¿Definición, significado, importancia, elementos y cómo construirlo?
En términos de gobierno corporativo y marketing, el discurso desempeña un papel importante en la identidad corporativa. El término identidad corporativa tiende a implicar una vaga mezcla de la autoimagen de una empresa y su impacto externo. Pero, ¿qué significa realmente identidad corporativa? En esta guía, le mostraremos en qué consiste la identidad corporativa y cómo puede utilizar los distintos aspectos de la misma en su propia empresa.Contenidos Definición: Identidad corporativaLa identidad corporativa, a menudo abreviada como «IC», es tanto una estrategia de gobierno corporativo como un concepto de comunicación. Sin embargo, ambos términos abarcan ideas ligeramente diferentes. La identidad corporativa es la imagen que una empresa tiene de sí misma, e incluye todas las medidas estratégicas que contribuyen a esa imagen deseada. Una identidad corporativa requiere planificación, debe incluir a toda la empresa y exigirá tiempo y esfuerzo financiero. Al mismo tiempo, la identidad corporativa debe expresar la imagen que la empresa tiene de sí misma a través de las directrices y valores que recorren todas las áreas de la empresa. Cuanto más complejas y de mayor alcance sean las estructuras corporativas, con más precisión habrá que analizarlas y organizarlas para transmitir una imagen coherente interna y externamente. Las directrices de IC de las grandes empresas pueden tener varios cientos de páginas.
¿Qué significa imagen corporativa?
la forma en que una empresa es vista y comprendida por la gente en general.
¿Qué es un ejemplo de imagen corporativa?
Ejemplos de imagen corporativa como los arcos dorados de McDonald’s, el lazo rojo de Coca-Cola y el «swoosh» de Nike se han convertido en iconos reconocidos en todo el mundo. Otras marcas, como Kleenex y Xerox, se han convertido en sinónimos del producto subyacente, independientemente de la empresa que lo fabrique.
Vídeo de imagen corporativa
Imagen mental que surge al mencionar el nombre de una empresa. Es una impresión psicológica compuesta que cambia continuamente en función de las circunstancias de la empresa, la cobertura mediática, los resultados, los pronunciamientos, etc. Al igual que la reputación corporativa, es la percepción pública de la empresa más que un reflejo de su estado o posición real. Es el resultado de múltiples y diversos mensajes que, acumulados en la memoria colectiva, dibujan un concepto significativo global capaz de afectar y predecir el comportamiento de los individuos.
La imagen corporativa difiere de la identidad corporativa. La imagen corporativa expresa la percepción que los grupos de interés tienen de una empresa. La aplicación de las relaciones públicas sirve para crear y apoyar la identidad corporativa y generar una imagen en la mente de los públicos. Esto implica gestionar las narrativas perjudiciales de los medios de comunicación. El alcance final de una empresa es alcanzar la alineación precisa de la identidad corporativa con la imagen corporativa, de modo que los grupos de interés perciban a la empresa tal y como la organización necesita ser vista ( Gray & Balmer, 1998 ).
Imagen corporativa
Afirma que la disciplina del marketing ha sido bastante decisiva a la hora de garantizar y mantener la atención tanto práctica como teórica a las cuestiones de identidad e imagen en las organizaciones contemporáneas. Discute y critica gran parte del discurso de la identidad corporativa y la gestión de la imagen. Esto se consigue mediante un ejercicio semiótico en el que se explican, analizan y someten a un marco interpretativo coherente las perspectivas y suposiciones predominantes con respecto a la identidad y la imagen corporativas. Más que intentar legislar la terminología o sugerir parsimonia conceptual, utilizamos el marco semiótico como una forma de ilustrar los beneficios de la coherencia teórica y de estimular la autorreflexión entre los estudiosos que utilizan las nociones de identidad e imagen.
Película de imagen corporativa | Infineon
En 2019, Contently, una compañía de software de marketing de contenidos que conecta a freelancers con marcas empresariales, hizo un movimiento controvertido: en un esfuerzo por aumentar la rentabilidad y, a su vez, ofrecer más oportunidades creativas a sus freelancers, la compañía anunció que comenzarían a cobrar a los freelancers una tarifa de servicio obligatoria por cada asignación que reservaran.
Pero lo que realmente esculpe su imagen corporativa son las acciones de su empresa, como obtener buenos resultados financieros, desarrollar productos y servicios innovadores, seguir prácticas empresariales éticas, actuar realmente según sus valores, responder adecuadamente a las críticas de la empresa, prestar un excelente servicio al cliente, tratar a sus empleados con dignidad y respeto y atraer a talentos de élite.
Todas estas acciones alimentan la rueda de inercia del marketing boca a boca de su marca, que es la forma más eficaz y fiable de marketing, sobre todo cuando Internet ha permitido que hoy en día todas las marcas pidan a gritos la atención de su público.
Desarrollar una imagen corporativa estelar también abre más oportunidades para testimonios de clientes, estudios de casos, reseñas de productos y premios que pueden proporcionar la prueba social necesaria para ganarse la confianza de nuevos clientes.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.