El 91% del contenido de la web no recibe tráfico de Google.
Eso es lo que aprendemos de un estudio reciente de Ahrefs, que analizó casi mil millones de páginas web para hacer un inventario del tráfico orgánico de Internet.
Descubre un resumen de los principales resultados de esta encuesta.
La mayoría de las páginas web no reciben tráfico orgánico
Es un hecho alentador: el 91% de las páginas no obtienen tráfico de los resultados naturales de Google.
Además, el 4,5% de los contenidos web no recibe más de 10 visitas al mes.
Al final, la proporción de páginas que generan alto tráfico (100 visitas al mes o más) gracias a la referenciación natural es casi irrisoria (menos del 2%).
Mirando estas estadísticas, obviamente surge una pregunta: ¿por qué? Y esto es precisamente lo que trata de responder el resto del estudio.
Razón No. 1: falta de conexiones externas
Si tienes algún conocimiento de FLUYEZCAMBIOS, seguro que sabes que los enlaces externos (o backlinks) son de especial importancia.
Para simplificar, cuanto más una página recibe enlaces de calidad de otros sitios, más aumentan sus posibilidades de ser bien referenciada.
Y el estudio lo confirma:
Este gráfico compara la cantidad de dominios de referencia (es decir, la cantidad de sitios que se vinculan a la página) y el tráfico orgánico de cada página analizada.
Una correlación entre estas dos variables parece bastante obvia: cuantos más backlinks tiene una página, mayor es su tráfico orgánico.
Esto no significa necesariamente que exista un vínculo causal entre ambos, pero se puede decir con certeza que los vínculos externos son un factor de referencia natural muy importante.
Sin embargo, el 55% de las páginas web analizadas no tienen sitios de referencia que apunten a ellas, lo que explica en parte por qué la mayor parte del contenido no recibe tráfico orgánico.
Razón No. 2: el tema de la página no tiene suficiente potencial de búsqueda
La presencia de backlinks no siempre es sinónimo de tráfico, como ilustra este gráfico:
Ahrefs ha identificado casi 30 000 páginas web que no reciben tráfico de Google, a pesar de tener más de 200 dominios de referencia.
Dos hipótesis pueden explicar esta paradoja: estas páginas han utilizado (o han sido víctimas de) malas prácticas de FLUYEZCAMBIOS, en particular linkbuilding abusivo, y por tanto han sido penalizadas por Google. Los temas de estas páginas no se buscan en Google. En cuanto a la segunda hipótesis, la mayoría de las veces se trata de artículos periodísticos, de los que se habla a corto plazo y reciben muchos enlaces, pero que acaban “cayendo en el olvido”.
Pero también pueden ser páginas que se dirijan a un tema demasiado general, no acorde con las intenciones de búsqueda de los usuarios de Google. Lea también: Mi tráfico de FLUYEZCAMBIOS está cayendo, ¿qué debo hacer?
En resumen
«Obtenga backlinks de calidad y elija sus temas sabiamente».
Así es como podríamos definir en pocas palabras una poderosa estrategia FLUYEZCAMBIOS, que permitirá que tus páginas no formen parte del 91% de contenido que no recibe tráfico natural.
Y si necesitas ayuda, llama a un consultor de referencia natural en FLUYEZCAMBIOS.pe.
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!