Instituto jose maria arguedas

PRIMER DIA DEL LOGRO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE

La Escuela José María Arguedas fue inaugurada en Aguaytía, Perú, el 13 de marzo por el Mayor General K.K. Chinn, Comandante del Ejército Sur de Estados Unidos, y Brian Nichols, Embajador de Estados Unidos en Perú. Atenderá a más de 800 alumnos de primaria. La construcción de la instalación fue un esfuerzo conjunto entre ingenieros peruanos y la Guardia Nacional de Virginia Occidental, como socios del Programa de Asociación Estatal.

En una comunidad donde la violencia y las drogas son la norma y las calles están repletas de edificios viejos y deteriorados, hace poco llegó una señal de esperanza. El 13 de marzo se inauguró en Aguaytía (Perú) la escuela José María Arguedas, de reciente construcción.

«La inauguración de la Escuela José María Arguedas muestra la gran asociación entre el Ejército Sur de los Estados Unidos y el Programa de Asociación Estatal de la Guardia Nacional de Virginia Occidental con Perú», dijo el Mayor General K.K. Chinn, Comandante General del Ejército Sur de los Estados Unidos.

La escuela, que lleva el nombre del notable novelista peruano, se deriva de los esfuerzos de los Ingenieros del Estado Mayor del Ejército Sur de EE.UU., o ACSENG, y contratistas peruanos. ACSENG ha estado trabajando en el programa de asistencia humanitaria, o HAP, proyectos de construcción en Perú desde 2008.

  Invertir en construccion de casas

IE José María Arguedas7081

Yawar fiesta. 1941; edición revisada y corregida, 1958; como Yawar Fiesta, traducción de Frances Horning Barraclough, 1985. Diamantes y pedernales (incluye «Diamantes y pedernales», «Orovilca» y los cuentos de Agua). 1954.

José María Arguedas es uno de los dos principales novelistas peruanos, el otro es Mario Vargas Llosa. Sin embargo, mientras Vargas Llosa pertenece a la corriente dominante occidental, Arguedas escribió como portavoz del mundo indígena andino de habla quechua, proponiéndose corregir la imagen distorsionada y estereotipada del nativo presentada por la ficción anterior. Aunque su retrato del indígena sigue siendo el punto de vista de un forastero, al ser la obra de un no nativo que escribe para un público no nativo, ofrece una visión más profunda de la mentalidad del pueblo nativo que todo lo publicado hasta entonces. La base de la cultura de los nativos es una visión mágico-religiosa del mundo que considera la tierra no sólo como algo que hay que conquistar y explotar, sino como un orden cósmico único animado por fuerzas sobrenaturales y vinculado en una armonía universal.

-1de13- congreso del perú «centenario

Al final de la novela, la empresa minera extranjera se dispone a arrasar la llanura circundante para construir una central eléctrica, expulsando a mistis y campesinos indígenas por igual. Esta expulsión es señalada a través de una serie de imágenes apocalípticas. Asunta, una vecina empobrecida, dispara y mata al ingeniero que espiaba para el consorcio minero. Los habitantes restantes prenden fuego a la iglesia y comienzan a caminar hacia Lima, encontrando refugio temporal en una de las comunidades indígenas que antes habían intentado despojar.

  Crecimiento de la gastronomia peruana 2015

Ericka Beckman es profesora asociada de Lenguas Romances en la Universidad de Pensilvania. Es autora de Capital Fictions: The Literature of Latin America’s Export Age (University of Minnesota Press, 2013), y está escribiendo un libro cuyo título provisional es Agrarian Questions: Latin American Literature in the Age of Development.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL – UNJAMA

Nuestro propósito es formar a los líderes que nuestro país necesita para tener un mañana próspero. Nuestra inagotable confianza en nuestros estudiantes y profesores nos ha llevado a ser reconocidos como una de las escuelas de mayor calidad en el mundo académico.

En nuestra escuela, los estudiantes prosperan en un entorno amable y de apoyo. Nos centramos en la estructuración de clases de tamaño adecuado y un programa de instrucción que es a la vez individualizada, cumpliendo si no superando las normas acreditadas. Nuestros profesores ayudan a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial académico y a tener éxito en la consecución de sus objetivos.

  Exportación de productos orgánicos

Nuestros tutores, profesores son profesionales que reúnen experiencia en su área de trabajo y la capacidad de impartir conocimientos y habilidades con precisión y llevar a nuestros estudiantes a procesos de aprendizaje exitosos en la teoría y la práctica.

Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: