Tipos de publicidad
La definición de publicidad Para entender qué es un anuncio, primero debemos entender qué es la publicidad. La definición de publicidad es un medio utilizado para llamar la atención del público sobre algo, normalmente un producto o servicio.
La definición de anuncio es el medio de comunicación en el que se promociona un producto, marca o servicio a un público con el fin de atraer el interés, la participación y las ventas. Los anuncios (a menudo abreviados como ads o adverts) se presentan de muchas formas, desde textos hasta vídeos interactivos, y han evolucionado hasta convertirse en una característica crucial del mercado de las aplicaciones.
¿Por qué son importantes los anuncios? Los anuncios son un método garantizado para llegar al público. Si se crea un anuncio atractivo y se invierte lo suficiente para llegar a los usuarios objetivo, los anuncios pueden tener un impacto inmediato en el negocio. Este efecto puede reflejarse en una mejora del comercio o en un mayor reconocimiento de la marca, entre otras muchas métricas. Una estrategia publicitaria suele incluir un KPI para medir este impacto.
Este es el lema
Por eso este artículo va a desglosar la diferencia entre lemas, eslóganes y eslóganes. Se utilizan indistintamente, pero en realidad tienen significados distintos y desempeñan papeles diferentes en su marketing.
Originalmente, un lema era una «palabra o frase en un emblema que explica o enfatiza su significado simbólico», lo cual es útil porque nos dice que un lema siempre ha sido un elemento permanente e importante (a diferencia de los eslóganes y los taglines).
Es corto, sencillo y directo. Nuestro lema no está vinculado a nuestros servicios, nuestro sector o incluso los beneficios que queremos ofrecer: es una brújula interna tanto como externa, diseñada para guiar nuestra forma de actuar desde un punto de vista moral.
El Oxford English Dictionary nos dice que «tagline» es sinónimo de «punchline»: la línea final de un chiste, que ofrece una aclaración con fines cómicos. Originalmente, la frase final de un actor se denominaba eslogan, pero ese significado ha quedado obsoleto.
En el ámbito de las marcas, el eslogan se utiliza de forma similar. Es breve, ágil y representativo de su marca y de lo que pretende conseguir, sin mencionar explícitamente su producto o servicio.
Definición de publicidad
La publicidad cambia constantemente, pero el eslogan ha sido una piedra angular de la publicidad durante más de un siglo, y algunos de ellos se remontan al siglo XIX. Como consumidor, probablemente se le ocurran algunos eslóganes populares. Estos eslóganes pueden parecer un poco cursis, pero el hecho de que se le queden tan bien grabados en la cabeza los convierte en una poderosa herramienta para los anunciantes.
Si quiere impulsar su campaña de marketing, crear un eslogan es una buena forma de hacerlo. Un buen eslogan ofrece a los clientes algo que pueden asociar con su empresa o sus productos y servicios. Su eslogan también ayuda a mantener su empresa en la mente de los clientes; cuando un cliente ve algo similar a su eslogan, es más probable que piense en su marca.
Desde McDonald’s en los años sesenta hasta el eslogan «Just Do It» de Nike, hay innumerables ejemplos de eslóganes que han calado en la gente durante años o incluso décadas. Dicho esto, puede ser difícil dar con un eslogan que haga destacar su marca. Algunas de las mayores empresas del mundo han dedicado mucho tiempo a crear y probar eslóganes sin suerte.
Citas publicitarias
Los eslóganes publicitarios son frases cortas que se utilizan en las campañas publicitarias para generar publicidad y unificar la estrategia de marketing de una empresa. Las frases pueden utilizarse para llamar la atención sobre una característica distintiva del producto o para reforzar la marca de una empresa.
La mayoría de los anuncios corporativos son frases cortas y memorables, a menudo de entre 3 y 5 palabras.[2] Los eslóganes adoptan diferentes tonos para transmitir distintos significados. Por ejemplo, los eslóganes divertidos pueden animar la conversación y aumentar la memorabilidad[3]. Los eslóganes suelen unificar diversas piezas publicitarias corporativas en distintos medios[2]. Los eslóganes pueden ir acompañados de logotipos, nombres de marcas o jingles musicales[4].
Algunos eslóganes se crean para procesos de identidad corporativa a largo plazo, mientras que otros interesan para campañas específicas de duración limitada. Sin embargo, dado que algunas ideas resuenan en el público con persistencia, muchos eslóganes publicitarios conservan su influencia incluso después de dejar de utilizarse de forma general. Si un eslogan publicitario entra en la lengua vernácula del público, la comunicación boca a boca puede aumentar el conocimiento del producto por parte de los consumidores y prolongar la vida útil de una campaña publicitaria,[6] o hacer que una empresa lo adopte para su publicidad e identidad a largo plazo.
Relacionados

Soy Romuald Fons, en mi viaje a Peru descubri FluyezCambios y desde entonces soy redactor jefe de la seccion de Posicionamiento Web. Gracias por leer mis excelentes posts sobre FluyezCambios. Saludos y hasta otra.