Marketing de masas
(AAPL) ha hecho su fortuna segmentando el mercado general de la electrónica en segmentos de mercado principalmente adaptados y acomodados. Otro buen ejemplo de segmentación del mercado es el sector bancario, como Wells Fargo
(JPM) . Ambos son grandes bancos con una multitud de productos diferentes que requieren una segmentación del mercado para comercializarlos mejor individualmente. Por ejemplo, es probable que JP Morgan Chase no comercialice los planes 401(k) o las cuentas IRA a clientes de edad universitaria; en cambio, los bancos pueden centrarse en un grupo demográfico de entre 30 y 40 años, o incluso en personas mayores. Además, ciertas marcas de alimentos o tiendas de comestibles como Whole Foods suelen segmentar su mercado en consumidores más conscientes de la salud que están dispuestos a pagar más por productos y comestibles orgánicos o de origen natural. Y la lista continúa, la segmentación del mercado puede incluir múltiples tipos de segmentación (como la geográfica o la de comportamiento) y cubrir una amplia variedad de necesidades. Beneficios de la segmentación del mercado Aunque la segmentación del mercado es, en esencia, esencial para el éxito de una empresa a la hora de centrar sus recursos en la comercialización a los grupos adecuados, existen otros beneficios de la segmentación del mercado. En lugar de dirigirse a todo un grupo de personas que necesitan chaquetas, una empresa de ropa deportiva como Nike
Segmentación geodemográfica
Sólo un porcentaje de la población general comprará sus productos o utilizará sus servicios, por lo que cuanto más exactamente pueda centrarse en ellos, menos se desperdiciarán sus esfuerzos. Es una buena idea no apuntar demasiado lejos con sus objetivos, para evitar dispersar demasiado sus recursos.
Esta guía pretende explicar los fundamentos de cómo clasificar a sus clientes en grupos. Puede ayudarle a entender lo que sus clientes quieren realmente y lo que puede ofrecerles. También explica cómo agrupar a sus clientes en segmentos de mercado es una buena base para ganar y mantener clientes rentables.
Las empresas suelen dirigirse a un gran segmento con muchas personas en él o centrarse en un segmento nicho, que tendrá menos personas en él, pero al que pueden atender bien. Muchas tratarán de satisfacer las necesidades de varios segmentos, pero principalmente aspiran a un número manejable de segmentos con un buen número de clientes.
Algunas empresas utilizan la segmentación vertical, seleccionando sectores o profesiones concretas a las que su producto o servicio puede resultar atractivo. También puede utilizar la segmentación horizontal, como la selección de un solo puesto de trabajo en una serie de organizaciones.
Ventajas de la segmentación del mercado
En esencia, la segmentación del mercado (a veces denominada segmentación de marketing) es la práctica de dividir su mercado objetivo en grupos accesibles. La segmentación del mercado crea subconjuntos de un mercado basados en la demografía, las necesidades, las prioridades, los intereses comunes y otros criterios psicográficos o de comportamiento utilizados para comprender mejor al público objetivo.
Al conocer sus segmentos de mercado, puede aprovechar esta orientación en las estrategias de producto, ventas y marketing. Los segmentos de mercado pueden impulsar sus ciclos de desarrollo de productos al informar sobre cómo crear ofertas de productos para diferentes segmentos, como los hombres frente a las mujeres o los ingresos altos frente a los bajos.
Las empresas que segmentan adecuadamente su mercado disfrutan de importantes ventajas. Según un estudio de Bain & Company, el 81% de los ejecutivos consideraron que la segmentación era crucial para aumentar los beneficios. Bain también descubrió que las organizaciones con grandes estrategias de segmentación de mercado disfrutaron de un 10% más de beneficios que las empresas cuya segmentación no era tan eficaz durante un período de 5 años.
Marketing
Cuando busque mejorar la eficacia de su marketing, la segmentación debería ser siempre uno de sus primeros puertos de escala. Conozca los 4 tipos más comunes de segmentación del mercado, además de otros que quizá haya pasado por alto.
Cuando se enfrenta a una serie de competidores en línea, la comunicación eficaz es la mejor manera de diferenciar su negocio. La segmentación del mercado ofrece la oportunidad de determinar exactamente qué mensajes llevarán a sus clientes a realizar una compra.
En este artículo, cubriremos1. La segmentación demográfica2. La segmentación psicográfica3. La segmentación geográfica4. La segmentación por comportamiento5. Otros tipos de segmentación6. Los beneficios de la segmentación7. Conclusión
Por ejemplo, los cuatro tipos de segmentación son la demográfica, la psicográfica, la geográfica y la conductual. Son ejemplos comunes de cómo las empresas pueden segmentar su mercado por género, edad, estilo de vida, etc.
La segmentación demográfica puede ser lo primero en lo que piensa la gente cuando oye hablar de «segmentación del mercado». Quizá sea la forma más sencilla de definir los grupos de clientes, pero sigue siendo poderosa. La segmentación demográfica tiene en cuenta rasgos identificables que no son de carácter, como:
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.