SERP significa página de resultados del motor de búsqueda y corresponde a la vista de resultados de búsqueda de un usuario de Internet en la web. Consiste en la referenciación natural (llamada FLUYEZCAMBIOS) y la referenciación pagada (llamada SEA).
FLUYEZCAMBIOS y SEA son las dos patas del Search Engine Marketing, ya que garantizan una visibilidad real y significativa en los motores de búsqueda. Tenga en cuenta que estos funcionan con robots de rastreo que analizan las palabras ingresadas por el usuario de Internet y la calidad de los sitios.
Por lo tanto, para ser efectivo, es esencial comprender los algoritmos de los motores de búsqueda, conocer sus objetivos y ofrecer un sitio adecuado para la solicitud.
Para garantizar una publicidad óptima de su sitio, le revelamos todos los pasos para mejorar su posición en los resultados de búsqueda.
Paso 1: Ejecute una auditoría completa de su sitio
La auditoría de un sitio permitirá detectar todos los errores y obstáculos para el desarrollo de su visibilidad. Al encargar una auditoría a un profesional, es importante solicitar los siguientes servicios: El rendimiento FLUYEZCAMBIOS de las diferentes páginas. En esta sección se analizan los metadatos (Título 1, vista previa en buscadores, URL, meta descripción, etc.) así como los enlaces internos y la calidad de las imágenes. El desempeño técnico y ergonómico del sitio. Este punto incluye la evaluación de enlaces rotos (que no remiten a ninguna página), la presencia del favicon (icono presente en la barra de búsqueda), la velocidad de carga y la adquisición de un certificado SSL. Este certificado es imprescindible para realizar comercio online. El rendimiento del sitio en dispositivos móviles. Los usuarios de Internet utilizan cada vez más sus teléfonos móviles para realizar búsquedas. La velocidad de carga y la calidad de la pantalla táctil son criterios decisivos. Un sitio diseñado para consultoría móvil es «responsive». El rendimiento de la audiencia del sitio. Este eje incluye el análisis de backlinks, visibilidad en redes sociales y el ranking “SERP”. Un backlink, o enlace externo, es muy positivo. Lea también: 4 pasos para verificar con éxito su sitio web [Modèle gratuit à télécharger]
Paso 2: Realice los cambios técnicos necesarios
Dependiendo de los comentarios de la auditoría, el administrador del sitio podrá realizar los cambios necesarios. Algunas modificaciones pueden ser engorrosas y requieren un desarrollo técnico avanzado.
Los cambios técnicos deben cumplir con los criterios de calidad de la EES. Sin embargo, la ergonomía sigue siendo esencial. Los visitantes de un sitio necesitan encontrar la información que buscan rápida y fácilmente.
A menudo hablamos de la regla de los tres clics: el usuario de Internet debe encontrar lo que busca en solo tres clics, de lo contrario, corre el riesgo de abandonar el sitio prematuramente, lo que afectará negativamente el criterio de la tasa de rebote. La navegación por el sitio debe concebirse como un viaje placentero para los visitantes.
Es perfectamente posible delegar la implementación de correcciones técnicas y ergonómicas a un desarrollador web experimentado y calificado. La plataforma FLUYEZCAMBIOS.pe puede ayudarte a encontrar el profesional adecuado a tus necesidades.
Paso 3: Define tu línea editorial y tus palabras clave
La mejor manera de definir la línea editorial es identificar al cliente objetivo (también llamado «persona»). Se trata pues de ponerse en el lugar de su target y anticiparse a sus dudas, problemas o necesidades.
La definición de la línea editorial permitirá identificar las palabras clave. Deben responder a las investigaciones e intenciones formuladas por las personas objetivo.
Paso 4: Diseñe artículos y contenido amigables con FLUYEZCAMBIOS
Para tener un contenido optimizado de acuerdo con las reglas de FLUYEZCAMBIOS, debe tener en cuenta los siguientes elementos: La realización de los metadatos. Formato HTML. La creación de contenido único e impecable. Trabajar la longitud de oraciones y párrafos. La densidad de palabras clave y la legibilidad general del texto también entran en juego.
Paso 5: Configura una malla semántica en tu sitio
El enlace semántico es la inserción de enlaces internos en un artículo. Esto permite vincular muchas de sus páginas. El objetivo es doble: su sitio se ve mejor estructurado, lo cual es bueno para su posición SERP en los motores de búsqueda. Sus visitantes visitarán más páginas y permanecerán en su sitio por más tiempo. La duración de las visitas y el número de páginas visitadas también son criterios para la posición SERP.
Paso 6: Domina tu reputación electrónica
La reputación electrónica corresponde a la imagen que tenemos en la web. Las redes sociales te permiten moldear tu reputación electrónica para que sea lo más positiva posible.
Por eso, la publicación de los contenidos de tu sitio en las redes sociales te permite multiplicar la audiencia. Sin embargo, se deben tener en cuenta algunos parámetros: de nada sirve invertir tiempo en redes sociales donde tus lectores no van. Así que elige tus redes con cuidado. La comunicación mal controlada es dañina. Elige perfiles de community manager para llevar a cabo estas misiones. Los dos objetivos principales siguen siendo evitar el rumor («mala publicidad») y la ausencia de publicaciones periódicas.
Paso 7: haz revisiones periódicas de SERP
Este último paso corresponde a una acción clásica de «informar» sobre su posición SERP.
Para crear un informe eficaz y útil, se deben respetar las siguientes reglas: Defina los indicadores clave de rendimiento (los famosos KPI) en relación con su negocio. Mira la evolución, positiva o negativa, de cada indicador. Comprender cualquier desarrollo, incluso uno positivo. Conserva las buenas obras y corrige las malas. Lee también: Black Hat FLUYEZCAMBIOS: las 4 técnicas para no reproducirte en casa
Es importante entender que las estrategias que tienen como objetivo aumentar artificialmente la audiencia de un sitio son fuertemente penalizadas. Los motores de búsqueda los clasifican en las denominadas acciones de «Black Hat». Este enfoque es muy perjudicial para su posición en las SERP.
Artículo escrito por Amaury
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!