El contenido es el rey ensayo
El marketing de contenidos no es un concepto nuevo en el mundo del marketing digital, pero ahora mismo es más importante que nunca. El contenido es el rey y se está abriendo camino cada vez más a la vanguardia de todas las estrategias de marketing digital, ya que se convierte en un elemento crucial que cosecha grandes recompensas.
Dicho esto, un enfoque único no es suficiente cuando se trata de marketing de contenidos. En su lugar, hay que centrarse en la creación de contenidos únicos, de alta calidad y totalmente auténticos que resulten entretenidos, útiles e interesantes para los usuarios.
¿Sigue siendo el contenido el rey del SEO?
En 1996, Bill Gates acuñó la frase «El contenido es el rey». Desde entonces, han pasado 25 años, pero muchos expertos en marketing digital siguen creyendo que el contenido es el rey. ¿Sigue reinando el contenido en el mundo del marketing digital? Definitivamente, el contenido reina como rey en 2022.
¿Qué significa que el contenido es el rey?
«El contenido es el rey» es una frase popular en marketing. Se refiere a la importancia del contenido para atraer tráfico y clientes potenciales cualificados.
¿Quién es el rey del SEO?
Crear, editar y promocionar contenidos únicos de alta calidad es difícil y lleva mucho tiempo. Pero al final, la regla de oro del SEO es que el Contenido es el Rey. No es por un motor de búsqueda, sino por los visitantes de su sitio. Una página leída por personas es mejor que una página leída por bots.
El contenido es el rey del marketing digital
Aborde los puntos débiles, los intereses, los deseos o las necesidades de sus clientes. Exprese su misión, destaque la utilidad de sus productos o servicios o incluya cualquier otra información útil que de algún modo le relacione con usted.
Genere confianza aportando valor en sus contenidos y evitando la promoción constante de su marca, productos, servicios o eventos. Ofrezca información sobre su sector, céntrese en un tema específico o en el punto débil de un cliente, etc. Los consumidores prefieren interactuar con marcas auténticas.
Hoy en día, los consumidores prefieren interactuar con marcas auténticas. Para mostrar su autenticidad, desarrolle la personalidad y la voz de su marca, comparta experiencias e historias de clientes y encuentre más formas de interactuar directamente con los clientes.
Si utiliza con éxito sus contenidos para mostrar su autoridad y fiabilidad, los algoritmos de los motores de búsqueda se darán cuenta, lo que mejorará su SEO y provocará un aumento del tráfico a su sitio web.
El contenido es el rey, la distribución es la reina
A menos que haya estado escondido bajo una roca, probablemente haya oído la frase «el contenido es el rey». Algunos afirman que es un tópico manido, pero quienes trabajan en el sector del marketing son muy conscientes del poder de las palabras. La idea de que el contenido es fundamental para todos los demás esfuerzos de marketing se impuso por primera vez hace casi un cuarto de siglo, pero sigue siendo igual de relevante hoy en día.
Le sorprenderá saber que la popular frase fue acuñada nada menos que por Bill Gates, cuyo ensayo titulado «El contenido es el rey» se publicó en el sitio web de Microsoft en 1996. Internet aún estaba en pañales, pero el CEO de Microsoft tuvo la visión de futuro de reconocer el impacto cultural que tendrían los contenidos en un futuro no tan lejano.
«Para que Internet prospere, los proveedores de contenidos deben ser remunerados por su trabajo… Los que tengan éxito impulsarán Internet como un mercado de ideas, experiencias y productos: un mercado de contenidos».
Bill Gates no alcanzó el éxito por miopía, y muchas de las predicciones de su ensayo tan citado se han hecho realidad. Para entender por qué el contenido es tan importante, primero hay que darse cuenta de que no es sólo una herramienta para los profesionales del marketing. Todos los aspectos de una empresa dependen de los contenidos: ventas, atención al cliente, recursos humanos, desarrollo de productos, incluso los altos ejecutivos. Los Bill Gates del mundo, por así decirlo.
El contenido es el origen del rey
Lo sé, lo sé, lo sé. Odio la frase «el contenido es el rey» tanto como el que más, pero afrontémoslo, el contenido – en todas sus diversas formas es la definición de la palabra rey «algo preeminente en su clase».
Hay varias razones para ello. La primera es el marketing de contenidos, por supuesto, que se considera el «nuevo negro» del marketing. Se centra en los clientes más que en sí mismo. Atrae a las personas en lugar de interrumpirlas, y trata más de ellas que de usted.
Otra razón del auge de los contenidos es que los medios de comunicación se han democratizado. Vivimos en un mundo en el que todo el mundo puede participar, aunque tener éxito es otra cosa. Puedes escribir un blog o grabar un podcast y un vídeo si tienes un teléfono. Y nos guste o no, las noticias falsas tienen ahora un lugar en la mesa, aunque definitivamente no es una práctica que yo apruebe en lo más mínimo.
Incluso los medios de pago -la publicidad- dependen del contenido. Puede haber algo de creatividad, pero los anuncios siguen siendo un tipo de contenido. Dado que la combinación de medios de pago, propios y ganados es cada vez más compleja y crea nuevos tipos de marketing, como la publicidad nativa -una combinación de medios propios y de pago-, nunca ha sido tan importante crear una estrategia de contenidos viable.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.