Arquitectura mudéjar de Aragón
El estilo mudéjar aragonés tiene características únicas que lo diferencian del mudéjar de otras regiones españolas. En particular, hace uso de salas octogonales con gruesos muros, azulejos vidriados, techos de madera y una decoración exterior mucho más compleja.
A lo largo de los siglos siguientes, esta catedral sufrió numerosas reformas y ampliaciones que se reflejan en el abanico de estilos artísticos que presenta. Desde el románico del siglo XII de los ábsides hasta el mudéjar aragonés del siglo XIV del muro de la Parroquieta de San Miguel. La torre barroca, obra de Giovanni Battista Contini, se terminó en 1704 con un chapitel.
En el interior de la Seo destacan la sillería del coro y el grandioso retablo de alabastro policromado del siglo XV, obra de Giovanni Battista Contini, considerado una obra maestra del gótico tardío europeo. De la época renacentista destacan también el retablo con sus relicarios y la Capilla de San Bernardo, esculpida en alabastro, que representa a los Arcángeles y a San Pedro Arbués.
Camino de santiago patrimonio mundial
El emplazamiento de La Seo ha albergado numerosos edificios: un foro romano, una iglesia visigótica, una mezquita y la actual catedral. Obra de muchos siglos, la catedral ejemplifica muchos estilos arquitectónicos diferentes, desde el románico hasta el gótico. Pasee por el vasto hemiciclo y contemple la luz que se cuela por las vidrieras. Eche un vistazo a las más de 20 capillas, cada una con un estilo único, que recorren las paredes del interior. Suba las escaleras hasta la segunda planta para visitar el museo de tapices, con algunas piezas datadas en el siglo XIII. Para visitar la Catedral del Salvador de Zaragoza durante sus vacaciones en Zaragoza, y descubrir qué más le ofrece Zaragoza, utilice nuestro Zaragoza.
Mapa del patrimonio mundial de la Unesco
La Catedral del Salvador, conocida popularmente como La Seo de Zaragoza, ha sido elegida por los seguidores de Instagram de Lonely Planet (@lonelyplanet_es) como la más bonita de España. La cuenta de Lonely Planet cuenta con más de 110.000 seguidores y en la votación han participado casi 96.000 usuarios. La Seo ha arrebatado el primer puesto a la Catedral de Santiago de Compostela mientras que en tercera posición ha quedado la catedral de Burgos, seguida de la de León.
La Seo es una de las dos catedrales metropolitanas de Zaragoza, junto con la Catedral Basílica del Pilar. Aunque no es tan conocida, fue la primera catedral cristiana de la ciudad. De hecho, se construyó sobre los restos del antiguo Foro Romano de Caesaraugusta, sobre la iglesia visigoda y sobre la antigua Mezquita Mayor de Saraqusta. El alminar de la mezquita sobrevive parcialmente en la torre actual.
Adosada a la Catedral de El Salvador se encuentra la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel. Su muro es quizá el más fotografiado de la ciudad, pues su belleza es increíble. Está considerada una de las obras maestras del mudéjar aragonés y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que el cimborrio. La muralla se construyó en 1374 y es un gran tapiz policromado que combina cinturas, ladrillos, arcos, cerámica y decoración colorista. Destaca el escudo de Lope Fernández de Luna, patrocinador de la obra.
Catedral de zaragoza
La Catedral del Salvador, o La Seo de Zaragoza, es una catedral católica romana de Zaragoza, España. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Arquitectura Mudéjar de Aragón. La catedral está situada en la Plaza de la Seo y se la conoce comúnmente como La Seo para distinguirla de la cercana El Pilar, cuyo nombre hace referencia a una aparición de María en Zaragoza (también conocida como Zaragoza). Ambas comparten la condición de concatedral de Zaragoza metropolitana. Información de: es.wikipedia.org/wiki/Catedral_del_Salvador_de_Zaragoza
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.