Ejemplos de la Inteligencia Artificial en el marketing
Fuera del ámbito de la fantasía, la IA es simplemente un sistema que puede realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Entre ellas, la resolución de problemas, el reconocimiento de emociones e incluso el diagnóstico de enfermedades.
El marketing con IA es un método para aprovechar la tecnología para mejorar el recorrido del cliente. También puede utilizarse para aumentar el retorno de la inversión (ROI) de las campañas de marketing. Esto se consigue mediante el uso de análisis de big data, aprendizaje automático y otros procesos para obtener información sobre su público objetivo. Con estos conocimientos, puede crear puntos de contacto con el cliente más eficaces. Tanto si se dedica al marketing por correo electrónico como a la atención al cliente, la IA elimina gran parte de las conjeturas que conllevan las interacciones con los clientes.
A mayor escala, puede utilizarse para automatizar procesos que antes dependían de los humanos. La generación de contenidos, los anuncios PPC e incluso el diseño web son posibles aplicaciones del marketing con IA. En este momento, nuestra agencia utiliza principalmente la IA para ayudar a nuestros esfuerzos de marketing en vídeo.
En el mundo del marketing digital, la IA puede agilizar y optimizar las campañas de marketing. También puede eliminar el riesgo de error humano. Mientras que gran parte del mundo del marketing digital sigue dependiendo del ingenio humano, un programa de IA puede ser capaz de generar un informe utilizando únicamente datos. Sin embargo, para conectar realmente con sus clientes, seguirá necesitando el toque humano.
Papel de la inteligencia artificial en la investigación de marketing
Aunque no nos guste, la Inteligencia Artificial (IA) ya forma parte de nuestro mundo. Aprovechar ciertas ventajas de la Inteligencia Artificial podría tener un impacto positivo en sus esfuerzos de marketing. Como profesionales del marketing, podemos elegir hasta qué punto vamos a permitir que la IA forme parte de nuestras estrategias. Considere estos pros y contras en relación con sus propios esfuerzos de marketing con IA.
El análisis predictivo permite a las empresas entender las preferencias de los usuarios y hacer recomendaciones basadas en esos datos. Netflix lo utiliza para recomendar programas y Amazon para recomendar productos. Como vendedor, si puedes desarrollar un conjunto de puntos de datos que te permitan guiar a los usuarios hacia un producto o servicio específico, eso es muy poderoso. Haz que resolver un problema de los usuarios sea fácil para ellos.
El aprendizaje profundo a través de la Inteligencia Artificial permite a los ordenadores identificar con mayor precisión el comportamiento de los usuarios y predecir qué segmentos tienen más probabilidades de convertirse en clientes. Los programas pueden proporcionar información específica relacionada con los clientes potenciales que probablemente se convertirán, lo que permite a los profesionales del marketing orientar sus esfuerzos en función de datos demográficos detallados, sin perder tiempo en clientes potenciales menos probables.
Negocio de la inteligencia artificial
El tren de la inteligencia artificial avanza a toda velocidad y los profesionales del marketing empiezan a preguntarse si pueden permitirse quedarse atrás en la plataforma. El marketing de la IA está de moda en todas partes. De hecho, se espera que el mercado de software de IA aumente un 21,3% hasta los 62.500 millones de dólares en 2022, según las previsiones de la empresa de investigación de mercados Gartner.
El marketing sin IA es como coquetear con el desastre: es sólo cuestión de tiempo que un competidor le pase por encima para reclamar ese primer puesto. El marketing actual requiere una combinación de IA, datos e ingenio humano para maximizar el ROI de su empresa.
La optimización, la personalización y la innovación necesarias para competir en un mundo dominado por la inteligencia artificial (IA) sólo son posibles cuando la IA está en el centro de su trabajo. Dicho esto, las ventajas de la IA no se limitan a competir: se trata de llevar los resultados de su empresa al siguiente nivel y de aprender a llegar a él más rápidamente.
En definitiva, significa que podremos servir a nuestros clientes mejor que nunca. Con la IA de su lado, ahora sería un momento excelente para explorar dónde podría utilizarla en su estrategia empresarial o en sus esfuerzos de marketing hoy mismo.
Inteligencia comercial
«Estoy asombrada de cómo la IA va a transformar todos los sectores», dijo Leslie Fine, vicepresidenta de producto del gigante de la tecnología de marketing Salesforce. «Las empresas se enfrentan hoy a un imperativo de integrar la IA en sus productos y servicios o se arriesgan a ser menos competitivas con las empresas que están aplicando la IA para mejorar las experiencias de los clientes y tomar decisiones empresariales más inteligentes.»
La IA existe desde hace años y ya es visible en muchas actividades de marketing. Las tareas menores ya se han automatizado y optimizado desde hace tiempo. Pardot, SharpSpring y otras herramientas de software de automatización de marketing, automatizaron hace años tareas como el envío de correos electrónicos de nutrición o la calificación de clientes potenciales.
Henry Schuck, CEO de DiscoverOrg, una solución de inteligencia de ventas y marketing, cree que «cualquier parte del mundo del marketing en la que un vendedor tenga que leer datos y tomar decisiones basadas en esos datos se verá afectada por la IA de una manera u otra en un futuro próximo.» Al fin y al cabo, con cualquier máquina, los resultados son buenos sólo si los datos que entran en ellos son útiles.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.