Oriente Medio y Norte de África (MENA): Pasar del criterio de caja al
Aprovechar toda la experiencia de una organización es una buena forma de maximizar su potencial. Las empresas tienen en su plantilla una gran cantidad de conocimientos sin explotar que permanecen latentes o aislados en personal o departamentos individuales.
A medida que las organizaciones evolucionan, se expanden a nuevas áreas y definen su enfoque de negocio, desarrollan un importante conocimiento institucional. Esta información tiene un valor incalculable para la empresa. Impartirla al personal nuevo o con menos experiencia es vital para mantener el éxito de las operaciones.
Con una gestión práctica del conocimiento, las organizaciones pueden difundir información y elevar el nivel de conocimientos de determinadas personas o equipos para mejorar la eficacia de sus prácticas.
Suele referirse a la formación y el aprendizaje en una organización o de sus clientes. Consiste en un ciclo de creación, intercambio, estructuración y auditoría de conocimientos para maximizar la eficacia de la experiencia colectiva de una organización.
Al acumular y almacenar los conocimientos del personal, las empresas se aferran a lo que les ha dado éxito en el pasado. Además, compartir esta información en toda la organización informa al personal de enfoques anteriores que mejoran el rendimiento o informan mejor las nuevas estrategias.
Red de Gestión Documental Mayo 2022
Como parte del Foro CEF 2022, este evento abordará la importancia de la gestión sistemática del conocimiento que afecta al rendimiento de las instituciones públicas. Analizaremos la metodología del CEF sobre cómo una institución puede convertirse y funcionar como una organización de aprendizaje.
El Foro de la MCE 2022 incluye los actos más destacados de la MCE: una conferencia sobre el cumplimiento del mandato de las instituciones sólidas y una formación de formadores sobre gestión del conocimiento en las instituciones públicas para los coordinadores de la MCE.
En la formación de formadores se debatirá la importancia de la gestión sistemática del conocimiento, que afecta directamente a la capacidad de las instituciones para cumplir su mandato. Especialistas en RRHH y representantes de las instituciones de la CEF responsables del desarrollo de capacidades estratégicas (Coordinadores de la CEF) explorarán el tema en el contexto del diseño y la implementación de la reforma estructural, con especial atención a los Programas de Reforma Económica de los países candidatos a la UE y candidatos potenciales.
Como líderes en aprendizaje, la visión del CEF es inspirar a los funcionarios públicos, tanto a individuos como a equipos, para dar forma a una gobernanza institucional que impulse economías exitosas y sociedades justas. Para lograr este importante objetivo, compartiremos los conocimientos del CEF sobre cómo convertirse y ser una organización que aprende. Según Senge (1990) en estas organizaciones «las personas amplían continuamente su capacidad para crear los resultados que realmente desean, donde se alimentan patrones de pensamiento nuevos y expansivos, donde se libera la aspiración colectiva y donde las personas aprenden continuamente a ver el todo juntas.» Creemos que así podemos ayudar a las instituciones a responder y adaptarse rápidamente a los retos económicos, políticos y sociales.
Gestión de Recursos Humanos en las Organizaciones
Descripción:El sector público presta servicios al público y no espera obtener beneficios económicos; por ello, las prácticas del sector privado no podrían utilizarse eficazmente sin modificaciones, teniendo en cuenta que el principal objetivo de la organización pública es prestar servicios de calidad a los ciudadanos. La gestión del conocimiento puede adquirir y transferir conocimientos para tener éxito en este esfuerzo y afrontar los retos que existen en la moderna economía del conocimiento. Por lo tanto, la gestión del conocimiento puede desempeñar un papel vital en la reorganización del sector público y en su necesario cambio organizativo. Prácticas de gestión del conocimiento en el sector público es una recopilación de investigaciones innovadoras sobre los métodos y aplicaciones para mejorar la calidad de los servicios públicos mediante la implantación de la gestión del conocimiento en las organizaciones públicas. A la vez que destaca temas como el capital intelectual, la evaluación de riesgos y la estrategia organizativa, este libro está idealmente diseñado para responsables políticos, consultores de TIC, trabajadores del sector público, administradores públicos, funcionarios gubernamentales, investigadores, académicos y estudiantes.Cobertura:Las numerosas áreas académicas cubiertas en esta publicación incluyen, entre otras:
Gestión resistente de registros y archivos
Las organizaciones son la suma de sus conocimientos colectivos, y triunfan o fracasan en función de cómo capturan, almacenan, comparten y gestionan eficazmente esa información en pos de los objetivos empresariales. Cuando los empleados pueden acceder fácilmente al conocimiento, son más productivos. Cuando no pueden, son ineficaces y se frustran. Así que la pregunta es: ¿qué está haciendo para optimizar la gestión del conocimiento en su organización?
Muchos enfoques de resolución de problemas implican la comunicación y la transferencia de conocimientos de forma natural e informal. El inconveniente es que los equipos se pierden conocimientos tácitos no documentados. Dedican tiempo extra a buscar información inaccesible o a «reinventar la rueda» resolviendo repetidamente preguntas frecuentes.
Por el contrario, una gestión del conocimiento intencionada y eficaz ayuda a los equipos a acceder rápidamente a toda la información disponible y a realizar un seguimiento con expertos internos para resolver preguntas adicionales. Los procesos modernos de gestión del conocimiento permiten a los empleados formular preguntas de forma anónima o aportar su experiencia, rompiendo silos y creando una base de conocimientos viva. El resultado es que los equipos de todas las funciones, incluidas I+D, ventas y servicios de asistencia, pueden ofrecer más valor con mayor eficiencia.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.