La luz es como el agua wikipedia
Idioma originalInglésEstadoPublicado – 2003EventoTres: Cuentos de Gabriel García Márquez: «Un hombre muy viejo con alas enormes»; «La luz es como el agua»; «El rastro de tu sangre en la nieve» – Duración: Ene 1 2003 → …
Tres: Cuentos de Gabriel García Márquez: «Un hombre muy viejo con alas enormes»; «La luz es como el agua»; «El rastro de tu sangre en la nieve». Posner, Dassia N (Autor). 2003. Evento: Tres: Cuentos de Gabriel García Márquez: «Un hombre muy viejo con alas enormes»; «La luz es como el agua»; «El rastro de tu sangre en la nieve».Resultado de la investigación: Forma no textual ‘ Exposición
TY – ADVST1 – Tres: Cuentos de Gabriel García Márquez: «Un hombre muy viejo con alas enormes»; «La luz es como el agua»; «El rastro de tu sangre en la nieve «AU – Posner, Dassia NPY – 2003Y1 – 2003M3 – ExposiciónY2 – 1 Enero 2003ER –
¿Cuál es el mensaje de La luz es como el agua?
Representa el deseo de los niños de explorar y aprender sobre una tierra con la que están conectados pero de la que se mantienen alejados. Dos niños piden una barca a cambio de sus buenas notas. Cuando sus padres finalmente les compran el bote de remos, rompen las bombillas de su casa y la luz sale disparada como si fuera agua.
¿Cuál es el argumento de La luz es como el agua?
El cuento «La luz es como el agua» de Gabriel García Márquez contrasta las perspectivas de los adultos con las de los niños, y transmite el mensaje de que cuando a los niños se les habla de un modo poco veraz y más metafórico, están abocados a malinterpretar.
La luz es como el agua
«La luz es como el agua», del escritor colombiano Gabriel García Márquez, forma parte de una serie de relatos que pertenecen a lo que en la literatura latinoamericana se ha denominado Realismo Mágico. Por otro lado, Si Tanggang, del escritor malayo Abdul Samad Ahmad, tiene un enfoque estilístico que en literatura se ha denominado Realismo. El análisis de los relatos responde al encuentro y choque de dos culturas desde dos tendencias literarias llamadas Realismo Mágico y Realismo. «La luz es como el agua» comienza con descripciones realistas, pero luego adopta otras estrategias narrativas para explicar lo que va más allá de lo puramente real. Este es el momento en que el Realismo se convierte en mágico. Mientras, en el caso de Si Tanggang, la narración tiene un enfoque más realista. En el análisis de los dos relatos se tendrán en cuenta dos aspectos. En primer lugar, los temas tratados en los relatos, como el abandono del lugar de origen y el regreso a él, los valores familiares y la obediencia a los padres. En segundo lugar, los estilos literarios de estos dos cuentos, uno perteneciente al Realismo y el otro al Realismo Mágico.
La luz es como el agua realismo mágico
La luz es como el agua es un cuento de Gabriel García Márquez perteneciente al libro «Extraños peregrinos», una colección de cuentos publicada en 1978 por el inolvidable escritor colombiano-mexicano, Premio Nobel de Literatura.
Ella y su marido tenían razón. Su casa de Cartagena de Indias tenía una terraza con muelle en la bahía y un cobertizo en el que cabían dos grandes yates. Aquí en Madrid, en cambio, estaban hacinados en un quinto piso del Paseo de la Castellana 47.
Los miércoles por la noche, como todos los miércoles, sus padres iban al cine. Los chicos, amos y señores de la casa, cerraron puertas y ventanas y luego rompieron la bombilla que brillaba en una de las lámparas del salón.
De la bombilla rota comenzó a brotar un chorro de luz dorada tan fría como el agua, y la dejaron correr hasta casi un metro de profundidad. Luego apagaron la electricidad, sacaron la barca de remos y navegaron a su antojo entre las islas de la casa.
Esta fabulosa aventura fue el resultado de un frívolo comentario que hice mientras participaba en un seminario sobre la poesía de los objetos domésticos. Toto me preguntó por qué la luz se encendía con sólo pulsar un interruptor, y no me molesté en pensarlo dos veces.
La luz es como el agua
En la colección hay adivinos e interpretaciones de sueños e historias de fantasmas y teletransportaciones al pasado, etcétera. El tono de la colección es sobrenatural, quizá para mostrar un significado temático mayor, como la extraña interconectividad de coincidencias aparentemente dispares. El efecto es que el lector debe preguntarse por el destino y las coincidencias.
La colección también trata sistemáticamente los temas de la violencia, la tragedia y la muerte. Fíjese, por ejemplo, en el pobre Billy Sánchez de «El rastro de tu sangre en la nieve», cuyo injusto maltrato convierte al recién casado en viudo. También la historia de fantasmas del constructor del castillo es violenta y trágica. Los amigos de los chicos se ahogan en «La luz es como el agua». Este tema sirve para llamar constantemente la atención sobre el asunto fundamental de la colección: el problema del sufrimiento humano.
La mayoría de los relatos podrían calificarse de frustrantes, porque muchos personajes centrales de las historias se ven obligados a enfrentarse a situaciones irónicas y decepcionantes, y en relatos como «El santo», esta decepción es el resultado del fracaso. En «Bon Voyage», el presidente no consigue mejorar su terrible dolor. En «Vendo mis sueños», el interesante intérprete de sueños muere en una ola aleatoria. Hay ejemplos de este tema en la mayoría de los relatos de la colección.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.