Header html para que sirve

Ejemplo de cabecera Html

Es una creencia común que el elemento de cabecera HTML apareció por primera vez como una especificación en HTML5. Sin embargo, esto no es exactamente cierto. Existía desde el principio de HTML, pero no en su forma y estructura actuales. La forma primaria del código de cabecera HTML era en realidad el elemento <head>. Después de un tiempo, el encabezado obtuvo su propio nombre y ganó otros usos y roles que pueden ser implementados en cualquier documento HTML.

Como mencionamos en la introducción, el encabezado en HTML representa cierto contenido que es introductorio. En otras palabras, define una cabecera para una determinada sección o incluso para todo el documento. En él se puede encontrar información sobre el título, varios encabezados, el logotipo y el nombre del autor. La razón por la que se considera un elemento central es que cualquier documento HTML puede tener varios elementos de cabecera. Veamos ahora la sintaxis y cómo crear un elemento de este tipo.

Antes de ver un ejemplo, cabe señalar que este elemento tiene una etiqueta de apertura y otra de cierre. Además, entre estas etiquetas se añade el contenido. Un error común que comete la gente es colocar el elemento de cabecera en el pie de página, o en otro elemento de cabecera. El siguiente ejemplo es realmente sencillo y muestra lo fácil que es utilizar esta etiqueta:

Cabecera en html css

Las etiquetas de encabezado HTML se utilizan para diferenciar los encabezados (h1) y subencabezados (h2-h6) de una página del resto del contenido. Estas etiquetas también son conocidas por los webmasters como etiquetas de encabezamiento o simplemente etiquetas de cabecera.

La etiqueta de encabezado más importante es la etiqueta h1 y la menos importante es la etiqueta h6. En la codificación HTML, las etiquetas de encabezamiento desde h1 hasta h6 forman una jerarquía descendente. Esto significa que si se omite alguno de los números de etiqueta, la estructura de los encabezados se romperá, lo que no es ideal para el SEO en la página.

  Que son las relaciones publicas

Por ejemplo, si su sitio se introduce con una etiqueta h1 seguida de una etiqueta h3, la jerarquía se romperá, lo que significa que la estructura de los encabezados no es tan favorable para el SEO. Sin embargo, esto no se aplica a la estructura ascendente, que podría saltar de un h4 a un h2 sin problemas.

Este no es un caso de relleno de palabras clave. Gracias a la web semántica y a las palabras clave LSI, es mejor utilizar palabras relacionadas que refuercen la pertinencia, la calidad y la profundidad de un contenido con respecto a la consulta del usuario.

Mientras que las páginas que utilizan HTML4 o más antiguas deben ceñirse a la regla de 1 etiqueta <h1> por página, las que utilizan HTML5 pueden, de hecho, utilizar varias etiquetas de encabezado. Esto funciona porque HTML5 admite la etiqueta <article>. Esta etiqueta le permite, esencialmente, dividir una página en múltiples «artículos», cada uno con su propio encabezado <h1>.

Devdocs html

En este módulo, vamos a ver un pequeño subconjunto de etiquetas en detalle para poder ver cómo se utilizan realmente. Luego veremos una colección más grande de etiquetas y hablaremos de para qué se usan en términos más generales.

Las cabeceras son una etiqueta bastante intuitiva. Las cosas dentro de una etiqueta de encabezado se representan como un encabezado. Esto normalmente significa que se les da una fuente más grande y a veces una fuente en negrita o incluso un tipo de letra diferente. Una etiqueta de encabezado se crea así:<h1>Un encabezado importante</h1>. Las etiquetas de apertura y cierre son siempre necesarias. h1 es el encabezado más importante o de mayor nivel. Los encabezados van de h1 a h6, siendo h6 el encabezado de nivel más bajo que se puede encontrar en el fondo de un párrafo. En el documento que está leyendo ahora mismo, el título en la parte superior de la página es un h1 y el encabezado en la parte superior de esta sección es un h2. Si hay subsecciones son encabezados h3.

  La definicion de la felicidad

Si hay algo que potencialmente se encuentra en la tabla de contenidos es un gran candidato para un encabezado. Los encabezados deben usarse para añadir organización a un documento. Así que cualquier sección o subsección que necesite un título puede usar un encabezado para ello. Se podría argumentar que también podrían utilizarse para añadir un título a algo como una imagen. Pero no sería bueno usarlo como título de una tabla porque las tablas tienen su propio elemento para añadir un título llamado caption.

W3schools html headings

Las etiquetas de encabezado -como H1, H2, etc.- son uno de los varios elementos que afectan a la optimización de los motores de búsqueda en la página (o SEO). Los encabezados son un elemento que puede tener un impacto tanto en la experiencia del usuario de su sitio como en la forma en que los motores de búsqueda procesan e interpretan su contenido. Para utilizar bien las etiquetas de los encabezados es necesario que el redactor entienda cómo crear una lectura agradable para el usuario y, al mismo tiempo, escribir en un lenguaje que los motores de búsqueda puedan entender y clasificar con facilidad.

Los encabezados aparecen en el código fuente de una página en forma de etiquetas como <h1> o <h2>. Pueden guiarse por el estilo predeterminado o por el CSS de su sitio web. En general, la aplicación de una etiqueta de encabezado a un texto lo hará más grande y más audaz, ayudando a que destaque más visualmente, mientras designa el acento visual en términos simples que los motores de búsqueda pueden reconocer y entender. A diferencia de los humanos, los motores de búsqueda no «ven» las páginas web en el sentido visual. Utilizan el código HTML para interpretar los elementos que cambian el aspecto de la página, así como para indicar qué palabras y frases se utilizan como títulos, subtítulos y en otros contextos. Esto también ayuda a los motores de búsqueda a indexar el contenido correctamente.Puede utilizar etiquetas de encabezado en su HTML para añadir títulos a la parte superior de los artículos y romper el texto con subtítulos o subtítulos. De este modo, se añaden pausas visuales a la página y se ayuda a los motores de búsqueda a entender el contexto de las palabras con mayor claridad.

5/5 - (933 votos)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: