Https y seo
El https nos da más seguridad ya que su función es encriptar la comunicación con los usuarios evitando que cualquier tipo de hacker o delincuente informático pueda acceder a los datos que aportan los usuarios.
Imaginemos que un cliente suyo facilita sus datos bancarios para completar la transacción y esos datos son robados por un delincuente informático. Esta es sin duda una de las principales razones por las que debes obtener la certificación https.
El proceso será gradual, no será inmediato, pero el objetivo es mostrar al usuario que un sitio http es inseguro. De hecho, todos los http pasarán a ser inseguros aunque no contengan ningún campo de formulario.
Aunque el coste de incluir una certificación https no es demasiado elevado, tenga cuidado y confíe en un especialista ya que un proceso de migración de url debe realizarse de forma óptima y controlada ya que la visibilidad del sitio puede verse afectada.
Seguridad del sitio seo
HTTPS es un protocolo de servidor cifrado que crea una conexión segura entre el servidor web y el navegador. El mecanismo de seguridad se establece añadiendo un certificado SSL a su alojamiento web y, una vez instalado, mostrará un icono de candado verde en la barra de direcciones de su navegador.
Normalmente, el tráfico que pasa a través de un sitio HTTP Secure a un sitio web HTTP no cifrado es despojado de sus datos de referencia. Un informe analítico de HTTP Secure mostrará los datos como «Directos». El problema es que no sabrá realmente de dónde procede el tráfico.
Es importante no confiar en HTTP Secure como único método para aumentar la clasificación de su sitio. Si te preocupa tu posicionamiento HTTPS en las búsquedas, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer para conseguir un mayor impacto:
Algunos analistas han argumentado que HTTP Secure sólo es eficaz si su sitio web utiliza contraseñas sensibles. Esto no es exactamente cierto: incluso los sitios web de contenido sencillo pueden beneficiarse del cifrado HTTP sobre SSL.
Algunos webmasters han visto cómo sus posiciones en los motores de búsqueda y sus conversiones HTTPS caían después de instalar HTTP Secure. La mayoría de las veces estos problemas técnicos se solucionan fácilmente, pero es importante estar preparado para lo peor.
Por qué https
La respuesta es no. Según Mueller, «no hay nada en contra de enlazar a sitios como estos». Aunque enlazar a páginas inseguras no afecta al SEO, el protocolo HTTPs es un conocido factor de clasificación desde 2014. Echa un vistazo a su respuesta en el siguiente vídeo.
Ambos son considerados como Protocolos de Transferencia de Hipertexto para internet, que permiten la transferencia de datos entre el navegador y los servidores hipermedia de internet, actuando como formatos estándar de comunicación en la web.
La diferencia entre ambos se centra en la forma en que se transmite la información. HTTP funciona de forma que envía los datos puramente en forma de texto, siendo susceptible de intervenciones durante el trayecto del mensaje, mientras que HTTPs tiene una capa extra de seguridad llamada SSL (Secure Socket Layers), o TLS (Transfer Layer Security) que proporciona encriptación y fiabilidad de seguridad a los datos intercambiados.
«Desde nuestro punto de vista, está perfectamente bien. Si esas páginas están en HTTP, entonces es ahí donde se enlazará. No hay nada en contra de enlazar con sitios así. No hay ningún inconveniente en que tu sitio enlace a páginas HTTP porque sean algo antiguas o no tan geniales como las HTTPS. Yo no me preocuparía por eso».
Google indexa http en lugar de https
HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) es una estructura para transferir y recibir información en la web, operada con mayor frecuencia para recuperar páginas web HTML. HTTP se considera un protocolo de capa de aplicación: existe para presentar información al usuario web sin importar el canal que utilice para hacerlo. HTTP es apátrida, lo que significa que utiliza menos datos al olvidar las sesiones web anteriores.
¿Qué significa HTTPS? HTTPS, o Secure HyperText Transfer Protocal, se estableció para sancionar las transacciones seguras y la autorización a través de la web. El intercambio de información, como números de tarjetas de crédito o accesos, requiere seguridad para evitar entradas no autorizadas a través de HTTPS. ¿Cuál es la diferencia entre HTTP y HTTPS? HTTPS es HTTP, pero en versión segura. HTTPS sigue los mismos protocolos que HTTP: el navegador inicia una conexión con un servidor en un puerto estándar. La capa adicional de seguridad HTTPS utiliza Secure Sockets Layer, o SSL, para transportar los datos. HTTPS ejercita el puerto TCP 443 por defecto, por lo que utilizan dos comunicaciones separadas. Para un recorrido detallado, vea nuestro webinar a la carta sobre HTTPS vs HTTP para SEO.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.