Diversidad y dinamismo de toda cultura

Dinámica de la diversidad significado

La cultura, en toda su diversidad, es una reserva infinita de la que obtenemos nuestro conocimiento del mundo y a la que recurrimos para encontrar soluciones a los problemas contemporáneos. Desde la aparición del Homo Sapiens, el progreso humano ha evolucionado gracias a la diversidad cultural, mediante el intercambio entre grupos humanos de descubrimientos e innovaciones, experiencias institucionales y conocimientos. La cultura está en constante flujo, evolucionando a través del tiempo y el espacio, adaptándose a las circunstancias del momento. Cada cultura es, por tanto, rica en ideas aportadas por esta vasta acumulación de conocimientos. Nuestra diversidad cultural es nuestra mayor fortaleza. Es el recurso renovable por excelencia de la humanidad y las sociedades. Por ello, es imperativo valorar la diversidad y proteger y promover las culturas como activos de las sociedades.

El mundo aún no está en vías de alcanzar el desarrollo sostenible. Es más, el reciente Informe de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible señalaba que «la pandemia ya ha tenido un impacto muy significativo en varias áreas, socavando décadas de esfuerzos de desarrollo». Los países donde ha aumentado la desigualdad albergan a más de dos tercios de la población mundial, según el Informe Social Mundial 2020. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos da la voz de alarma con frecuencia sobre el aumento del racismo y la xenofobia, y la propia cultura se instrumentaliza para dividir a las sociedades y comunidades en muchas partes del mundo, como se destaca en un Informe de 2018 del Relator Especial en el ámbito de los derechos culturales. Además, el futuro de nuestro planeta está en juego: la crisis climática está sobre nosotros y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha descrito 2021 como «un año decisivo para las personas y el planeta». Además, las nuevas tecnologías tienen implicaciones críticas en la forma en que interactuamos con el mundo y entre nosotros, con enormes implicaciones éticas para el futuro de la humanidad.

  Tiro con arco peru

¿Cuál es el dinamismo de la cultura?

En un sentido general, el dinamismo cultural engloba los numerosos aspectos de la cultura que siguen cambiando y evolucionando en función de las principales fuerzas externas de la vida humana.

¿Qué es la dinámica de la diversidad?

Diversity Dynamics es una consultora especializada en intervenciones de calidad para ayudar a las organizaciones a identificar y aplicar sus estrategias de diversidad.

¿Cuáles son las tres dinámicas de la cultura?

La comparación transcultural es un método fundamental para examinar la interacción entre la cultura y los procesos psicológicos. Sin embargo, los métodos comparativos tienden a pasar por alto la dinámica cultural: la formación, el mantenimiento y la transformación de las culturas a lo largo del tiempo.

Cultura de grupo

En el mundo de principios del siglo XXI, las culturas que solíamos dar por sentadas como parte de la realidad inmutable parecen estar cambiando. Llámese globalización o cambio cultural, sea cual sea la impresión compartida del mundo cambiante, el movimiento dinámico de la cultura es una cuestión crítica a la que se enfrenta la humanidad hoy en día. Mientras que los clásicos de las ciencias sociales nacieron de la observación de los cambios culturales del siglo XIX y principios del XX (a menudo denominados modernización o industrialización), las ciencias sociales se ven de nuevo espoleadas por la experiencia contemporánea de una vida cambiante. Sin embargo, hay cuestiones teóricas y metodológicas críticas: ¿cómo podemos captar la dinámica cultural contemporánea?

Aunque la ciencia social tradicional ha utilizado un análisis histórico comparativo (Mahoney y Rueschemeyer, 2003) para postular y fundamentar las teorías del cambio cultural, la investigación contemporánea ha desarrollado diversos métodos que no estaban disponibles hace un siglo, lo que puede permitirnos considerar y examinar ideas teóricas novedosas, descubrir nuevos hallazgos y aportar nuevas perspectivas. El propósito de este artículo es hacer balance de los métodos que han surgido recientemente. No se trata de catalogar exhaustivamente las investigaciones que recurren a ellos, sino de categorizar los distintos métodos, caracterizarlos en términos generales y debatir sus puntos fuertes y sus limitaciones, con el fin de contribuir a un examen basado en principios de la dinámica cultural.

  Descargar libro si si es contigo pdf gratis

Cómo influye la cultura en la dinámica de grupo

Aunque existe un amplio consenso sobre los efectos beneficiosos de la diversidad en los puestos de dirección y liderazgo, gran parte de la capacidad innovadora de una organización se materializa a nivel de unidad en los equipos de trabajo. Investigaciones recientes apuntan a que la diversidad cultural tiene un impacto especialmente significativo en el rendimiento de los equipos de innovación. Los informes también destacan la necesidad de contar con los principios óptimos de funcionamiento de los equipos para obtener el máximo beneficio. Para preparar a estos equipos de innovación para el éxito, es valioso comprender la dinámica de la diversidad de los equipos a nivel de proyecto y las barreras y oportunidades subyacentes que se presentan.

Este artículo revisa la bibliografía y los estudios de casos sobre las aportaciones culturales a la ideación y la innovación, la evaluación de la diversidad de los equipos mediante instrumentos de fácil acceso y el despliegue de los principios de la ciencia de los equipos (SciTS) en los equipos de innovación.

La diversidad proporciona una ventaja creativa a los equipos de innovación. Sin embargo, la dinámica de equipo desempeña un papel importante a la hora de maximizar estas ventajas, y se requiere la competencia intercultural de los miembros del equipo. El uso de herramientas de evaluación y metodologías de equipo adecuadas aumenta la probabilidad de obtener resultados satisfactorios, incluso en entornos de equipos remotos.

Diversidad potencial

Diferencias culturales en el lugar de trabajoLas diferencias culturales en el lugar de trabajo son un sistema de principios y hechos que distingue y valora la presencia de todos los grupos variados en un ambiente de trabajo u organización. Reconoce y respeta sus variantes étnicas, promoviendo y permitiendo su participación sostenida dentro de un trasfondo social integral que permite a todos dentro del lugar de trabajo. Las diferencias culturales incluyen la raza, la etnia, la orientación sexual, la religión, el idioma, el género, la edad y la discapacidad. Sin embargo, las diferencias culturales pueden interferir en el lugar de trabajo. Es posible que algunos empleados no respeten la cultura o el origen de otros, lo que afecta al rendimiento del equipo en el lugar de trabajo. La falta de respeto por las culturas de otros trabajadores puede provocar conflictos o intensas discusiones y debates que afecten a la productividad. La importancia de encontrar puntos en común es que puede ayudar a unir a las personas durante el conflicto. Centrarse en lo que es común permite ver las cosas de frente. Esto, a su vez, puede ayudar a alguien a sentirse a gusto con otra persona que no está de acuerdo con él.

  Cuentos sobre problemas familiares
Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: