La seu
Este artículo incluye una lista de referencias, lecturas relacionadas o enlaces externos, pero sus fuentes no están claras porque carece de citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Enero 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
La Catedral de la Seu d’Urgell, también llamada Catedral de Urgel o Catedral de Santa María de Urgell, es una catedral católica romana situada en la ciudad de la Seu d’Urgell (Alt Urgell) en Cataluña. Es la sede de los obispos de Urgell, que también son copríncipes de Andorra. La catedral se considera única[cita requerida] dentro de la arquitectura románica catalana por los elementos de estilo italianizante de los ornamentos de su fachada oeste.
La construcción de la catedral se inició en 1116 según los planos del maestro cantero Ramon Llambard, por lo que es una de las catedrales más antiguas de Cataluña. De ella procede el nombre de la ciudad: originalmente llamada Ciudad de Urgell, actualmente se denomina «Sede de Urgell» (La Seu d’Urgell), derivado del latín Sedes Urgelli, que significa que la ciudad es sede episcopal.
Quién es el líder de andorra
Imagen de Licenciar esta imagenPara licenciar esta imagen u obtener más información, póngase en contacto con nuestro equipo de Licencias.Envíenos un correo electrónicoPodemos gestionar su solicitud más rápidamente si incluye la siguiente información:Descargar imagenAl descargar esta imagen acepta que no la utilizará con fines comerciales, tal y como se define en nuestros términos y condiciones completos.Puede utilizar la imagen para:Por favor, indique que acepta todos los términos para proceder
JPPara otros usos, como catálogo y presentación de exposiciones, radiodifusión, publicidad, cubiertas de libros y envases comerciales, se aplican nuestras condiciones comerciales.Si desea un archivo de mayor tamaño, o utilizar la imagen de otras formas, póngase en contacto con nuestro equipo de licencias.
Josep maria mauri i prior
Se desconoce la iglesia de donde procede aunque perteneció al obispado de La Seo de Urgell. Está pintado al temple con restos de hoja metálica sobre tabla de pino. Mide unos 150 x 100 cm y está datada en el segundo cuarto del siglo XII. Referencia MNAC 015803-000.
Esta imagen fue publicada originalmente en Flickr por Á. M. Felicísimo en https://flickr.com/photos/[email protected]/48994729043 (archivo). Fue revisada el 1 de noviembre de 2019 por FlickreviewR 2 y se confirmó que está licenciada bajo los términos de cc-by-2.0.
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo se ha modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen totalmente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Frontal de la seo de urgel comentario online
Las pinturas románicas abundan en España. Estos frescos pueden verse hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, y en el Museo Diocesano de Vich. Pueden agruparse por su región de origen o por su estilo. Aunque todos proceden del siglo XII, algunos parecen más antiguos que otros, quizá porque sus autores se inspiraron en ciertos motivos arcaicos. Se pueden distinguir dos grandes grupos de pinturas románicas españolas: uno procedente de la zona de los Pirineos y del oeste de España; el otro grupo incluye la región circundante y el obispado de Vich. El primer grupo incluye las iglesias situadas en la antigua baronía de Erill, cuyas pinturas se conservan actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Este grupo incluye las pinturas de las iglesias de San Juan de Bohí, San Clemente y Santa María de Tahull, Santa Eulatia de Estahón, San Quirico o Quirze de Pedret, Santa María de Esterri de Aneu, San Pedro de Burgal, San Pedro de Sorpe, San Pedro de la Seu d’Urgell y Santa María de Mur (esta última se encuentra en el Museo de Boston).
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.