Das SEO ABC: Buchstabe «I»
Pero, ¿qué es el SEO? Como todo, el SEO está formado por componentes más pequeños que, cuando se desarrollan de forma eficiente, se convierten en algo mayor que la suma de sus partes, algo así como una tarta de cumpleaños que le aporta clientes y mejora la clasificación en las búsquedas.
Al entender cada uno de los 4 tipos de SEO, la investigación de palabras clave SEO, y cómo se comunican entre sí y con los motores de búsqueda, su negocio será capaz de atraer a más clientes y seguir creciendo.
Conocer y comprender cada uno de los 4 componentes principales del SEO es crucial para mejorar los resultados de búsqueda de una marca. Cada componente se basa en los demás y los complementa. Cuanto más fuertes sean las conexiones entre cada uno de los 4 componentes del SEO – SEO técnico, SEO en la página, SEO fuera de la página y contenido – mejores serán los resultados.
No se puede subestimar la importancia del SEO técnico. El SEO técnico permite a los motores de búsqueda interactuar con el sitio para identificar las palabras y frases clave que los clientes han utilizado en sus búsquedas. La mayoría de los sistemas de gestión de contenidos ya automatizan el SEO técnico, pero hay algunas otras áreas a considerar para optimizar aún más el SEO técnico.
ABC de la SEO (optimización para motores de búsqueda)
Sus preocupaciones por aquel entonces consistían principalmente en rellenar los sitios web con palabras clave y hacer todo tipo de trucos con la esperanza de que los motores de búsqueda se fijaran en los sitios web en los que estaban trabajando y les dieran las primeras posiciones en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs).
En un mundo en el que el contenido es uno de los principales factores de clasificación, es normal que un sitio web tenga su propio blog. Puede utilizar su blog para escribir artículos de autoridad que le ayuden a forjarse una reputación como líder del sector. Además de dar tu opinión sobre las noticias y novedades de tu sector, sería estupendo que escribieras sobre otros temas que interesen a tus lectores.
A mucha gente le gusta la palabra escrita, pero son más los que prefieren leer información que puedan procesar más fácilmente. Las infografías les brindan esa oportunidad, ya que son instantáneas gráficas de información que habrían necesitado varios miles de palabras para expresar en forma de artículo. Los lectores también son más propensos a compartir infografías, y eso les da la oportunidad de convertirse en virales y ser una auténtica fuente de backlinks.
Guía de 15 pasos para examinar y auditar los vínculos de retroceso (seminario web)
Escribir contenido fresco y atractivo es la mejor manera de promocionar tu marca, atraer más clientes a tu negocio y aumentar el tráfico. Crear los mejores títulos de blog para SEO y lectores es tan esencial como escribir blogs ricos.
Los títulos son lo primero que ven los lectores cuando buscan información en Internet. Además, venden y representan su contenido en los motores de búsqueda y las redes sociales. Por eso los títulos deben incluir una mezcla de información detallada, pistas intrigantes sobre el contenido y cualidades aptas para el algoritmo de los motores de búsqueda. Equilibrar estos elementos puede ayudarle a crear títulos de blog más clicables y optimizados.
Los títulos son elementos cruciales para optimizar su entrada en los motores de búsqueda. Por eso debe incluir la palabra clave que quieres que tu contenido posicione en las búsquedas relacionadas y conseguir que los lectores hagan clic en el artículo completo.
Para destacar en un mar de contenidos en Internet, debes exponer claramente de qué trata tu post para que los lectores sepan en qué se están metiendo antes de hacer clic en el titular. Asegúrate de escribir contenidos que sean relevantes para lo que prometía el título de tu blog para enganchar y satisfacer a tus lectores.
Cómo cargar títulos, etiquetas y descripciones de YouTube en el móvil
Investigación de palabras clave: Las palabras clave siguen siendo el corazón y el alma del contenido y es imperativo que investigues las palabras clave antes de empezar a escribir contenido. Crea una lista con todas las palabras clave a las que te vas a dirigir.
No escriba para vender: Nunca intente vender su contenido. Escriba siempre para entretener y evocar emociones. El objetivo es dirigirse a los motores de búsqueda para dirigir el tráfico a su contenido y luego interactuar con ellos una vez que hayan leído su contenido.
Compartir es cuidar: Compartir debe ser el resultado natural de su contenido. Facilite a sus lectores que compartan su contenido con sus amigos y círculos sociales. Añada marcadores sociales a sus contenidos para facilitar su difusión.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.