Finalmente tiene el nombre de dominio que ha estado buscando durante algún tiempo, y aquí llega la fatídica hora de la migración…
Tiene miedo a los errores y no quiere perder todos los resultados de FLUYEZCAMBIOS que logró obtener con su nombre de dominio actual.
No se asuste, siguiendo pasos específicos, puede cambiar su nombre de dominio sin afectar el FLUYEZCAMBIOS de su sitio web. ¡Sé estricto y preciso y todo irá bien!
Pero, ¿qué podría llevarte a cambiar tu nombre de dominio?
Estos son algunos casos de uso para los que esto es útil: un cambio de marca; Una actualización de su nombre acortándolo, por ejemplo; Un nombre de dominio que ya se tomó en el lanzamiento y que acaba de estar disponible.
1) Reserve su nuevo nombre de dominio
Aparte de este paso técnico que consiste en reservar y comprar un nombre de dominio, es sobre todo la elección la que merece toda su atención.
Plataformas como WHOIS, Gandi u OVH te darán nombres de dominio disponibles.
A partir de ahí, busque lo que busca y use las sugerencias del sitio para encontrar una variante si su primera opción no está disponible. Lea también: FLUYEZCAMBIOS local: la guía completa para estar bien referenciado
2) Enumere todos sus enlaces y URL
Crea dos mapas de sitio
Si ya has creado un sitemap, esto te facilitará mucho la tarea.
De lo contrario, le recomendamos encarecidamente que genere uno de su antiguo sitio web antes de cambiar el nombre de dominio.
El mapa del sitio simplemente ayudará a Google a indexar correctamente todas sus páginas bajo las nuevas URL.
Al proporcionar los dos archivos, podrá desindexar las URL antiguas e indexar las nuevas. Lea también: FLUYEZCAMBIOS: la guía para crear un mapa del sitio XML
Haz una lista de tus enlaces
Los enlaces entrantes en su sitio web o backlinks son esenciales para su buena referencia natural.
Por tanto, debes estar atento a dos cosas: evitar generar errores 404 si te olvidas de cambiarlos, lo que provocaría que Google te penalizara en tu ranking; Transfórmelos para mantener todo el jugo de los enlaces que conducen a su sitio web hoy. Lea también: FLUYEZCAMBIOS: ¿cómo crear una estrategia de netlinking efectiva? Para ello, revisa todo tu contenido y haz una lista de cada enlace con el sitio de referencia opuesto.
Ahorre tiempo con las Herramientas para webmasters de Google: en la pestaña Tráfico seleccione «Enlazar a su sitio web» Exporte esta valiosa lista y comience a editar
Prepare un correo electrónico estándar, eligiendo la herramienta que mejor se adapte a sus necesidades, para notificar al sitio de terceros sobre el cambio de nombre de dominio y pedirles que cambien el enlace en cuestión que apunta a su sitio.
Vuelve a lanzarlos si es necesario, ¡pero no pierdas tu posición por falta de comunicación!
3) Haz tus redireccionamientos
Un paso un tanto técnico, pero imprescindible para cualquier cambio de nombre de dominio: las redirecciones.
¡Evita exagerar, ya que esto también enviará señales negativas a Google, por lo que el paso anterior no se puede resolver simplemente con redireccionamientos!
Use redirecciones 301 para cambiar permanentemente la URL de su página anterior a la nueva. Lea también: Redirección de URL: ¿cuál elegir y cómo hacerlo?
4) Actualizar y verificar
Actualice sus herramientas de webmaster y análisis
Una vez completadas las redirecciones, recuerde actualizar el nombre de dominio en la Herramienta para webmasters de Google con la opción «cambiar dirección».
Este cambio también debe realizarse en su Google Analytics u otra herramienta de seguimiento.
De esta forma podrás llevar todo el historial de tu cuenta y observar los cambios desde la fecha de tu modificación.
No olvides los enlaces rotos
No permita que los visitantes se desvíen cuando visiten sus URL antiguas.
Esto sucederá: si han agregado su sitio a favoritos; Si se encuentran con enlaces que ha olvidado en las redirecciones; Si el sitio vinculado al tuyo no se reprodujo cuando les pediste que actualizaran el enlace. Luego proporcione una página de error HTTP 404 personalizada que explique dónde encontrar su nuevo contenido.
5) Cuida tu comunicación y crea el evento
Un cambio de nombre de dominio es tanto: un alto riesgo de pérdida de audiencia; Una oportunidad increíble para movilizar a tu audiencia y animar tu marca. Lo más difícil sería meterse con las mentes de sus leales usuarios de Internet y perder su tráfico orgánico, es decir, cuando los usuarios de Internet escriben su URL directamente en su navegador.
Adelántese a esta migración con mucha anticipación y aproveche este cambio de nombre para convertirlo en un evento para su comunidad: «¡Nuestro sitio tiene un nuevo aspecto»!
Ahora está listo para comenzar a cambiar su nombre de dominio. Sea preciso y riguroso, porque gran parte de su referencia natural se basa en estos pasos.
Buena suerte !
Relacionados

Hola! Soy Juan Manuel Fluyez, mas conocido como «Fluyez» entre los SEOS, socio co-fundador de FLUYEZCAMBIOS S.A
Mi amigo Luis Alberto Cambios y yo fundamos FLUYEZCAMBIOS en 2013 en Lima, Perú. Desde entonces lideramos el grandísimo equipo que esta detrás de FLUYEZCAMBIOS.pe
Estamos aquí para revelar toda la información necesaria sobre el concurso SEO de FLUYEZCAMBIOS!