FLUYEZCAMBIOS local: 5 prácticas para (bueno) consultar en Google Maps

El FLUYEZCAMBIOS local es un aliado importante para todas las tiendas físicas.
Si hablamos habitualmente de FLUYEZCAMBIOS para el posicionamiento en buscadores, Google Maps es fundamental para desarrollar un negocio local. Te permite dar luz a tu marca proponiéndola en los primeros resultados.
¿Cuáles son las mejores prácticas que debes conocer para subir al podio y mejorar tu FLUYEZCAMBIOS local? Explicaciones.

1. Crea una página de Google Mi negocio

El primer paso para aparecer en los resultados de Google Maps está aquí. Esto es para crear una cuenta de Google My Business.
Este procedimiento es extremadamente seguro, para evitar cualquier acto dañino. Por lo tanto, antes de que pueda ingresar información relacionada con su propiedad, primero deberá realizar un paso para verificar su identidad. Tendrá varias opciones para esto, como correo electrónico, SMS o una carta enviada a su dirección con un código.
Una vez hecho esto, puede indicar: Los datos de contacto de su negocio El sitio web Los servicios ofrecidos El rango de precios Etc.

2. Listado en las categorías correctas

Las categorías aquí representan el equivalente de las palabras clave. Por lo tanto, debe ser lo más específico posible y elegir una categoría principal y subcategorías que reflejen el alcance de su negocio.
No dude en alejarse de las categorías demasiado genéricas. Por ejemplo, prefieres «tienda de ropa de segunda mano» a «boutique» o «moda». Del mismo modo, si eres restaurador, indica directamente tu nicho: «Restaurante de cocina libanesa» en lugar de «Restaurante».

  Una comparativa de las mejores herramientas FLUYEZCAMBIOS profesionales

Para asegurarse de elegir las categorías correctas, póngase del lado de sus clientes. Cuando buscamos una señal, nos volvemos mucho más específicos.
Por ejemplo, escribiremos «aumentar el tráfico en su blog», pero si estamos buscando un negocio, escribiremos «juguetería de madera de Lyon».

3. Crea cotizaciones

Las cotizaciones son indicaciones que incluyen el nombre de su empresa, dirección, número de teléfono o incluso horarios de apertura. Son tomados en consideración por los distintos motores de búsqueda y se consideran referencias que mencionan su estructura.
En concreto, para crear estas cotizaciones, deberá registrarse en directorios, en sitios web y en redes sociales.
Como siempre en FLUYEZCAMBIOS, la autoridad y la confiabilidad de los sitios de referencia son esenciales. Esto significa que debe seleccionar cuidadosamente los sitios en los que creará sus citas. Mejor hacer menos pero mejor. Advertencia: No olvide ingresar la misma información cada vez. El más mínimo error puede desacreditarte y afectar tu FLUYEZCAMBIOS local.

4. Obtenga más reseñas

Ya hemos explicado varias veces cómo obtener reseñas (positivas) es fundamental para la imagen de tu marca y para mejorar tu FLUYEZCAMBIOS. Pero como un recordatorio nunca viene mal…
Las reseñas son una garantía para Google. Le permiten seguir siendo el líder en términos de búsqueda, asegurando que ofrece los resultados más relevantes para sus usuarios.
Además, no hace falta decir que también es bueno para su negocio. Los internautas confían mucho en las opiniones que dejan en la red y éstas influyen mucho en su decisión.

  Enlaces internos: ¿cómo optimizar tus enlaces?

Si tiene poca o ninguna opinión, es posible que no se le considere. Y así obtienes menos clics en tu sitio web. Como era de esperar, cuantos menos clics obtenga, menor será su resultado orgánico. Por eso es importante alentar a sus clientes a dejar una reseña y responder siempre. Sí, incluso si el comentario es negativo.
Si desea consejos sobre cómo lidiar con las críticas negativas, puede consultar nuestro artículo. ¿Quieres integrar fácilmente las reseñas de Google en tu sitio de WordPress? ¡Sigue nuestro tutorial!

5. Sé activo en las redes sociales

La prueba social es fundamental en la web y el gigante web está atento a las interacciones realizadas en otras redes sociales como Facebook o Twitter.
No descuides tu página de negocios y anima tus redes para que Google se dé cuenta.

El trabajo en el plan FLUYEZCAMBIOS local por un lado y en la gestión de tu comunidad por otro, te permitirá mejorar tu posicionamiento y aparecer pronto en los primeros resultados de Google Maps. Además: descubra cómo integrar un mapa de Google Maps en su sitio de WordPress siguiendo nuestro tutorial.

4.4/5 - (2106 votos)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: