Ejemplos de títulos de páginas de inicio
Todos los negocios tienen un nombre, una dirección y una placa junto a la puerta principal. Los metadatos de un sitio web cumplen una función similar. Los metatítulos y las descripciones actúan como una valla publicitaria de su sitio web en los resultados de búsqueda, una especie de tarjeta de visita digital o cartel de bienvenida.
¿Cuál es su propósito fundamental? En resumen, convertir a los buscadores en visitantes e, idealmente, en clientes, amigos y fans que visiten su sitio web con regularidad. Por lo tanto, merece la pena dedicar tiempo a crear meta títulos y meta descripciones eficaces. En este artículo, le mostraremos cómo hacerlo y le daremos algunos consejos prácticos sobre SEO para metadatos.
El límite de caracteres para los metatítulos está fijado en 569 píxeles, lo que corresponde a unos 70 caracteres. Sin embargo, para asegurarse de que se muestra el título completo en las SERP, normalmente recomendamos utilizar un máximo de entre 55 y 65 caracteres.
¿Qué es un ejemplo de título SEO?
Es simplemente el titular de la SERP (página de resultados del motor de búsqueda). Por ejemplo, si busca en Google «electrodomésticos de cocina», verá que uno de los primeros resultados es de IKEA. En este caso, la etiqueta del título de la página es «Electrodomésticos de cocina – IKEA». Esto es lo que tanto los usuarios como los motores de búsqueda verán como título de su página.
¿Cuál es la diferencia entre título y descripción en SEO?
La etiqueta de descripción pretende ser un breve resumen del contenido de la página web. Mientras que la etiqueta del título es muy limitada, una meta descripción le da un poco más de espacio para decir a los usuarios lo que está ofreciendo, y es una oportunidad para darles una razón convincente para hacer clic a través de su página.
¿Importan los títulos para el SEO?
Sí, las etiquetas de título siguen siendo muy importantes para el SEO, aunque hoy en día a Google le guste más alterar lo que se escribe. Las etiquetas de título siguen siendo clave a la hora de ayudar a Google a entender de qué trata tu página, y no hay que subestimar su importancia.
Elemento de enlace canónico
Aunque algunas fuentes utilizan los términos título de la página y etiqueta de título indistintamente, el título de la página también puede utilizarse para describir el H1 de una página web. La etiqueta del título y el título de la página pueden ser el mismo, pero no siempre.
Si los títulos de las páginas no aparecen directamente en las SERPs, ¿por qué son importantes para el SEO? Porque un título de página fuerte puede mejorar el SEO en su sitio y mejorar la experiencia del usuario debido a su prominencia en la página.
Un buen título de página puede ayudar a reducir las tasas de rebote y aumentar el tiempo en la página. Esto se debe a que un visitante que encuentra rápidamente lo que busca en su sitio es más probable que se involucre con su publicación haciendo clic en otras páginas de su sitio y que pase más tiempo leyendo su contenido.
Esto significa que el título de la página debe ofrecer algo útil al lector. Por lo general, se trata de información que les ayuda a comprender mejor un problema o les acerca a una solución. También puede despertar sus emociones.
Si utiliza palabras clave competitivas, un titular largo suele ser más eficaz. De hecho, según un estudio de contenidos de Backlinko de 2020, los titulares de 14-17 palabras consiguen un 76,7% más de comparticiones sociales que los titulares cortos.
Ejemplos de descripciones seo
Los títulos son una de las cosas más importantes en SEO. Pero, aunque es muy básico tener sus palabras clave dentro del título, no siempre es fácil escribir etiquetas de título SEO amigables. Por eso hemos preparado esta guía y conjunto de buenas prácticas que debes seguir para tener títulos bien optimizados en todas las páginas de tu sitio web.
Si hay algo que he notado durante muchos años practicando SEO, es que la gente descuida mucho los títulos. Incontables veces me han dicho – «He trabajado con una agencia de SEO antes, pero sin resultados» – sólo para ver que la «agencia» ni siquiera ha optimizado algo tan básico como la etiqueta del título.
Si pulsas CTRL + U en tu máquina Windows (desconozco la combinación para Mac OS Safari) o haces clic con el botón derecho del ratón en cualquier parte del artículo y pulsas Ver fuente, podrás ver la etiqueta del título en su verdadera forma.
La mayoría de las veces, la etiqueta del título y la etiqueta H1 son idénticas. Por ejemplo, en WordPress, cuando creas una nueva entrada de blog y escribes el título, en realidad estás escribiendo la Etiqueta H1. WordPress extrae esa información y la añade a la etiqueta del título.
Ejemplos de títulos seo
Las etiquetas H1 son un elemento importante para cualquier redacción SEO que realice. Son el título principal que aparece en la propia página. Desde un punto de vista técnico, las etiquetas H1 forman parte de la sección <body> de una página, mientras que la etiqueta de título forma parte de la sección <head>.
Yo me limitaría a escribir títulos naturales, tal y como quieres que aparezcan en las búsquedas y como quieres presentarlos a los usuarios. La barra oblicua está bien y puede funcionar bien en cualquier sitio; si preguntas por AC/DC, te recomendaría AMP ⚡.
Tu página puede posicionarse técnicamente sin una etiqueta de título, pero lo más probable es que no lo haga muy bien. Existe una fuerte correlación entre tener una palabra clave objetivo en el título de la página y su posición de clasificación para esa palabra clave.
Saber qué son los títulos de las páginas y por qué son importantes es una cosa. Ahora es el momento de aprender las mejores prácticas para optimizarlos. Es importante revisar continuamente el rendimiento SEO de su página y hacer ajustes con el tiempo para ayudar a que se clasifique mejor.
Como se mencionó anteriormente, existe una fuerte correlación entre tener su palabra clave en el título de la página y lo bien que se clasifica para ella. Sea cual sea la palabra clave principal de la página, asegúrese de que aparece en la etiqueta del título.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.