Desarrollo de infraestructuras viarias
Se prevé que el transporte mundial de pasajeros y mercancías aumente considerablemente de aquí a 2050. Para acomodar este crecimiento, se calcula que habrá que añadir 25 millones de kilómetros de carreteras y 335.000 kilómetros de vías de tren.
Sin embargo, no se trata sólo de añadir más carreteras y vías de tren. La infraestructura viaria tiene un enorme impacto en nuestras vidas. Define el aspecto de nuestras ciudades, conecta comunidades y determina nuestra forma de movernos. Además, las futuras infraestructuras viarias tienen que hacer frente a retos futuros, como el aumento de la población urbana y la creciente contaminación atmosférica.
La planificación de las infraestructuras viarias urbanas implica el mantenimiento de las instalaciones existentes y la planificación de nuevas infraestructuras viarias. Estas incluyen las propias carreteras pavimentadas, así como todo lo asociado a ellas, por ejemplo, la señalización, el drenaje y los movimientos de tierra.
Las carreteras aportan beneficios económicos y sociales, ya que conectan a los productores con los mercados, a los trabajadores con los puestos de trabajo, a los estudiantes con las escuelas y a los pacientes con los hospitales. Son vitales para el desarrollo. Sin embargo, también pueden acarrear costes medioambientales o sociales, como la contaminación atmosférica o la deforestación.
¿Qué define la infraestructura viaria?
¿Qué significan las infraestructuras viarias? Las infraestructuras viarias incluyen activos físicos como las propias carreteras, así como todo lo asociado a ellas, por ejemplo paradas de autobús, terminales de camiones, señalización, drenaje y estructuras como puentes o túneles.
¿Qué se entiende por infraestructura de transporte?
Por infraestructura de transporte se entiende el marco que sustenta nuestro sistema de transporte. Incluye carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos. Los gobiernos nacionales y locales son responsables del desarrollo de nuestras infraestructuras de transporte.
Importancia de la carretera pdf
Las infraestructuras son el conjunto de instalaciones y sistemas que sirven a un país, ciudad u otra zona[1], y abarcan los servicios e instalaciones necesarios para el funcionamiento de su economía, hogares y empresas[2]. Las infraestructuras se componen de estructuras físicas públicas y privadas como carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles, suministro de agua, alcantarillado, redes eléctricas y telecomunicaciones (incluida la conectividad a Internet y el acceso de banda ancha). En general, las infraestructuras se definen como «los componentes físicos de sistemas interrelacionados que proporcionan bienes y servicios esenciales para permitir, mantener o mejorar las condiciones de vida de la sociedad» y mantener el entorno[3].
Especialmente a la luz de las enormes transformaciones sociales necesarias para mitigar el cambio climático y adaptarse a él, las conversaciones contemporáneas sobre infraestructuras se centran con frecuencia en el desarrollo sostenible y las infraestructuras verdes. Reconociendo esta importancia, la comunidad internacional ha creado una política centrada en las infraestructuras sostenibles a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 «Industria, innovación e infraestructuras».
Importancia de la red de carreteras en un país en desarrollo
Las infraestructuras son el conjunto de instalaciones y sistemas que sirven a un país, ciudad u otra zona[1], y abarcan los servicios e instalaciones necesarios para el funcionamiento de su economía, hogares y empresas[2]. Las infraestructuras se componen de estructuras físicas públicas y privadas como carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles, suministro de agua, alcantarillado, redes eléctricas y telecomunicaciones (incluida la conectividad a Internet y el acceso de banda ancha). En general, las infraestructuras se definen como «los componentes físicos de sistemas interrelacionados que proporcionan bienes y servicios esenciales para permitir, mantener o mejorar las condiciones de vida de la sociedad» y mantener el entorno[3].
Especialmente a la luz de las enormes transformaciones sociales necesarias para mitigar el cambio climático y adaptarse a él, las conversaciones contemporáneas sobre infraestructuras se centran con frecuencia en el desarrollo sostenible y las infraestructuras verdes. Reconociendo esta importancia, la comunidad internacional ha creado una política centrada en las infraestructuras sostenibles a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 «Industria, innovación e infraestructuras».
Importancia de una buena red de carreteras
Se prevé que los desplazamientos mundiales de pasajeros y mercancías aumenten considerablemente de aquí a 2050. Para acomodar este crecimiento, se calcula que habrá que añadir 25 millones de kilómetros de carreteras y 335.000 kilómetros de vías de tren.
Sin embargo, no se trata sólo de añadir más carreteras y vías de tren. La infraestructura viaria tiene un enorme impacto en nuestras vidas. Define el aspecto de nuestras ciudades, conecta comunidades y determina nuestra forma de movernos. Además, las futuras infraestructuras viarias tienen que hacer frente a retos futuros, como el aumento de la población urbana y la creciente contaminación atmosférica.
La planificación de las infraestructuras viarias urbanas implica el mantenimiento de las instalaciones existentes y la planificación de nuevas infraestructuras viarias. Estas incluyen las propias carreteras pavimentadas, así como todo lo asociado a ellas, por ejemplo, la señalización, el drenaje y los movimientos de tierra.
Las carreteras aportan beneficios económicos y sociales, ya que conectan a los productores con los mercados, a los trabajadores con los puestos de trabajo, a los estudiantes con las escuelas y a los pacientes con los hospitales. Son vitales para el desarrollo. Sin embargo, también pueden acarrear costes medioambientales o sociales, como la contaminación atmosférica o la deforestación.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.