Como te describirias

Descríbase y describa su personalidad

Sea el diamante en bruto que están buscando. Los entrevistadores suelen hablar con varios candidatos para un puesto antes de reducir su selección y presentar una oferta al candidato más deseable. A lo largo del proceso, el entrevistador o el responsable de contratación esperan tropezar con esa aguja en el pajar. Cuando esto ocurre, es un gran alivio, dado que una organización puede tardar meses en cubrir un puesto. Según HireVue, las empresas tardan una media de 42 días en cubrir un puesto, y algunas tardan incluso más.

En un mundo ideal, tú eres ese «diamante en bruto», o quizá simplemente eres el candidato que más ha destacado entre otros candidatos cualificados. En cualquier caso, cuando te preguntaron en la entrevista cómo te describirías a ti mismo, supiste utilizar palabras y vocabulario contundentes para responder a esta pregunta. Por supuesto, le dijiste al entrevistador o al director de recursos humanos lo que querían oír, pero lo hiciste desde la autenticidad, la integridad y la reflexión. Como resultado, fuiste tú quien consiguió el trabajo.

Descríbete texto

Además, a la hora de describirnos a nosotros mismos, debemos enfocar nuestras respuestas de forma honesta y sincera y, aunque algunas respuestas se exponen a continuación, asegúrate siempre de redactarlas con tus propias palabras, ya que la autenticidad es importante.

«Soy una persona que crece constantemente y que dedica tiempo a seguir aprendiendo aunque no sea un requisito directo del trabajo. Me parece que muchas veces es una combinación de lo que estudias tanto directa como indirectamente relacionado con el trabajo.»

  Anuncios de radio ejemplos

«Soy alguien que tiene un estilo de venta consultivo y que se preocupa por las necesidades de los clientes. Hago preguntas constantemente para descubrir el «qué» quiere realmente el cliente, y luego soy capaz de satisfacer esos requisitos.»

«Pienso en positivo y puedo ejecutar tareas difíciles. No soy una persona que necesite microgestión. Más bien, cuando se me asigna una tarea específica, puedo encontrar la mejor manera de resolver el problema de forma autónoma.»

«Tengo la necesidad de producir resultados. Soy el tipo de persona que afronta los retos de frente en lugar de esconderlos bajo la alfombra y esperar que desaparezcan. Aunque soy una persona optimista, también soy realista sobre la situación actual y lo satisfactoria o insatisfactoria que es.»

Describete texto de ejemplo

En algunas de las preguntas más habituales de las entrevistas de trabajo se pide al candidato que se describa a sí mismo. Entre las variantes más populares de este tema se incluyen: «Háblame de ti», «¿Cómo te describirías?» o «¿Cómo te describirían los demás?».

Los empresarios le piden que se describa por un par de razones. En primer lugar, quieren saber si encajas bien en el puesto y en la cultura de la empresa. Además, esperan que tus respuestas les den una idea de cómo te percibes a ti mismo, lo que puede ser útil para ayudarles a evaluar tu autoestima, confianza y comportamiento.

  Ejemplos de comerciales de radio

Evidentemente, es importante que destaques tus puntos fuertes al responder. Sin embargo, además de ser positivo, también debes ser sincero y directo sobre por qué encajas bien en la empresa. Esta es una oportunidad para venderte al entrevistador y demostrar por qué eres un candidato fuerte para el puesto que se te propone.

Para estar preparado para responder a esta pregunta, elabora una lista de adjetivos y frases que creas que te describen mejor. (A continuación, repase la descripción del puesto y marque con un círculo todos los adjetivos y frases de su lista que mejor se relacionen con el puesto.

Cómo te describirías quora

Describirse sucintamente ante posibles empleadores también se conoce como elevator pitch, y merece la pena practicar esta habilidad aunque no tengas que acudir a una entrevista. Es una gran herramienta para establecer contactos.

Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta a la hora de preparar tu respuesta es que esta pregunta no se refiere a tu carácter en general, sino a cómo te ves a ti mismo en relación con el puesto de trabajo para el que te entrevistas.

Por lo tanto, es importante que investigues como parte de tu búsqueda de empleo y que tengas un conocimiento sólido de la empresa y del puesto antes de preparar tu respuesta, para asegurarte de que puedes adaptarla eficazmente.

  Agencia de ventas

Una de las mejores formas de empezar a prepararte es hacer una lista de los adjetivos positivos que mejor te describen y que crees que te hacen encajar en el puesto, basándote en la descripción del puesto y en tu conocimiento del puesto y de la empresa.

Si el entrevistador quiere que limite su respuesta a sólo tres palabras, le proporcionará información valiosa sobre sus prioridades, su comprensión del puesto y su reacción cuando se le pone en un aprieto.

Rate this post
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: