Ya no es baladí en los últimos años que la captación de tráfico por parte de un sitio web se produzca a través de unos canales muy esenciales y con unos costes bien definidos (FLUYEZCAMBIOS y SEA). Ningún proyecto web puede tener éxito sin un buen FLUYEZCAMBIOS.
Por supuesto, puede ser una referencia natural como una referencia paga, pero esa no es la verdadera preocupación. La verdadera preocupación de cualquier anunciante o propietario de un negocio es cuál de estas dos estrategias de FLUYEZCAMBIOS se beneficiará más.
Intentaremos aportar soluciones a sus diversas inquietudes en este ámbito arrojando más luz sobre cada una de estas nociones.
FLUYEZCAMBIOS o referenciación natural: lo que esconde este concepto imprescindible
FLUYEZCAMBIOS (Search Engine Optimization), más conocido como referenciación natural, es un conjunto de medios involucrados en la optimización de la visibilidad de un sitio. Sí, un conjunto de técnicas puestas en marcha para posicionar mejor una página o sitio web en los resultados de las páginas de los buscadores o SERPs. El interés principal de una referenciación FLUYEZCAMBIOS es por tanto posicionar tu página o sitio web en los primeros resultados o incluso en la primera posición de los resultados de Google.
Obviamente, este mejor posicionamiento de su sitio web solo podría ser efectivo después de que el usuario de Internet haya ingresado las palabras clave relacionadas con su campo de negocios. Obviamente, por esta razón, el FLUYEZCAMBIOS se basa esencialmente en palabras clave para no solo atraer tráfico a su sitio, sino garantizar un tráfico de calidad innegable.
Para ello, los expertos en FLUYEZCAMBIOS utilizan una serie de herramientas técnicas para identificar las intenciones de búsqueda y las palabras clave más relevantes. Lea también: ¿Cómo evaluar el valor FLUYEZCAMBIOS del contenido web?
¿Cuáles son las palancas de un FLUYEZCAMBIOS?
Para beneficiarse de una referencia natural óptima, es importante confiar en la calidad. Un buen FLUYEZCAMBIOS, de hecho, se basará en: Un sitio de calidad irreversible: técnicamente su sitio debe estar bien diseñado, por lo tanto debe beneficiarse de un código cualitativo, marcadores semánticos, velocidad de carga de la página superior, un editorial, una buena jerarquía de páginas…; El desarrollo de contenidos de calidad optimizados, enfocados al FLUYEZCAMBIOS y teniendo en cuenta técnicas o procesos que actúan en la dirección de un blog; Netlinking: Aquí tendrás que crear una red de enlaces que puedan conectar tu sitio y otros sitios de calidad con el único fin de obtener mayor visibilidad y leads. En Google, esto es lo que más funciona ahora mismo.
VAS o referenciación pagada: el foco
El mundo digital tiene más conocimientos sobre FLUYEZCAMBIOS, a diferencia de SEA, que todavía es poco utilizado. Las referencias SEA no son más que referencias pagas que son intrínsecamente opuestas a las referencias naturales, pero solo las afectan un poco.
Esta técnica de FLUYEZCAMBIOS genera bastante tráfico, pero se cobra por clic gracias al mecanismo de pago por clic (PPC). Considerando el posicionamiento de estos anuncios en las SERPs de Google, muchas veces por encima de los resultados FLUYEZCAMBIOS, podemos decir que el SEA ofrece un mejor posicionamiento.
Por tanto, para obtener un posicionamiento por encima de los demás será necesario pagar a través del servicio de Google Adwords según determinadas palabras clave. Sin embargo, los precios varían según la investigación de palabras clave. Cuanto más buscado, más caro es el precio. También debe estar preparado para pagar más que el precio inicial si la competencia es dura con la palabra clave en la que está posicionado.
Un estudio comparativo de la referenciación FLUYEZCAMBIOS y VAS
Para comprender mejor estas dos técnicas de FLUYEZCAMBIOS y saber cuál te beneficiará más, es esencialmente inevitable dominar sus fortalezas y debilidades. Una cosa es cierta, ambas técnicas generan tráfico para tu sitio, pero con la diferencia de que los beneficios no son los mismos.
Intentaremos explicar punto por punto las ventajas y desventajas de cada uno de estos tipos de FLUYEZCAMBIOS para que puedas tomar la mejor decisión para tu negocio (sitio web).
¿Qué necesita saber sobre la tasa de clics?
La tasa de clics es el primer criterio importante en términos de FLUYEZCAMBIOS, el costo por clic es gratuito con FLUYEZCAMBIOS mientras que el de SEA es de pago. Lo que sin duda explica los porcentajes que leerás más adelante. De hecho, el click-through rate que genera un FLUYEZCAMBIOS es prácticamente del 80 y 85%, mientras que el que genera el VAS es del 10-15%.
la tasa objetivo
Cuando se trata de FLUYEZCAMBIOS, no importa cuán bueno sea su FLUYEZCAMBIOS, generará al menos un pequeño porcentaje de tráfico no deseado o no calificado.
Sin embargo, por el lado de VAS, las técnicas de orientación son muy precisas para tener en cuenta la geolocalización y palabras clave muy estrictas. Así no habrá infiltraciones de tráfico no deseadas.
El costo de invertir en FLUYEZCAMBIOS y SEA
En general, implementar los conceptos básicos de FLUYEZCAMBIOS es realmente costoso, pero una vez completado, la inversión se vuelve relativamente baja.
Sin embargo, a nivel de VAS, depende de usted determinar su presupuesto y entregarlo regularmente de acuerdo con sus expectativas. El pago solo es efectivo cuando el usuario hace clic en su anuncio.
La técnica de implementación.
Para implementar realmente una estrategia de FLUYEZCAMBIOS, deberá pasar por la creación de contenido optimizado, artículos de invitados, optimizaciones del sitio, compra de contenido, compra de enlaces …
Mientras que para un SEA, solo tendrás que comprar palabras clave de CPC.
La cuestión de la visibilidad y la estrategia
FLUYEZCAMBIOS optimiza tu visibilidad con poco tráfico desde el principio, pero sus resultados son a largo plazo mientras que SEA hace lo contrario. Además, el procedimiento para cambiar la estrategia de FLUYEZCAMBIOS es largo mientras que el de SEA se realiza en unos pocos clics.
Nuestra opinión sobre la cuestión de elegir entre FLUYEZCAMBIOS y SEA
Si miramos de cerca el mercado, el sistema FLUYEZCAMBIOS más adoptado por las empresas B2B es el FLUYEZCAMBIOS, ya que es una inversión a largo plazo a un precio reducido y ofrece una mejor captación de tráfico. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que se desvanece y necesita ser acompañado por el VAS, especialmente cuando tiene un proyecto con optimización inmediata. El FLUYEZCAMBIOS se toma su tiempo para generar tráfico, mientras que con SEA es automático…
Para configurar o mejorar sus estrategias FLUYEZCAMBIOS y SEA, confíe en profesionales. Publica tu proyecto gratis en FLUYEZCAMBIOS.pe y recibe presupuestos de nuestros expertos freelance.
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!