Dar De Baja Linkedin Premium Cuenta

Cómo dar de baja una cuenta de LinkedIn Premium

LinkedIn es una red social profesional que permite a los usuarios conectar, compartir información y construir relaciones con otras personas. Esta red social fue creada para ayudar a los profesionales y empresas a conectar con otros profesionales y empresas. LinkedIn también ofrece una versión Premium, la cual ofrece una variedad de características avanzadas para ayudar a los usuarios a conseguir mejores resultados.

Sin embargo, hay momentos en los que una persona puede querer dar de baja su cuenta Premium de LinkedIn. Esto puede ser porque no está obteniendo los resultados deseados, porque no tiene el presupuesto necesario para mantener la cuenta Premium o simplemente porque ya no desea usar LinkedIn.

En este artículo, explicaremos cómo dar de baja una cuenta de LinkedIn Premium de manera sencilla y rápida. Esto le permitirá ahorrar tiempo y asegurarse de que su cuenta Premium se cancele correctamente.

Paso 1: Iniciar sesión en la cuenta de LinkedIn Premium

En primer lugar, debe iniciar sesión en su cuenta de LinkedIn Premium. Esto le permitirá acceder a la información de su cuenta y comenzar el proceso de cancelación.

Paso 2: Acceder al menú de configuración

Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta, debe ir al menú de configuración. Esto le permitirá acceder a la sección donde se encuentran todas las opciones de configuración de su cuenta.

Paso 3: Ir a la sección de suscripción

En la sección de configuración, debe encontrar la sección de suscripción. Esta sección le permitirá ver todos los detalles de su suscripción y también le dará acceso a la opción para cancelar su suscripción.

Paso 4: Seleccionar la opción de cancelación

Ahora, debe seleccionar la opción de cancelación. Esto le permitirá cancelar la suscripción a la cuenta Premium de LinkedIn. Una vez que haya seleccionado la opción de cancelación, se le pedirá que confirme la cancelación.

Paso 5: Confirmar la cancelación

Por último, debe confirmar la cancelación. Esto le permitirá asegurarse de que su cuenta Premium se cancele correctamente. Una vez confirmada la cancelación, su cuenta Premium de LinkedIn ya no estará activa.

Con estos sencillos pasos, podrá dar de baja una cuenta de LinkedIn Premium de manera rápida y sencilla. Esto le permitirá ahorrar tiempo y asegurarse de que su cuenta Premium se cancele correctamente.

Cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium

¿Estás listo para cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium? No es una decisión que se tome a la ligera, pero si has llegado a esta conclusión, aquí tienes los pasos que debes seguir para asegurarte de que tu cuenta se cancele correctamente.

1. Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn

Antes de empezar, debes asegurarte de que has iniciado sesión en tu cuenta de LinkedIn. Esto te permitirá acceder a la configuración de tu cuenta y ver todos los detalles de tu suscripción Premium.

2. Ve a tu configuración de cuenta

Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, dirígete a la configuración de tu cuenta. Esta es una página con todos los ajustes de tu cuenta, desde tu información de contacto hasta la configuración de privacidad.

3. Selecciona la pestaña de tu suscripción

Una vez que hayas llegado a la configuración de tu cuenta, verás una pestaña en el lado izquierdo de la pantalla llamada «Suscripciones». Esta sección contiene todos los detalles de tu cuenta Premium, así como los planes de pago y la información de facturación.

4. Haz clic en el botón «Cancelar suscripción»

En la parte inferior de la pantalla, verás un botón azul grande que dice «Cancelar Suscripción». Haz clic en este botón para empezar el proceso de cancelación.

5. Confirma que quieres cancelar tu cuenta

Una vez que hayas hecho clic en el botón «Cancelar Suscripción», aparecerá una ventana emergente. Esta ventana contiene un mensaje de confirmación que te pedirá que confirmes que quieres cancelar tu cuenta Premium. Lee el mensaje con cuidado y, si estás seguro de que quieres cancelar, haz clic en «Cancelar».

6. Revisa la confirmación

Una vez que hayas hecho clic en el botón «Cancelar», recibirás un mensaje de confirmación de que tu suscripción se ha cancelado correctamente. Este mensaje también contiene información sobre la fecha de vencimiento de tu suscripción y los detalles de tu plan de pago.

7. Baja la membresía

Una vez que tu suscripción se haya cancelado, tu membresía de LinkedIn Premium también se bajará automáticamente. Esto significa que ya no tendrás acceso a los beneficios de la membresía Premium, como los anuncios de empleo destacados y la visualización avanzada de conexiones.

8. Revise su factura

Finalmente, debes revisar tu factura para asegurarte de que todos los cargos relacionados con la suscripción Premium hayan sido cancelados. Si hay algún cargo en tu factura que no has autorizado, ponte en contacto con el equipo de soporte de LinkedIn para obtener ayuda.

Cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium es una decisión importante que debe considerarse con cuidado. Si has llegado a la conclusión de que es el momento adecuado para cancelar tu membresía Premium, sigue los pasos anteriores para asegurarte de que tu cuenta se cancele correctamente.

Se acabaron los costos de LinkedIn Premium: cómo desactivar tu cuenta

LinkedIn Premium es un servicio de membresía pagada para usuarios de LinkedIn. Ofrece una variedad de beneficios, como herramientas de búsqueda avanzadas, informes de perfil y más. Desde el 5 de mayo de 2021, LinkedIn ha anunciado que dejará de cobrar por el servicio, lo que significa que los usuarios ahora tienen acceso gratuito a estas herramientas. Si desea desactivar su cuenta Premium ahora que ya no es necesario pagar, siga estos pasos:

1. Inicie sesión en su cuenta.

Si aún no ha iniciado sesión en su cuenta de LinkedIn, inicie sesión para acceder a su configuración de cuenta.

2. Haga clic en Configuración y privacidad.

Una vez que haya iniciado sesión, haga clic en el icono de engranaje con forma de engranaje en la parte superior de la pantalla para abrir el menú de configuración.

3. Vaya a la pestaña Configuración de la cuenta.

Una vez que haya abierto el menú de configuración, haga clic en la pestaña “Configuración de la cuenta” para ver todas sus opciones de configuración.

4. Desactive la membresía Premium.

En la parte inferior de la página Configuración de la cuenta, verá una sección titulada “Membresía Premium”. Haga clic en el botón “Desactivar membresía” para desactivar su cuenta Premium.

5. Confirme la desactivación.

Una vez que haga clic en el botón “Desactivar membresía”, aparecerá una ventana emergente para confirmar la desactivación. Haga clic en el botón “Desactivar” para desactivar su cuenta Premium.

6. Revise sus opciones de membresía.

Una vez que haya desactivado su membresía Premium, aparecerá una ventana emergente con opciones para actualizar su membresía. Revise sus opciones para ver si hay otras membresías que le interesen.

7. Desactive la cuenta.

Si usted decide que no quiere ninguna membresía de LinkedIn, haga clic en el botón “Desactivar cuenta” en la parte inferior de la página. Esto desactivará completamente su cuenta de LinkedIn.

8. Confirme la desactivación.

Una vez que haga clic en el botón “Desactivar cuenta”, aparecerá una ventana emergente para confirmar la desactivación. Haga clic en el botón “Desactivar” para desactivar su cuenta de LinkedIn.

Ahora que ya no hay que pagar por la membresía Premium de LinkedIn, muchos usuarios están optando por desactivar su cuenta. Si usted es uno de ellos, siga estos pasos para desactivar su cuenta de manera fácil y rápida. Después de desactivar su cuenta, puede volver a activarla en cualquier momento si decide que quiere usar los servicios de LinkedIn nuevamente.

  Etiquetas alt: mejora el FLUYEZCAMBIOS de tus imágenes

Deshazte de LinkedIn Premium de forma segura

LinkedIn Premium es una herramienta útil para los usuarios de LinkedIn que quieren aprovechar al máximo su perfil. Sin embargo, a veces es necesario deshacerse de él. Si estás considerando deshacerte de LinkedIn Premium, hay algunos pasos que debes seguir para asegurarte de que se realiza de forma segura.

Primero, revisa los detalles de tu cuenta y cancela el pago recurrente si lo tienes activado. Puedes hacer esto desde la configuración de tu cuenta. Es importante asegurarse de que el proceso de cancelación se ha completado correctamente para evitar que sigan siendo cargadas cantidades por la suscripción.

Una vez que hayas cancelado el pago recurrente, es recomendable eliminar todas las conexiones que hayas hecho o recibido a través de la suscripción Premium. Esto te ayudará a evitar cualquier posible contacto futuro con las personas con las que te has conectado. Por último, recuerda eliminar cualquier información relacionada con la suscripción que hayas compartido con otros usuarios.

Después de que hayas realizado los pasos anteriores, es hora de desactivar tu cuenta de LinkedIn Premium. Esto se puede hacer desde la configuración de tu cuenta. Una vez que hayas desactivado tu cuenta, tu perfil volverá a la versión básica gratuita.

Por último, es importante que revises tus correos electrónicos para asegurarte de que no hayás recibido ningún correo electrónico relacionado con tu suscripción Premium. Si hay alguno, asegúrate de eliminarlo. Esto ayudará a evitar cualquier posible contacto con empresas relacionadas con la suscripción.

Si sigues estos pasos, puedes deshacerte de LinkedIn Premium de forma segura. Esto te ayudará a evitar cualquier conflicto con el servicio, así como asegurar que tu información esté protegida y segura.

Pasos para deshacerse de LinkedIn Premium de forma segura

  • Revise los detalles de su cuenta y cancele el pago recurrente si lo tiene activado.
  • Elimine todas las conexiones que haya hecho o recibido a través de la suscripción Premium.
  • Elimine cualquier información relacionada con la suscripción que haya compartido con otros usuarios.
  • Desactive su cuenta de LinkedIn Premium desde la configuración de su cuenta.
  • Revise sus correos electrónicos para asegurarse de que no haya recibido ningún correo electrónico relacionado con su suscripción Premium.

Dando de baja una cuenta de LinkedIn Premium – Un tutorial paso a paso

LinkedIn es una de las plataformas de redes sociales profesionales más populares. Ofrece distintas herramientas para ayudar a los usuarios a conectarse y establecer contactos con otros profesionales, así como también para desarrollar su carrera profesional y buscar empleo. LinkedIn ofrece dos opciones de membresía: gratuita y Premium. Los usuarios Premium tienen acceso a una variedad de herramientas adicionales para mejorar su experiencia. Si un usuario desea dejar de usar la cuenta Premium, puede dar de baja su cuenta de forma sencilla. Esto es lo que necesitará saber para dar de baja una cuenta de LinkedIn Premium.

Paso 1: Iniciar sesión en su cuenta de LinkedIn

Lo primero que necesita hacer es iniciar sesión en su cuenta de LinkedIn. Esto es muy sencillo, solo necesita ingresar su dirección de correo electrónico y contraseña. Una vez que haya iniciado sesión, se le llevará a la página principal de su cuenta.

Paso 2: Ir a la página de configuración de cuenta

Después de iniciar sesión, debe hacer clic en el ícono de configuración en la parte superior derecha de la pantalla. Esto le llevará a la página de configuración de su cuenta.

Paso 3: Seleccione la opción de cancelar la cuenta Premium

Una vez que esté en la página de configuración de su cuenta, debe seleccionar la opción de «Cancelar la Cuenta Premium». Esto le llevará a una página con más información acerca de la cancelación de la cuenta Premium.

Paso 4: Siga las instrucciones para confirmar la cancelación de la cuenta

Una vez que haya leído la información acerca de la cancelación de la cuenta Premium, debe seguir las instrucciones para confirmar que desea cancelar su cuenta. Esto generalmente implica seleccionar una opción de cancelación en una casilla de verificación y luego hacer clic en el botón «Confirmar Cancelación».

Paso 5: Revise sus opciones de reembolso

Después de confirmar que desea cancelar su cuenta Premium, LinkedIn le informará si es elegible para un reembolso. Si es elegible, se le mostrarán sus opciones de reembolso.

Paso 6: Confirme su cancelación

Una vez que haya revisado sus opciones de reembolso, debe confirmar su cancelación haciendo clic en el botón «Confirmar Cancelación». Esto confirmará que ha dado de baja su cuenta Premium y que ya no tendrá acceso a las herramientas Premium.

Resumen

  • Paso 1: Iniciar sesión en su cuenta de LinkedIn
  • Paso 2: Ir a la página de configuración de cuenta
  • Paso 3: Seleccione la opción de cancelar la cuenta Premium
  • Paso 4: Siga las instrucciones para confirmar la cancelación de la cuenta
  • Paso 5: Revise sus opciones de reembolso
  • Paso 6: Confirme su cancelación

Darse de baja de una cuenta de LinkedIn Premium es un proceso sencillo. Lo primero que necesita hacer es iniciar sesión en su cuenta de LinkedIn. A continuación, debe dirigirse a la página de configuración de cuenta y seleccionar la opción de cancelar la cuenta Premium. Después de confirmar su cancelación, se le informará si es elegible para un reembolso. Una vez que haya revisado sus opciones de reembolso, debe confirmar su cancelación haciendo clic en el botón «Confirmar Cancelación» para confirmar que ha dado de baja su cuenta Premium.

Cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium

LinkedIn es una plataforma de redes sociales de carrera profesional que te ayuda a conectar con colegas, buscar empleo y construir tu marca profesional. LinkedIn ofrece una versión gratuita y una versión Premium, que ofrece algunas funciones adicionales. Si has decidido cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium, hay algunas cosas que necesitas saber.

¿Cómo cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium?

Puedes cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium en cualquier momento. Si has comprado un plan de pago por adelantado, tu membresía Premium se extenderá hasta el final del período que hayas pagado. Puedes cancelar tu membresía Premium directamente desde el sitio web de LinkedIn o desde la aplicación móvil. Aquí hay una lista de pasos que debes seguir para cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium:

  • Iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn.
  • Vaya a la página de Configuración y privacidad.
  • Selecciona «Membresía y Facturación» en el menú desplegable.
  • Selecciona «Cancelar membresía Premium» en la parte inferior de la página.
  • Selecciona «Cancelar membresía» para confirmar la cancelación.

¿Qué pasa una vez que has cancelado tu cuenta de LinkedIn Premium?

Una vez que hayas cancelado tu cuenta de LinkedIn Premium, dejarás de tener acceso a todas las características adicionales que ofrece el servicio Premium. Esto incluye la posibilidad de ver los perfiles completos de otros usuarios, la capacidad de enviar mensajes directos a otros miembros de la red, la capacidad de ver quién ha visto tu perfil y la posibilidad de obtener informes de búsqueda de empleo. También se eliminará tu membresía Premium y el cargo mensual se detendrá.

Una vez que hayas cancelado tu cuenta de LinkedIn Premium, tus datos se mantendrán en tu cuenta. Esto incluye tu nombre, trabajo, educación, experiencia laboral, contactos, actividad de la red y cualquier otra información que hayas agregado a tu perfil. Sin embargo, se restringirá tu acceso a la red de LinkedIn, ya que ya no tendrás acceso a las características Premium.

¿Es posible reactivar mi cuenta de LinkedIn Premium?

Sí, es posible reactivar tu cuenta de LinkedIn Premium en cualquier momento. Si has cancelado tu cuenta de LinkedIn Premium, puedes reactivarla visitando la misma página de configuración y privacidad. Desde la página de configuración y privacidad, puedes seleccionar la opción «Reactivar membresía Premium» para reactivar tu cuenta. Se te pedirá que selecciones un plan de pago por adelantado o un plan mensual. Una vez que hayas seleccionado un plan, tu cuenta de LinkedIn Premium se reactivará y podrás de nuevo tener acceso a todas las características Premium.

  El Internet De Las Cosas Como

¿Qué pasa si tengo un plan de pago por adelantado y cancelo mi cuenta de LinkedIn Premium?

Si has comprado un plan de pago por adelantado para tu cuenta de LinkedIn Premium, tu membresía Premium se extenderá hasta el final del período de pago por adelantado. Esto significa que tu membresía Premium no se cancelará hasta que se haya completado el período de pago por adelantado. Una vez que el período de pago por adelantado haya finalizado, tu cuenta de LinkedIn Premium se cancelará y dejarás de tener acceso a las características Premium.

¿Se me cobrará si cancelo mi cuenta de LinkedIn Premium?

No, no se te cobrará nada si cancelas tu cuenta de LinkedIn Premium. Si has comprado un plan de pago por adelantado, tu membresía Premium se extenderá hasta el final del período de pago por adelantado. Una vez que el período de pago por adelantado haya finalizado, tu cuenta de LinkedIn Premium se cancelará y no se te cobrará nada.

Conclusión

Cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium es un proceso simple. Solo necesitas iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn, ir a la página de Configuración y privacidad y seleccionar la opción «Cancelar membresía Premium». Una vez que hayas cancelado tu membresía Premium, dejarás de tener acceso a todas las características adicionales que ofrece el servicio Premium. Si has comprado un plan de pago por adelantado, tu membresía Premium se extenderá hasta el final del período de pago por adelantado. Una vez que el período de pago por adelantado haya finalizado, tu cuenta de LinkedIn Premium se cancelará y no se te cobrará nada. Si deseas reactivar tu cuenta de LinkedIn Premium en un futuro, será tan fácil como volver a la misma página de configuración y privacidad y seleccionar la opción «Reactivar membresía Premium».

Maximizar el uso de la Experiencia de LinkedIn sin Premium

LinkedIn es una red social que se usa para conectar profesionalmente con otros usuarios. Esta herramienta es una herramienta de gran alcance para las personas que buscan encontrar un trabajo, promover sus habilidades y conectar con otros profesionales. Sin embargo, hay una versión premium que ofrece aún más características, como la lista de contactos más extensa y el acceso a los informes de perfil y la información de los empleadores.

Aunque Premium ofrece muchas características útiles, todavía es posible aprovechar al máximo la experiencia de LinkedIn sin Premium. A continuación se presentan algunas formas en las que los usuarios pueden maximizar su experiencia de LinkedIn sin Premium:

  • Complete su perfil: Es importante que los usuarios completen su perfil de LinkedIn con la información más precisa posible. Esto incluye agregar información sobre su educación, experiencia laboral y habilidades. Esto ayudará a los usuarios a conectar con otros usuarios con los que compartan intereses y experiencias.
  • Agregue una foto: La imagen que elijan los usuarios para su perfil debe ser profesional y debe reflejar su personalidad. Esto ayudará a los usuarios a conectarse con otros usuarios de manera más efectiva.
  • Conectarse con otros usuarios: LinkedIn ofrece la oportunidad de conectarse con otros usuarios. Esto puede ayudar a los usuarios a descubrir nuevas oportunidades y conocer a otros profesionales.
  • Utilizar los grupos de LinkedIn: Los grupos de LinkedIn son una excelente manera de conectar con otros usuarios y descubrir nuevas oportunidades. Los usuarios pueden encontrar grupos relevantes para su industria y conectar con otros usuarios que compartan sus intereses.
  • Participar en discusiones: Los usuarios pueden participar en discusiones en línea relacionadas con su industria. Esto les dará la oportunidad de compartir sus puntos de vista y conocimientos con otros usuarios.
  • Comparte contenido relevante: Los usuarios pueden compartir contenido relevante para su industria. Esto les ayudará a mantenerse al día con las últimas tendencias y conocimientos.
  • Recomiende a otros usuarios: Los usuarios pueden recomendar a otros usuarios para sus habilidades y conocimientos. Esto les ayudará a construir una red de contactos y aumentar su visibilidad.
  • Actualice su perfil: Es importante que los usuarios actualicen su perfil de LinkedIn con frecuencia. Esto ayudará a los usuarios a mantenerse al día con las últimas tendencias y conocimientos.

Utilizar LinkedIn sin Premium puede ser una forma efectiva de conectar y promoverse a nivel profesional. Los usuarios pueden aprovechar al máximo la experiencia de LinkedIn sin Premium al completar su perfil, agregar una foto, conectarse con otros usuarios, utilizar los grupos de LinkedIn, participar en discusiones, compartir contenido relevante y recomendar a otros usuarios. Estas son algunas de las formas en que los usuarios pueden aprovechar al máximo la experiencia de LinkedIn sin Premium.

Cómo eliminar la cuenta de LinkedIn Premium sin complicaciones

LinkedIn es la red social profesional más grande del mundo, con más de 600 millones de usuarios. Esta plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales a la hora de conseguir empleo, hacer networking y promocionar sus habilidades.

LinkedIn ofrece una versión premium de su plataforma, con una serie de características adicionales que permiten a los usuarios tener un mayor control sobre su perfil y mejorar su presencia en línea. Cuando un usuario se suscribe a la versión premium de LinkedIn, se compromete a pagar una cuota mensual. Si deseas cancelar tu cuenta premium, puedes hacerlo en cualquier momento. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para eliminar tu cuenta Premium de LinkedIn sin complicaciones.

Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn. Si no estás seguro de tu nombre de usuario o contraseña, puedes solucionarlo haciendo clic en la opción “¿Olvidó su contraseña?”.

Paso 2: Haz clic en el icono con forma de engranaje en la parte superior derecha de la pantalla. Esto abrirá un menú desplegable con diferentes opciones.

Paso 3: Selecciona la opción “Ajustes y privacidad”. Esto abrirá una nueva ventana con una serie de ajustes que puedes modificar.

Paso 4: Haz clic en la opción “Administrar tu suscripción”. Esto te llevará a una página con información sobre tu suscripción premium.

Paso 5: Haz clic en el botón “Cancelar suscripción”. Esto abrirá una nueva ventana donde se te pedirá que confirmes que deseas cancelar tu suscripción.

Paso 6: Sigue las instrucciones de la pantalla para confirmar tu cancelación. Una vez que hayas cancelado tu suscripción, tu cuenta premium de LinkedIn ya no estará activa.

Paso 7: Si quieres eliminar tu cuenta de LinkedIn por completo, también puedes hacerlo. Para ello, haz clic en el icono con forma de engranaje y selecciona la opción “Administrar tu cuenta”. Esto abrirá una nueva pantalla con información sobre tu cuenta.

Paso 8: Haz clic en la opción “Cerrar tu cuenta”. Esto abrirá una nueva ventana donde se te pedirá que confirmes que deseas cerrar tu cuenta de LinkedIn.

Paso 9: Sigue las instrucciones de la pantalla para confirmar tu cierre. Una vez que hayas cerrado tu cuenta, no podrás volver a acceder a ella con tu nombre de usuario y contraseña.

Con estos sencillos pasos, podrás eliminar tu cuenta de LinkedIn Premium sin complicaciones. Recuerda que siempre puedes volver a crear una cuenta nueva si cambias de opinión. Ten en cuenta, sin embargo, que los datos que hayas introducido en tu perfil anterior no estarán disponibles.

Desactivar tu cuenta de LinkedIn Premium

LinkedIn Premium es una suscripción de pago que ofrece a sus usuarios una serie de herramientas avanzadas para fortalecer su presencia en la plataforma. Estas herramientas incluyen, entre otras, informes de perfil de búsqueda avanzada, informes de empleo de alto nivel y la opción de contactar a otros usuarios a través de mensajes directos. Si has decidido desactivar tu cuenta de LinkedIn Premium, sigue estos sencillos pasos para hacerlo rápidamente y sin inconvenientes.

  Los Servicios De Google Play

Cancela tu suscripción

  • Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn
  • Ve a la sección “Configuración y privacidad”, ubicada en la parte superior de la página
  • Selecciona la opción “Configuración de la cuenta”
  • Ve hasta la sección “Suscripciones” y pulsa el botón “Gestionar suscripción”
  • Selecciona la opción “Cancelar suscripción”
  • Confirma la cancelación y listo

Cambia tu plan de membresía

Si no deseas cancelar completamente tu suscripción de LinkedIn Premium, puedes optar por cambiar tu plan de membresía. Esto te permitirá seguir disfrutando de los beneficios de la membresía Premium, pero con una tarifa más baja.

  • Inicia sesión en LinkedIn
  • Ve a la sección “Configuración y privacidad”, ubicada en la parte superior de la página
  • Selecciona la opción “Configuración de la cuenta”
  • Ve hasta la sección “Suscripciones” y pulsa el botón “Gestionar suscripción”
  • Selecciona la opción “Cambiar suscripción”
  • Escoge el plan de membresía deseado
  • Confirma el cambio y listo

Otras opciones para desactivar tu cuenta de LinkedIn Premium

Si prefieres desactivar tu cuenta de LinkedIn Premium sin cancelar la suscripción o cambiar tu plan de membresía, también tienes la opción de pausar tu cuenta por un periodo determinado. Esta opción te permitirá guardar los beneficios de tu suscripción, pero no tendrás acceso a ellos durante el tiempo que hayas seleccionado.

  • Inicia sesión en LinkedIn
  • Ve a la sección “Configuración y privacidad”, ubicada en la parte superior de la página
  • Selecciona la opción “Configuración de la cuenta”
  • Ve hasta la sección “Suscripciones” y pulsa el botón “Gestionar suscripción”
  • Selecciona la opción “Pausar suscripción”
  • Escoge el periodo de tiempo que desees pausar tu cuenta
  • Confirma la pausa y listo

Desactivar tu cuenta de LinkedIn Premium es una decisión personal que puede tener grandes beneficios. Si has tomado la decisión, sigue estos pasos sencillos para desactivar tu cuenta rápidamente y sin inconvenientes. Cancela tu suscripción, cambia tu plan de membresía o simplemente pausa tu cuenta; elige el método que más se ajuste a tus necesidades y disfruta de los beneficios de no tener una suscripción de LinkedIn Premium.

Cancelando tu cuenta de LinkedIn Premium: los pasos básicos para una desactivación sin problemas

¿Estás listo para cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium? Es posible que hayas decidido que ya no necesitas los beneficios, o tal vez tengas problemas para pagar el costo mensual. Sea cual sea la razón, desactivar tu cuenta de LinkedIn Premium es un proceso relativamente sencillo. Sigue estos pasos para asegurarte de que tu desactivación sea sin problemas.

1. Cancela tu membresía Premium

Para cancelar tu membresía Premium, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn. Luego, dirígete a la sección de Configuración y privacidad. Desde allí, puedes hacer clic en el enlace de Cancelar mi membresía Premium. Se te pedirá que selecciones una razón para cancelar tu membresía. Puedes elegir entre «No necesito los beneficios», «No puedo pagar el costo», «No me gusta el servicio» o «Otros». Una vez que hayas hecho tu selección, haz clic en el botón de Cancelar membresía.

2. Cancela tu suscripción de pago

Si tienes una suscripción de pago para tu cuenta de LinkedIn Premium, debes cancelarla antes de que puedas desactivar tu cuenta. Para cancelar tu suscripción de pago, dirígete a la sección Facturación y suscripción. Luego, haz clic en el enlace de Cancelar suscripción. Se te pedirá que confirmes tu decisión de cancelar. Una vez que hayas hecho clic en el botón de Cancelar suscripción, tu suscripción de pago quedará cancelada.

3. Desactiva tu cuenta

Después de cancelar tu membresía Premium y tu suscripción de pago, puedes desactivar tu cuenta de LinkedIn. Para hacer esto, dirígete a la sección Configuración y privacidad. Luego, haz clic en el enlace Desactivar mi cuenta. Se te pedirá que confirmes tu decisión de desactivar tu cuenta. Una vez que hayas hecho clic en el botón de Desactivar cuenta, tu cuenta de LinkedIn será desactivada.

4. Obtén asistencia si la necesitas

Si necesitas ayuda para cancelar tu membresía Premium o desactivar tu cuenta de LinkedIn, puedes ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente de LinkedIn. Puedes ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente a través de su formulario en línea o llamando al número de teléfono proporcionado. El equipo de atención al cliente de LinkedIn puede ayudarte con cualquier problema que puedas tener al cancelar tu membresía Premium o desactivar tu cuenta de LinkedIn.

Conclusión

Cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium es un proceso relativamente sencillo. Sin embargo, si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para desactivar tu cuenta, el equipo de atención al cliente de LinkedIn está disponible para ayudarte. Sigue estos pasos para asegurarte de que tu desactivación sea sin problemas.

Cómo dar de baja una cuenta de Linkedin Premium?

Pasos para dar de baja una cuenta de Linkedin Premium

  • Paso 1: Inicie sesión en su cuenta de Linkedin.
  • Paso 2: Vaya a su página de configuración.
  • Paso 3: Haga clic en la pestaña Configuraciones y privacidad.
  • Paso 4: Haga clic en la sección Facturación.
  • Paso 5: Seleccione la opción Cancelar tu membresía.
  • Paso 6: Siga las instrucciones para completar el proceso de cancelación.
  • Paso 7: Confirme la cancelación.

Preguntas frecuentes sobre la cancelación de la cuenta de Linkedin Premium

  • ¿Cómo sé que mi cuenta de Linkedin Premium ha sido cancelada?

    Una vez que hayas completado el proceso de cancelación, recibirás un correo electrónico confirmando que tu cuenta de Linkedin Premium ha sido cancelada. También puedes verificar en tu página de configuración para asegurarte de que tu membresía ha sido cancelada.
  • ¿Qué sucederá si no cancelo mi cuenta de Linkedin Premium?

    Si no cancelas tu cuenta de Linkedin Premium, se te cobrará la suscripción automáticamente cada mes. Esto incluye todas las características que se incluyen con tu membresía premium.
  • ¿Puedo reactivar mi cuenta de Linkedin Premium después de darla de baja?

    Sí, siempre y cuando hayas cancelado tu cuenta de Linkedin Premium de forma permanente. Puedes volver a suscribirte a una cuenta de Linkedin Premium en cualquier momento.
Rate this post

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: