tapas.

Zaragoza es el nombre aragonés y castellano de esta gran ciudad que nació en la Edad de Bronce en la antigüedad. Las civilizaciones se han sucedido, así que las influencias romanas y musulmanas, judías y cristianas son aquí evidentes. Zaragoza es una deformación a lo largo de los años del latín Caesaraugusta, el nombre de Julio César Augusto.

Zaragoza está situada entre Madrid, Barcelona y Valencia, a unos 300 km de cada una de ellas, a orillas del río Ebro, cerca de los Pirineos. Así, situada en la encrucijada de las grandes damas, no es de extrañar que sea la 4ª ciudad de España en términos económicos. Culturalmente, la ciudad española conserva las huellas de civilizaciones pasadas. En un fin de semana podrá visitar los lugares históricos más bellos y mejor conservados de Zaragoza.

Lugares para visitar cerca de zaragoza

Pero hay mucho más que ver y hacer. Dando un paseo por el centro de la ciudad, se va a encontrar con bonitas iglesias, espléndidos edificios renacentistas, fachadas modernistas y yacimientos romanos convertidos en museos. El Foro, las termas públicas, el puerto fluvial y el teatro pertenecen hoy a la Ruta ‘Caesaraugusta’. Pero si quiere seguir la huella de Goya, visite el Museo de Zaragoza, en la céntrica plaza de Los Sitios, o el Museo Goya – Colección Ibercaja, donde se exponen sus grandes series pictóricas.

  Esculturas en el abside de la seo zaragoza

Otra de las instalaciones imprescindibles de la ciudad es el Acuario Fluvial, el mayor de Europa. Monos, nutrias y el gran cocodrilo del río Nilus son algunas de las especies albergadas que tienen verdadero éxito entre los visitantes más jóvenes.

El acuario, junto con el Pabellón Puente, la Torre del Agua y el Centro de Convenciones conforman el magnífico legado de infraestructuras construidas para la Exposición Internacional de 2008. Una muestra que, al mismo tiempo, embelleció y modernizó esta ciudad y potenció el factor ferial y de convenciones.

Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: